-
Alquimia
La alquimia es una rama antigua de la filosofía natural , una tradición filosófica y protocientífica practicada en Europa, África y Asia, originada en el Egipto grecorromano en los primeros siglos. -
Robert Boyle
Robert Boyle (Waterford, 25 de enero de 1627-Londres, 31 de diciembre de 1691) fue un filósofo natural, químico, físico e inventor. También fue un prominente teólogo cristiano. Como científico es conocido principalmente por la formulación de la ley de Boyle, además de que es generalmente considerado hoy como el primer químico moderno y por lo tanto uno de los fundadores de la química moderna. -
Benjamin Franklin
Benjamin Franklin. Pensador y hombre público estadounidense, científico enciclopédico. Toda su actividad estuvo vinculada a la lucha de su pueblo por la independencia. Fue el ideólogo de la revolución burguesa de 1775-1783, propugnaba la abolición de la esclavitud de los negros. Además del pararrayos, inventó también el llamado horno de Franklin o chimenea de Pensilvania (1744). También abogó por la independencia de Estados Unidos. -
Joseph Priestley
Joseph Priestley. Fue un destacado científico y teólogo del siglo XVIII, clérigo disidente, filósofo, educador y teórico político, que publicó numerosas obras. Considerado el descubridor del oxígeno, aunque este hecho también les ha sido atribuido, con cierto fundamento, a Carl Wilhelm Scheele y Antoine Lavoisier. En todo caso, fue uno de los primeros en aislarlo en forma gaseosa, y el primero en reconocer su papel fundamental para los organismos vivos. -
John Dalton
John dalton propuso la teoría atómica. La teoría atómica de Dalton tenía cinco puntos focales principales. Declaró que: los elementos están compuestos de partículas extremadamente pequeñas llamadas átomos. Todos los átomos en un elemento son exactamente iguales. Los átomos no pueden ser creados, divididos o destruidos. diferentes átomos se combinan para formar compuestos en proporciones de números enteros. los átomos se separan, reorganizan o combinan en reacciones químicas. -
Amedeo Avogadro
Fue un científico italiano , más conocido por su contribución a la teoría molecular ahora conocida como la ley de Avogadro, que establece que volúmenes iguales de gases en las mismas condiciones de temperatura y presión contendrán números iguales de moléculas. -
Robert Brown
Robert Brown . Además de su descomunal trabajo de recopilación de la flora de Australia, es recordado por haber ideado el término "núcleo celular" y por haber descubierto el movimiento de agitación de las partículas en la superficie del agua (denominado movimiento browniano en su honor) -
Joseph J. Thomson
Thomson era conocido por su trabajo con los rayos catódicos. También descubrió el electrón. Él construyó uno de los primeros modelos de un átomo. -
Marie Curie
Eran bien conocidos por su investigación sobre la radiactividad. Descubrieron el radio y el polonio. Ganaron el premio Nobel en 1903 con Henri Becquerel. Ella fue la primera mujer en ganar un premio nobel. También es la única persona en ganar dos premios Nobel en dos materias diferentes. -
Pierre Curie
Trabajó con su esposa, Marie. Eran conocidos por su investigación sobre la radiactividad. Descubrieron el radio y el polonio. Ganaron el premio Nobel en 1903 con Henri Becquerel.