Oip

Historia de la Química

  • Period: 3000 BCE to 500 BCE

    Período Prehistórico

    Durante este período, los seres humanos ya habían comenzado a utilizar y manipular sustancias químicas de manera intuitiva y empírica. Algunos ejemplos:
    1. Uso de fuego para cocinar alimentos, calentarse y realizar otras tareas.
    2. Preparación de alimentos mediante la cocción, la fermentación y otros métodos que involucran cambios químicos.
    3. Preparación de herramientas de piedra y metal mediante la manipulación de sustancias químicas, como la sílice y el cobre.
  • Period: 500 BCE to 300 BCE

    Período griego

    Los filósofos y científicos griegos sentaron las bases para la comprensión de la materia y sus transformaciones. Algunos de los filósofos y científicos griegos más destacados en la historia de la química y sus aportes:
    • Empédocles: La idea de los cuatro elementos (tierra, aire, fuego y agua)
    • La teoría atómica de Demócrito
    • La idea de que la materia se puede transformar a través de procesos como la combustión y la fermentación
  • Period: 300 BCE to 1500

    Periodo de la Alquimia

    La Alquimia se centró en la búsqueda de la piedra filosofal, un supuesto elemento que podría convertir los metales en oro y otorgar la inmortalidad. Algunos de los objetivos y conceptos clave de la Alquimia incluyen:
    • La búsqueda de la piedra filosofal
    • La transmutación de los metales
    • La creación del elixir de la vida
    • La idea de la materia prima, o la sustancia fundamental que compone todo
    • La importancia de la experimentación y la observación.
  • Period: 1500 to

    Período de la Iatroquímica

    La Iatroquímica buscaba aplicar los principios de la química a la medicina. Los iatroquímicos creían que la enfermedad se debía a un desequilibrio en los fluidos corporales y que la química podía proporcionar la clave para restaurar el equilibrio y curar las enfermedades. Paracelso: se lo considera el padre de la Iatroquímica. Creía que la enfermedad se debía a un desequilibrio en los fluidos corporales y que la química podía proporcionar la clave para restaurar el equilibrio.
  • Period: to

    Período del Flogisto

    Los químicos creían en la existencia de un elemento llamado "flogisto", que se consideraba la esencia del fuego y la causa de la combustión. La teoría del flogisto fue propuesta por el químico alemán Johann Joachim Becher en 1667 y posteriormente desarrollada por el químico sueco Georg Ernst Stahl. La teoría del flogisto también se utilizó para explicar la respiración, la fermentación y otros procesos químicos.
  • Period: to

    Período Moderno

    Se caracteriza por la aplicación de métodos científicos y experimentales para entender la composición y las propiedades de la materia. Eventos y descubrimientos clave:
    1. Descubrimiento del oxígeno (1774) por Antoine Lavoisier.
    2. Establecimiento de la nomenclatura química (1787)
    3. Descubrimiento de la ley de la conservación de la masa (1789)
    4. Desarrollo de la tabla periódica (1869) por Dmitri Mendeléiev.