-
500 BCE
PREHISTORIA
El principio del dominio de la química para unos antropólogos coincide con el principio del hombre moderno, es el dominio del fuego. Hay indicios que hace más de 500.000 a C años en tiempos del homo erectus algunas tribus consiguieron este logro que aún hoy es una de las tecnologías más importantes. -
420 BCE
PERIODO GRIEGO, EMPEDOCLES
Alrededor del 420 a. C. Empédocles afirmó que toda la materia estaba formada por cuatro sustancias elementales: tierra, fuego, aire y agua; los cuales tenían como propiedades el ser húmedo, caliente, frío y seco, y a cada uno de estos elementos se asociaban dos de estas propiedades. -
8
LA ALQUIMIA
Alquimia, la madre de la Química. La Alquimia es un conjunto de
especulaciones y experiencias, generalmente de carácter esotérico, relativas a las transmutaciones de la materia y que influyó en el origen de las ciencias químicas. La alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la India y China, en la Antigua Grecia y el Imperio Romano, en el Imperio Islámico y después en Europa hasta el siglo XIX, en una
compleja red de escuelas. -
17
PERIODO DEL FLOGISTO
(del griego, flogistos, inflamable) Consideraba que los metales puros son combinaciones de una sustancia con flogisto; éste era según la teoría, una sustancia perfectamente inflamable que
aparecía de la combustión. Los metales puros son combinaciones del flogisto y los óxidos de los metales son sustancias puras sin flogisto. Ejemplo, el carbón tenía mucho flogisto porque al arder dejaba poco residuo. -
18
PERIODO MODERNO
Siglos XVIII – XIX. Con base en las ideas de Boyle y las conclusiones de Antoine Lavoisier (1743 – 1794 también llamado el Newton de la química), nació la era moderna de la química
con su precisión matemática y su gran fecundidad. -
19
PERIODO ATOMICO
El concepto de átomo se remonta, en cierto modo a la época de los griegos quienes, después de todo, contribuyeron con lo que tal vez sea el concepto simple más importante para la comprensión de la materia. A principios del siglo XIX, el químico Inglés John Dalton (1808) contempló los elementos desde un punto de vista totalmente nuevo, exponiendo su teoría sobre las leyes y las proporciones atómicas, decía que todos los elementos están constituidos por átomos. -
1525
IATROQUIMICA O QUIMICA MEDICA
La iatroquímica es una rama de la química y la medicina. La iatroquímica busca encontrar explicaciones químicas a los procesos patológicos y fisiológicos del cuerpo humano, y proporcionar tratamientos con sustancias químicas. Esta área de la ciencia ha quedado obsoleta desde el comienzo de las prácticas médicas modernas. -
LA TABLA PERIODICA
En 1860 los científicos ya habían descubierto más de 60 elementos diferentes y habían determinado su masa atómica. Las propiedades químicas de los elementos de una triada eran
similares y sus propiedades físicas variaban de manera ordenada con su masa atómica. Algo más tarde, el químico ruso Dimitri Ivanovich Mendeleiev desarrolló una tabla periódica de los
elementos según el orden creciente de sus masas atómicas.