-
May 5, 1483
Egipto y Grecia
Existieron importantes yacimientos de oro, plata y plomo; sin embargo no se implementaron medidas de seguridad y/o higiene, fundamentalmente porque los que desempeñaban esas faenas eran esclavos o presidiarios -
Period: May 5, 1483 to May 5, 1530
Renacimiento
se observa la evolución de lo individual a lo corporativo y se asiste al origen de una embrionaria medicina del trabajo. -
Period: May 5, 1483 to May 5, 1500
el trabajo
el trabajo adquirirá entonces una connotación punitiva. Existía además abundante mano de obra para reemplazar a los trabajadores que fallecían o quedaban incapacitados producto de accidentes o enfermedades laborales. -
May 5, 1530
Renacimiento
se observa la evolución de lo individual a lo corporativo y se asiste al origen de una embrionaria medicina del trabajo. -
Period: May 5, 1530 to May 5, 1580
trabajo
La observación de que las condiciones de trabajo determinan procesos de salud enfermedad data desde la
antigüedad. Aristóteles y Platón en Grecia, Lucrecio, Ovidio, Plutarco y Galeno en Roma recuerdan los sufrimientos de los trabajadores. -
Period: May 5, 1530 to May 5, 1580
el reemplazo de los trabajadores
el trabajo adquirirá entonces una connotación punitiva. Existía además abundante mano de obra para reemplazar a los trabajadores que fallecían o quedaban incapacitados -
"De morbis metalicis"
en el que, aunque en forma fragmentaria y desordenada, refiere a las enfermedades de los obreros que trabajan con metales -
Period: to
proteccion para la mujer embarazada
En 1779 las Memorias de la Academia de Medicina de Francia contienen referencias en torno a los accidentes de los obreros del sebo. En el mismo año en Italia, Frank pide amplia protección para la mujer embarazada y que se la exima de todo trabajo en el último trimestre del embarazo. -
Period: to
el padre de la Medicina del Trabajo,
En 1700 el médico italiano Bernardino Ramazzini (22) publica la obra considerada fundacional de la actual
medicina de trabajo " De morbis artificum diatriba" (Disertación en torno a las enfermedades de los
artesanos) y por la cual se lo considera el padre de la Medicina del Trabajo, en ella vuelca los conocimientos
adquiridos en años de estudio de los diferentes trabajadores y los ambientes en los que ejecutaban su
trabajo desarrollando un método que comprendía.