-
Se crea el primer módem capaz de transmitir datos por una línea telefónica, en los laboratorios BELL
-
El gran paso en la historia del Internet se dio en 1965 cuando Lawrence G. Roberts en Massachussets y Thomas Merrill en California conectaron una computadora TX2 con una Q-32 mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad. El experimento fue un éxito y se marca como el hito que creó la primera red de área amplia (WAN) de la historia.
-
Advanced Research Projects Agency Network: una red informática que permitió conectar a diversas universidades norteamericanas.
A pesar de que el destino de ARPAnet era estrictamente militar, este innovador sistema de comunicaciones pronto atrajo las miradas de diferentes profesionales de todo el mundo. -
A comienzos de los años 70, Robert Kahn y Vinton Cerf desarrollaron un nuevo protocolo de comunicación conocido como TCP/IP (Transfer Control Protocol/Internet Protocol) destinado a la transmisión de información entre redes interconectadas.
-
Ray Tomlinson creó el software básico del correo electrónico, convirtiéndose en la aplicación más importante durante la década, pues cambió la naturaleza de la comunicación y colaboración entre personas.
-
Se inventan los cables coaxiales que darán un gran empuje a la conexión digital
-
ARPAnet adoptó el protocolo TCP/IP dando como resultado la definición incipiente de Internet. Sin duda, este fue un punto de inflexión en la evolución de Internet acelerando su expansión.
-
Se presentó un software basado en protocolos que permitían visualizar la información desde cualquier nodo de la red a través del hipertexto conocido como HTML. El lenguaje marcado de hipertexto permitía incrustar objetos, imágenes y vídeos. Sin duda, todo un gran avance. Junto a ella se desarrollaron otras especificaciones como la URL o el HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto)
-
Internet tal y como se concibe hoy en día, es decir, la World Wide Web (www), se presentó en 1991
-
el CERN abrió la web para su uso comercial. La era en la que esta poderosa herramienta de comunicación estaba reservada para ámbitos estatales, tecnológicos o académicos quedó atrás. A partir de entonces la expansión de Internet fue fulminante.
-
Lanzamiento de Microsoft Explorer y de Netscape Navigator
-
Concretamente fue en 1997 cuando apareció sixDegrees.com, que consiguió acumular cerca de un millón de usuarios antes su desaparición
-
el lanzamiento de Google en 1997 supuso un nuevo punto de quiebre en la historia del Internet. Google llevó esta red a un público amplio ofreciendo un navegador sencillo de usar.
Hoy en día, Google funciona como navegador y buscador, cuenta con cerca de un billón de páginas indexadas y ofrece fácil acceso a la información gracias a sus algoritmos. -
La Web 1.0 es la que había dominado hasta 1999. Durante aquella fase de evolución, Internet era tan solo un medio de acceso a la información en modo lectura. El usuario tan solo podría navegar en la red en busca de datos de interés, pero sin posibilidad de interacción.
-
La llegada del nuevo siglo trajo consigo la evolución hacia la llamada Web 2.0, también conocida como “web social”. En aquel momento, Internet dejó de ser algo estático para permitir al usuario interactuar con el contenido. Ya no solo podía acceder y consultar la información, sino también crearla y enviarla a los servidores para obtener información.
Fue la era del boom de los blogs y el intercambio multimedia. -
-
Se celebra la primera participación en elecciones vía Internet en los Estados Unidos
-
Comienza la implementación del más reciente protocolo web, el IPv6, en sustitución del IPv4 vigente desde su implementación en 1983 en ARPANET.