Historia de la publicidad

  • Period: 4000 BCE to 476

    Mundo Antiguo

    Predominaba la comunicación oral, aunque también había escrita pero en menor frecuencia.
  • Period: 4000 BCE to 476

    Comunicación oral

    Los heraldos (Grecia Clásica) y los praecos (Roma Clásica) eran los responsables de estos anuncios, conocidos por obras literarias que difundían mensajes de público o privados.
  • Period: 4000 BCE to 476

    Comunicación escrita

    Los axones en Grecia, son postes cuadrados de madera blanqueada, precedente el cartel y tienen un carácter oficial. Álbum o Grafitti (Roma): espacios reservados en lugares públicos y transitados, plazas, calles, que recogían avisos sobre una pared encalada al efecto. Marcas: identifica la propiedad o autoría de un objeto o de algo (marcas en el ganado con signos).
  • Period: 1492 BCE to

    Edad Moderna

    En esta época se da un gran desarrollo de la publicidad
  • Period: 1453 BCE to 1789 BCE

    Periodo Industrial (siglo XV a XVIII)

    Este periodo va desde la invención de la imprenta hasta la Revolución Industrial (Inglaterra el país con el mayor desarrollo económico) hasta mediados del siglo XIX. La publicidad se sigue dando de forma oral, ya que el proceso de impresión es muy costoso y complejo.
  • Period: 1453 BCE to 1789 BCE

    Periodo Industrial (siglo XV a XVIII)

    Con el nacimiento de la imprenta surgen una serie de cambios. Económicos, técnicos tecnológicos, culturales, sociales y políticos.
  • Period: 1453 BCE to 1789 BCE

    Periodo Industrial (siglo XV a XVIII)

    En este periodo se crean los carteles publicitarios como; marcas de impresión, voceros (oral), primeros periódicos y hojas de anuncios.
  • Period: 1453 BCE to 1789 BCE

    Origen y desarrollo de la publicidad en la Revolución Industrial

    Con la Revolución Francesa nace la publicidad apoyándose en cosas ya existentes como las marcas y los anuncios. La publicidad pasa de tener un principio intuitivo a un principio racional. Los ilustrados buscan la modernización usando proyectos guiados por la razón. Existen dos teorías sobre el nacimiento de la publicidad; la primera es la teoría clásica que consiste en la balanza productiva- consumo y la segunda es la teoría moderna que consiste en la fluctuación de los precios.
  • Period: 476 BCE to 1492

    Edad Media

    En esta edad predominan los pregoneros
  • Period: 476 BCE to 1492

    Gremios

    Existían asociaciones de comerciantes y asociaciones de la misma actividad en mismos lugares, que se colocaban juntos para protegerse. Consideraban la publicidad como competencia desleal (no permitían hacerla a sus asociaciones y todos los carteles debían ser iguales. La publicidad nace con los productos coloniales como el café, el té, el chocolate… Por no pertenecer a gremios europeos, estos productos necesitaban publicidad.
  • Period: 476 BCE to 1492

    Carteles xilográficos

    Publicaciones de edictos, enseñas comerciales, estandartes (sistema de identificación de la nobleza como las banderas). Era la Iglesia quien estaba más a mano de estos inventos, por lo que la mayoría de anuncios eran religiosos.
  • Period: to

    Desarrollo de la técnica publicitaria

    Lasker llega a finales del siglo XIX a una de las tres grandes agencias publicitarias del momento, Lord & Thomas. No se conforma con trabajar en publicidad.anuncios eran muy similares a las noticias, incluso visualmente. Los anuncios eran muy similares a las noticias para distinguirlos era necesario un recuadro en el que ponía ``Publicidad´´.
  • Period: to

    La televisión

    Los primeros experimentos de la televisión son de los años 20´s. en los 30's ya hay una cierta implantación en EEUU y luego en Alemania pero ese desarrollo de la televisión fue paralizado
    por la FCC (organización federal que controlaba las comunicaciones). Antes de apareciera la televisión como medio de comunicación, ya había anunciantes preparados para usarla como medio publicitario.
  • Period: to

    Del consumo de élite al consumo de masas

    A partir del 29 el capitalismo ya no es puro, es ``socialdemócrata´´. La crisis del 29 es una crisis de superproducción. Se produce un gran desequilibrio en la balanza producción-consumo. No existían las clases medias. El consumo en los 20's era un consumo de élite.
  • Period: to

    La era de consumo

    Del consumo de élite al consumo de masas; la televisión y
    la incorporación social de la juventud
  • Period: to

    Guerra Mundial: campañas institucionales

    Todo a lo que hoy llamamos publicidad corporativa.La publicidad no está destinada a vender, sino a crear una imagen de la marca.
    Esto funciona a largo plazo ya que los productos son cada vez
    más parecidos.
  • Period: to

    Edad contemporánea: la era del consumo

    Las empresas, sobre todo americanas, van haciéndose internacionales. También se desarrollan medios de comunicación cada vez más internacionales. Con esto surge una tendencia en las empresas de mantener una imagen igual en todos los países.
  • Period: to

    La publicidad política

    Una de las cosas que aportó Reeves fue la publicidad en la televisión. Hubo un programa que se llamaba Eisenhower responde a la nación. Las preguntas estaban preparadas y ni siquiera se filmaron al mismo tiempo preguntas y respuestas. Fue una parte de la campaña electoral.
  • Period: to

    La defensa del consumidor

    A partir de la declaración de los derechos del consumidor surge el consumerismo, que es el movimiento de defensa del consumidor. Este movimiento forma parte una serie de cambios (protestas contra la guerra de Vietnam, contracultura, movimiento hippie, lucha contra la segregación racial, lucha contra la discriminación sexual).