-
3000 BCE
EDAD ANTIGUA
En Egipto los papiros y en Grecia (480 BC), los voceadores son considerados las primeras formas de publicidad. -
1453
EDAD MEDIA
Con la aparición de la imprenta (Gutenberg), se publica el primer libro y la difusión de mensajes publicitarios. -
Period: to
Surgimiento de publicidad
Benjamin Franklin crea anuncios en "Gaceta de Pensilvania", surgiendo las primeras manifestaciones publicitarias en periódicos. -
Desarrollo de publicidad
La publicidad alcanza su desarrollo y la necesidad de diferenciación, desencadena en abundancia de agentes publicitarios y por consiguiente, la aparición de primeras agencias publicitaria -
Aparición del cartel
Jules Cheret mejora las técnicas y se empieza a entender el cartel como un nuevo lenguaje en el que se transmiten mensajes e ideas de forma directa, creando vínculos con los espectadores -
Period: to
Proceso de profesionalización
Daniel Lord y Ambrosio Thomas decidieron fundar la agencia Lord & Thomas, aplicando técnicas de publicidad y se enfocaban en el desarrollo de frases cortas y bien razonadas -
Siglo 20
Se consolidan las agencias publicitarias, teniendo un papel importante en la publicidad moderna Albert Lasker, quien dió un nuevo uso a la radio, apelando a la psicología de los consumidores. -
Primer comercial de televisión
Con el auge de la televisión, se daba paso a transmisión del primer comercial de televisión transmitido en EEUU, correspondía a una marca de relojes. -
Evolución de Publicidad
Con el desarrollo de internet, se dio paso al primer anuncio clicable (Global Network), la compra del primer banner (AT&T) -
Incidencia en la sociedad
Con la aparición de Facebook, se da inicio a las interacciones sociales basado en comportamiento de los usuarios. -
Period: to
Publicidad en línea
La prensa y radio se convirtieron en pilar fundamental para que la publicidad se presente de mejor manera -
Period: to
Medios de difusión
Facebook, Youtube, Twitter, Instagram se han vuelto redes sociales favoritas de empresas públicas y privadas que quieran publicitarse.