-
Jan 19, 1500
PUBLICIDAD ANTIGUA
Otros la conciben tan antigua como la aparición del comercio. Y es que muchas comunidades de la antigüedad (griegos, sirios, fenicios, cretenses) se valían de pregoneros para anunciar los productos y mercancías que comercializaban. Así, los pregoneros se convirtieron en el medio más común de anuncio público durante muchos siglos en diferentes países europeos. -
SLOGAN
Grito de batalla o lema persuasivo con el que se presenta un producto, marca o empresa, que induce a la acción o compra de algo. Según Eulalio Ferrer en su libro El lenguaje de la publicidad: «también es un lema tranquilizador; ponderativo del pasado... o presente». -
CABEZA
: Este elemento gráfico-lingüístico debe de encontrarse en todos los anuncios impresos. Destaca por el tamaño, estilo de la tipografía, color y acomodo. En ocasiones cumple la función de llamar la atención, ya que es el elemento introductorio al argumento del anuncio, invita a leer el anuncio. Muchas veces contiene la idea principal o idea fuerza del anuncio. En esos casos, es una parte imprescindible que garantiza que el anuncio sea atendido. A veces incluye la promesa de un beneficio y, en gen -
INVENCION
La invención de la escritura y el papel, se encuentran muy vinculados también con el desarrollo de la publicidad. Es en Grecia y Roma donde aparecen los primeros soportes comunicativos, al colocar en lugares de gran tránsito o pintar en los muros, anuncios con informaciones de interés público. -
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
Existe diversidad de enfoques con relación al origen de la publicidad. Algunos autores consideran que los primeros indicios de publicidad comenzaron hace 25 000 años con la aparición de la magia, las pinturas rupestres y la religión