Psicologia organizacional

Historia de la Psicología Organizacional

  • Revolución Industrial Siglo VXIII

    Revolución Industrial Siglo VXIII
    Sobre la modificación de la idea del trabajo, atribuyo a la revolución industrial, la transformación de la economía agraria feudal por la economía industrial capitalista. La aparición de la maquina genero grandes cambios, se crearon jerarquías y se generalizo la producción, esto condujo a que cada trabajador desarrollara su tarea especifica, la cual era supervisada y vigilada por quienes lo dirigían.
  • Segunda Revolución Industrial a Finales del siglo XIX

    Segunda Revolución Industrial a Finales del siglo XIX
    La Segunda revolución industrial Aporto avances científicos y tecnológicos, que aun se conservan en la actualidad, algunos de estos avences científicos fueron, a partir de los costos de las nuevas tecnologías; surge la necesidad de recurrir a bancos y entidades financieras.
  • Consolidación de la psicología Industrial

    Consolidación de la psicología Industrial
    Se le atribuye el origen de la psicología industrial al profesor Walter Dill Scott quien publico el primer libro sobre psicología de la publicidad.
  • Max Weber

    Max Weber
    Weber desarrollo la teoría de la burocracia, como una forma de organización jerárquica del trabajo donde los funcionarios o trabajadores están especializados en su campo y funciones.
  • Frederick Taylor

    Frederick Taylor
    Ideo la Organización científica del trabajo.
    Taylor hace un análisis minucioso de los tiempos y movimientos requeridos para llevar a cabo los procesos productivos en las fabricas
  • Hugo Münsterberg

    Hugo Münsterberg
    Publico el Libro Psychology and Industrial Efficiency que constaba de tres grandes partes, Seleccionar trabajadores, Diseñar situaciones laborales y Aplicar la psicología en las ventas.
    Le interesaba la aplicación de métodos psicológicos tradicionales en problemas de la industria
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial
    Dio un gran impulso historia de la psicología organizacional ya que se iniciaron procesos de selección similares a los actuales. se crearon formas de seleccionar a lo reclutas con pruebas colectivas Army Alpha.
  • Efecto Hawthorne

    Efecto Hawthorne
    Demuestra la importancia de los factores subjetivos a la hora de determinar la eficacia de un trabajador industrial. Como por ejemplo la relación entre las condiciones de trabajo como la iluminación y la temperatura, la productividad del empleado medida por la fatiga y la monotonía
  • Elton Mayo

    Elton Mayo
    Creo la teoría de las relaciones humanas en la industria, estableció grupos de personas para trabajar, mejoras en la productividad teniendo en cuenta la motivación
  • Abraham Maslow

    Abraham Maslow
    Propuso la teoría de la motivación, esta teoría establece un orden en las necesidades humanas y reconoce que las necesidades son el motor del hombre
  • SegundaGuerra Mundial

    SegundaGuerra Mundial
    Los psicólogos elaboraron pruebas que pudieran clasificar a los nuevos reclutas en 5 categorías con base en su capacidad para aprender sus deberes y responsabilidades.
  • Period: to

    Historia de la Psicologia Organizacional en Colombia

    1950-Ernesto Amador Barriga fundó el primer laboratorio psicométrico en Bogotá, donde se realizaron los primeros trabajos en psicología organizacional.
    1960-Llega a Colombia la Organizacional Internacional del Trabajo a asesorar acerca del Servicio Nacional de Aprendizaje
    1968-Reforma Administrativa; se integran regímenes de seguridad social, inclusive, se establecen normas prácticas para la selección, evaluación del desempeño,
  • Consolidacion de la Psicología Organizacional

    Consolidacion de la Psicología Organizacional
    Es percibida como una disciplina que surge de la industria, se desarrollo a partir de las relaciones humanas en las organizaciones.
  • Perspectiva de la psicología organizacional en la Actualidad

    Perspectiva de la psicología organizacional en la Actualidad
    La psicología organizacional actual esta orientada a propiciar las condiciones que permiten al individuo y a los grupos lograr sinergia, autonomía, autocontrol, creatividad y poder de decisión
  • Vision del Psicologo Organizacional

    Vision del Psicologo Organizacional