-
Descubrimiento de la electricidad (pararayos) por Benjamin Franklin en los E.U. La electricidad no se inventó, sino que se descubrió, ya que es una fuerza de la naturaleza. Sin embargo, debió ser entendida para poder utilizarla como hacemos hoy en día.
-
Telegrafo primera manera de comunicarse electricamente. El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos.
-
Alexander Graham Bell Inventa la telefonía. Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina (en la planta baja de su casa) con su dormitorio (ubicado en el segundo piso), debido a que su esposa estaba inmovilizada por el reumatismo. Sin embargo, Meucci carecía del dinero suficiente para patentar su invento, aunque sí patentó otros inventos que él creía más redituables.
-
Thomas Edison desarolla el primer transmisor del teléfono de carbón.
-
Heinrich Hertz comprueba la teoría de Maxwell. La telegrafía sin hilos es la transmisión de señales de telegrafía eléctrica inalámbrica. El término, actualmente, se utiliza para designar a los primeros sistemas de telegrafía "radial" que se comunicaban a través de ondas de radio, y aunque el término se originó en el siglo XIX, también fue utilizado para varias técnicas experimentales de comunicación por telégrafo sin hilos, tales como la telegrafía fotoeléctrica y la inductiva.
-
Marconi inventa el radio. La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos)1 es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
-
Un alemán llamado Konrad Zuse crea la primer computadora llamada Z2.
-
La USSR lanza el primer satélite artificial llamado Sputnik. El satélite llegó a orbitar la tierra a una distancia de 938 kilómetros, y obtuvo información acerca de la densidad de las capas altas de la atmósfera y la propagación de las ondas de radio en la ionosfera. Unos meses después, el 4 de enero de 1958, se incineró durante su reentrada.
-
El gobierno de los Estados Unidos le da vida a INTERNET, fundado por la Advanced Research Projects Agency.
-
Creación de la TV Digital. En contraste con la televisión tradicional, que codifica los datos de manera analógica, la televisión digital codifica sus señales de forma binaria, habilitando así la posibilidad de crear vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos, abriendo la posibilidad de crear aplicaciones interactivas, y la capacidad de transmitir varias señales en un mismo canal asignado, gracias a la diversidad de formatos existentes.
-
Creación del primer smartphone, el IBM Simon. Generalmente, los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados teléfonos inteligentes, pero el soporte completo al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados desde 2012.