-
500 BCE
500.000 a.C
El principio del dominio de la química es el fuego. Hay indicativos que hace mas de 500.000 años en tiempo del Homo Erectus algunas tribus consiguieron este logro, que aun hoy es una de las tecnologías mas importantes. -
500 BCE
500 a.C
Leucipo presentó la mas brillante de sus contribuciones junto a Demócrito sobre la teoría atómica. -
460 BCE
460 a.C
Demócrito y Leucipo presentaron que toda materia está formada por átomos eternos, indestructibles, indivisibles, cualitativamente iguales pero diferentes en forma, tamaño y peso. -
427 BCE
427 a.C
Platón destacó la teoría del átomo y propuso que la materia era continua y sin límite de división. -
420 BCE
420 a.C
En Grecia, Empédocles afirmó que toda la materia estaba formada por cuatro sustancias: aire, fuego, tierra y agua -
370 BCE
370 a.C
Demócrito junto a Leucipo realizaron la más brillante teoría atómica. -
347 BCE
347 a.C
Platón destacó la idea del átomo, además, que los cuatro elementos propuestos por Empédocles, eran propiedades de la materia y no de sustancias. -
1493
siglo XV- año 1493
El hombre más importante de este periodo es Paracelso, quien dio a la alquimia fórmulas, dejando de un lado el ocultismo. -
1525
Siglo XVI- año 1525
la alquimia, ha quedado obsoleta desde el comienzo de las prácticas médicas modernas. -
1541
1541
Paracelso, quien dio a la alquimia una nueva forma, rechazando que el ocultismo a lo largo de los años y promoviendo el uso de observaciones y experimentos para aprender sobre el cuerpo humano. -
Siglo XVII- año 1627
Robert Boyle destruyó las teorías alquimistas y sentó algunas de las bases de la química moderna. -
1660
la iatroquímica fue popular entre los años 1525 y 1660, especialmente en Flandes -
1667
Robert Boyle publicó: El químico escéptico en 1667, su importancia se debe sobre todo a que introdujo el método analítico. -
Siglo XVIII- año 1743
Lavoisier (1743-1794). La labor de Lavoisier fue tanto a nivel experimental como sobre todo porque fue capaz de elaborar leyes fundamentales. -
Siglo XIX- año 1829
El químico J.W Dobereiner organizó un sistema de clasificación de elementos en los que estos se agrupaban en tríos, denominados tríadas. -
1846
La nitroglicerina, inventada por Ascanio Sobrero en 1846 era un potente explosivo químico, pero muy inestable, que es superado por la dinamita, explosivo compuesto de nitroglicerina embebida en materiales absorbentes. -
1860
Los científicos ya habían descubierto mas de 60 elementos diferentes, y ya habían determinado su base atómica. -
1896
La radiactividad fue descubierta por el científico francés Antoine Henri Becquerel en 1896 de forma casi ocasional al realizar investigaciones sobre la fluorescencia del sulfato doble de uranio y potasio. Descubrió que el uranio emitía espontáneamente una radiación misteriosa. -
1930
Como parte de sus investigaciones sobre la naturaleza del enlace químico, Pauling creó el concepto de hibridación de los orbitales atómicos. La mecánica cuántica utiliza el número cuántico l para determinar el número máximo de electrones en cada orbital (llamando a los orbitales con las letras s, p, d, f, -
1939
Pauling descubrió la estructura de la hélice alfa (la forma de enrollamiento secundario de las proteínas), lo que lo llevó a acercarse al descubrimiento de la «doble hélice» del ADN (ácido desoxirribonucleico) -
1951
Linus Pauling había publicado la estructura en hélice alfa de las proteínas usando datos cristalográficos, Maurice Wilkins tenía indicios de que la estructura del ADN también podía ser helicoidal. Alexander Stokes, había desarrollado las matemáticas de la difracción de rayos X de una molécula helicoidal y se ajustaban bien a los datos de Wilkins. -
1970
Rosalind Franklin descubrió la forma Z, determinó el cambio en la longitud de los filamentos en la transición de una forma a otra. -
1985
Harold Kroto, Robert Curl y Richard Smalley descubren el fulereno, una clase de moléculas grandes de carbono superficialmente parecidas a la cúpula geodésica diseñada por el arquitecto Richard Buckminster Fuller. -
1994
Se lleva a cabo la primera síntesis total de Taxol, por obra de Robert A. Holton y un grupo de colegas. -
2009
Se halla el téneso, elemento 117 en la tabla periódica. -
2010
Se incluyen intervalos en los pesos atómicos de 10 elementos. -
2011
Inventan método para cambiar el código genético de un organismo vivo -
2012
El CERN anunció la observación de una nueva partícula «consistente con el bosón de Higgs». -
2013
Se descubrieron los signos de vida con mayor antigüedad de la historia. -
2014
ADN artificial con un nuevo alfabeto -
2015
El Gran Colisionador de Hadrones empieza de nuevo con las pruebas. -
2016
Logran alargar la vida de ratones gracias a la reprogramación celular -
2017
Nanotecnología para combatir el cáncer mucho más rápido. -
2018
Predicciones genéticas.Los estudios genéticos a gran escala están ayudando a los científicos a predecir enfermedades comunes y rasgos humanos.