-
3000 BCE
Las trepanaciones se realizaban desde hace 5000 años
-
401 BCE
La interpretación naturalista de las enfermedades mentales se inicia en Grecia.
(Siglo V a. C.) -
101
Galeno, que sistematizó la medicina griega
(En el Siglo II d. C)., no dedicó un tratado especial dentro de su abundante obra a la enfermedad mental, pero aceptaba, igual que los hipocráticos, su carácter natural. -
313
La difusión del cristianismo, y su posterior oficialización a partir del decreto de Constantino
condujo a inevitables conflictos entre el carácter naturalista de la ciencia y medicina grecorromana y la visión cristiana que enfatizaba la omnipotencia y omnipresencia divina. -
1001
Traducción de los antiguos tratados de medicina e higiene árabes
(En el Siglo XII) -
1401
Practica de principios de salud “pausada"
Siglo XV y XVI -
1511
Erasmo de Rotterdam publica su conocido ensayo “Elogio de la locura” (Morias enkomion)
que no es un tratado médico pero muestra la interpretación intelectual renacentista de la locura -
Se desarrolla contraposición al periodo de la era de “la alineación" protegiendo a los pacientes mentales
(siglo XVIi) -
Herman Boerhaave y Von Haller difundieron la concepción neural de la enfermedad mental.
(Finales del siglo XVII) -
Se volvió a destacar la importancia de la salud física y mental
(Siglo XVIII) -
Era del tratamiento moral
Siglo XVIII y XIX -
William Cullen desde Edimburgo, difundió esta interpretación en lo referido a las enfermedades mentales
postulando que la locura (vesania) era una inusual y apresurada asociación de ideas que daba lugar a juicios equivocados sobre la realidad (1710 y 1790 -
Philippe Pinel liberó de las cadenas a los pacientes del asilo de Bicêtre y las pacientes internadas en el hospital de La Salpêtrière, en París, y estableció ahí el “tratamiento moral”.
-
La enfermería como ciencia y profesión
(En el Siglo XIX) -
Surge la relación entre salud y condiciones de vida determinantes de enfermedad
(En el Siglo XIX) -
Creación y desarrollo de hospitales mentales; surge la enfermería psiquiátrica
Siglo XIX y XX -
Notas sobre enfermería “que es y que no es” por Florence Nightingale
-
Primera escuela sobre enfermería psiquiátrica
-
Primeros enfermeros egresados de enfermería psiquiátrica
-
Emil Krapelin “tratado de psiquiatria"
-
Teorias sobre el efecto de la relación interpersonal y emocional en la enfermedad mental
(En el Siglo XX) -
el presidente Porfirio Díaz inauguró en los terrenos de la hacienda La Castañeda, el manicomio general. La Castañeda fue la cuna de la psiquiatría pública mexicana.
-
Sakel, en Viena, introdujo el uso de la insulina para producir estados comatosos en el tratamiento de las psicosis esquizofrénicas; Von Meduna, en Budapest, desarrolló la inducción de crisis convulsivas con metrazol con propósitos similares.
-
El escenario académico de la priquiatria en México estuvo representado por un selecto grupo de médicos que sobresalieron por sus aportaciones y dedicación a los enfermos con trastornos mentales y neurologicos
Entre 1933 y 1952 -
González Enríquez fundó la primera Unidad de Psiquiatría del Instituto Mexicano del Seguro Social.
-
Las primeras residencias hospitalarias en psiquiatría se iniciaron en el manicomio de La Castañeda
-
Se desarrolla contraposición al periodo de la era de “la alineación" protegiendo a los pacientes mentales
Entre 1950 y 1959 -
la UNAM estableció un curso formal de psiquiatría a iniciativa de Raúl González Henríquez y Guillermo Dávila con una duración de dos años.
-
Teoria sobre salud mental por Hildegard Peplau
-
Raoul Fournier Villada Director de la Facultad de Medicina de la UNAM y un promotor de la medicina psicológica, se separaron los programas de enseñanza de la neurología y la psiquiatría, convirtiéndose cada una en disciplinas independientes.
-
iniciativa de Alfonso Millán se creó, en la propia Facultad, el Departamento de Psicología Médica, Psiquiatría y Salud Mental, como parte de una reforma tendiente a orientar la enseñanza de la medicina con un sentido psicológico y humanístico.
-
la Secretaría de Salubridad y Asistencia estableció una red de 11 hospitales, nueve de ellos hospitales-granjas, en sustitución del ya obsoleto y sobrepoblado manicomio general
Entre 1960 y 1970 -
La salud mental se incorpora como área de experiencia técnica a la estructura de la ops/oms
-
Szasz, psiquiatra norteamericano escribe libro The myth of mental illness
niega la existencia de la enfermedad mental, la que sería un “mito” que han inventado los profesionales de la Psiquiatría. -
Primer encuentro subregional de salud mental en Cuernavaca México
-
Primer seminario latinoamericano de salud mental Cuernavaca México por ops
-
Segundo seminario latinoamericano de salud mental en Buenos Aires Argentina
-
Tercer y ultimo seminario subregional en salud mental en Jamaica. Énfasis en enfoque integral de salud mental y critica al hospital psiquiátrico
-
OOPS convoca en Viña del mar de Chile el grupo de trabajo de administración de servicios psiquiátricos y de salud mental. Se busco acuerdo sobre cambios necesarios para modernizar la atención psiquiátrica.
-
Reuniones técnicas sobre enseñanza en salud mental
-
Concepto de salud según la OMS
-
Ramón de la Fuente Muñiz, considerado el fundador de la psiquiatría moderna en México, creó el primer servicio abierto de psiquiatría en un hospital general (el Hospital Español de México).
-
Szasz, psiquiatra norteamericano escribe The manufacture of madness
niega la existencia de la enfermedad mental, la que sería un “mito” que han inventado los profesionales de la Psiquiatría. -
El Congreso Mundial de Psiquiatría se celebró en México
-
se fundó el Centro Universitario de Salud Mental, sede del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM.
-
Ultima reforma de El código de procedimientos penales a nivel federal, en su articulo 495.
-
Virginia Henderson establece “encuantro" teoria sobre interaccion social que contribuye a la conservacion de la salud en pacientes
-
se fundó el Instituto Mexicano de Psiquiatría, ahora Instituto Nacional de Psiquiatría
-
Reuniones técnicas sobre enseñanza en salud mental
-
Se promulga La Ley General de Salud
-
Manual sobre epilepsia
-
Conferencia sobre reconstrucción psiquiátrica en americalatina y “Declaración de Caracas"
-
. 8.8% años de vida ajustados por discapacidad en afecciones en psiquiátricas y neurológicas en américa latina
-
El Atlas de Recursos de Salud Mental en el Mundo de la OMS señaló el grave panorama de carencias y desigualdad de la distribución de los recursos de SM
Y la necesidad de reforzar de forma urgente y sustancial los recursos destinados a la SM para responder a la carga actual y creciente de los TM. -
22.2% años de vida ajustados por discapacidad en enfermedades psiquiátricas
-
Declaración internacional sobre los datos genéticos humanos
-
Declaración universal sobre Bioética y Derechos humanos