-
Siglo XIX
Los orígenes de la psicología jurídica se remontan al trabajo de los psicólogos experimentales en Europa. -
Primeros estudios
Atreves de 56 preguntas que se le realizo a estudiantes de la universidad de Columbia, Mckeen Cattell realizaba uno de los primeros estudios sobre la psicología del testimonio. -
conferencia de Munsterberg
Año donde Munsterberg. dio su primera conferencia -
Primer testimonio psicológico en un tribunal
Hale sugiere que en este año se dio el primer testimonio por parte de un psicólogo en un tribunal penal, cuando Albert von Schrenck-Notzing testificó en el juicio de un hombre de Munich acusado de asesinar a tres mujeres. -
Juzgados con menores
La consulta psicológica con los juzgados de menores fue habitual desde sus inicios en 1899 -
Replicación del proyecto de Cattell
Alfred Binet replico el proyecto realizado por Mckeen Cattelll -
Binet y su concepto de la memoria
Binet creía que la memoria, tanto de niños como de adultos, eran más un reflejo de un interrogatorio sugerente y dirigido en la sala del tribunal que de una tendencia “natural” a distorsionar la realidad. -
Experimento realidad
Mediante una discusión falsa de dos alumnos sobre una controversia científica en una clase de derecho, Stern con colaboración de Liszt, intentaron dar realismo al diseño elaborado por Cattell -
Siglo XX
Los psicólogos estadounidenses permanecieron comparativamente desinteresados en aplicar la investigación sobre temas relacionados con el derecho. -
perspectivas psicológicas sobre el comportamiento delictivo
primeros años del siglo XX, los psicólogos comenzaron a ofrecer perspectivas psicológicas sobre el comportamiento delictivo ya especular sobre las causas del delito. -
Revista sobre psicología del testimonio
Stern ayudo a la edición de la primera psicologia del testimonio llamada "Betrage zur Psychologie der Aussage", la cual, se publico en Leipzing. -
Elaboración de prueba de detección de mentiras
Varios psicólogos de Alemania, Austria y Suiza estaban ocupados desarrollando una prueba de detección de mentiras para usar en investigaciones criminales. -
Remplazo de la revista Betrage zur Psychologie der Aussage
Fue cuando la revista "Betrage zur Psychologie der Aussage" fue remplazada por la "Zeitschrift für Angewande Psychologie" la cual, fue una revista de Psicología Aplicada, mucho mas amplia editada por Stern y su colega Otto Lipmann. -
Fernald
Se doctoró en la Universidad de Chicago en 1907, fue probablemente la primera psicóloga clínica en trabajar bajo la supervisión de un psiquiatra. -
On the witness stand
On the witness stand, donde se proclamo que había que llegado el momento de aplicar la psicología a las necesidades practicas del sistema legal. -
Testificación de varios psicólogos
Varios psicólogos testificaron en juicio por asesinato en Bélgica en el que un hombre fue acusado de violar y matar a una niña de 9 años, pero dieron relatos inconsistentes y contradictorios. -
Testimonio de Varendonck
Whipple escribió que el testimonio de Varendonck “provocó arrebatos violentos de las autoridades judiciales, pero llegó al jurado e indujo a un veredicto de 'no culpable'”, ademas, agregó que la psicología del testimonio había “encontrado su camino formalmente a la sala del tribunal y salvó la vida de un hombre” -
Primeros psicólogos europeos en testificar
Marbe se convirtió en uno de los primeros psicólogos europeos en testificar en un juicio civil , ofreciendo una opinión experta sobre el tema psicológico de los tiempos de reacción aplicados a un accidente de tren cerca de Mullheim. -
servicios psicológicos en un centro penitenciario estadounidense
Lindner señaló esta fecha como la fecha en que se ofrecieron por primera vez servicios psicológicos en un centro penitenciario estadounidense, específicamente en un reformatorio para mujeres en el estado de Nueva York. -
La mente del jurado
Munsterberg publicó un estudio sobre la toma de decisiones en grupo, utilizando como sujetos a estudiantes de Harvard y Radcliffe, al que tituló “La mente del jurado”. -
laboratorio psicopático en el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York
Keller Señaló que en diciembre de 1916 se estableció un laboratorio psicopático en el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York con el propósito expreso de examinar a las personas detenidas antes del juicio. -
Polígrafo moderno
Marston había descubierto una correlación positiva significativa entre la presión arterial sistólica y la mentira, que se convirtió en la base del polígrafo moderno -
Sistema de clasificación de prisiones
Aparece el primer sistema de clasificación de prisiones desarrollado por psicólogos aparentemente se instituyó en Nueva Jersey -
State v. Driver
Fue el primer caso publicado en el que un psicólogo estadounidense calificó como experto -
proporción de exámenes psicológicos
El primer estado de los Estados Unidos en proporcionar exámenes psicológicos completos de todas las admisiones a su sistema penitenciario y solicitudes de libertad condicional fue Wisconsin, en 1924 -
Donald Slesinge
El psicólogo Donald Slesinger, un protegido de Robert M. Hutchins, dejó su huella durante los años inmediatamente posteriores a la Primera Guerra Mundial. Facultad de Derecho de Yale. -
Nombramiento de Donald Slesinger
Fue nombrado profesor asociado, impartiendo un curso de psicología de la evidencia, lo que parece calificarlo como el primer psicólogo al que se le otorgó el estatus de profesor en una facultad de derecho estadounidense -
Law and the Lawyers
Edward S. Robinson publicó Law and the Lawyers, que predecía que la jurisprudencia se convertiría en una más de la familia de las ciencias sociales y argumentaba que todos sus conceptos fundamentales debían alinearse con el conocimiento psicológico. -
Década de 1940 y 1950
Los psicólogos testificaron en los tribunales de justicia de forma regular, al menos en algunas jurisdicciones. -
Tribunales permiten a los psicólogos ofrecer testimonio
A principios de la década de 1940 y en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, los tribunales de apelación también comenzaron a dictar sentencias que permitían a los psicólogos ofrecer testimonio experto en los tribunales de primera instancia sobre el tema de la responsabilidad mental por conducta criminal y agraviosa. -
Siglo xx
A partir de mediados del siglo xx los psicólogos se involucraron cada vez más en el desarrollo y prueba de sistemas de clasificación más sofisticados. -
la psicología correccional canadiense
Watkins señala que la psicología correccional canadiense hizo su primera aparición en la literatura en 1952 en una serie de boletines publicados por la Asociación Psicológica de Ontario. -
Unión de asociaciones
El Consejo de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, el Consejo Ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Psicoanálisis y la Asociación Médica Estadounidense se unieron en una resolución que establece que sólo los médicos eran expertos legítimos en el campo de las enfermedades mentales a los efectos del testimonio en la sala del tribunal. -
Primer psicólogo correlacional en el sistema canadiense
El primer psicólogo correccional en el sistema federal de Canadá fue empleado en 1955 en la Penitenciaría St. Vincent de Paul (más tarde rebautizada como Institución Laval) en Quebec . -
Década de 1960 y principios de la de 1970
En la década de 1960 y principios de la de 1970, la psicología correccional como subdisciplina de la psicología forense comenzó a expandirse -
rehabilitación como objetivo correccional
En la década de 1960, la rehabilitación como objetivo correccional comenzó a ganar popularidad y, en algunos entornos penitenciarios, pero ciertamente no en todos, los psicólogos pasaron más tiempo trabajando directamente con los delincuentes y brindando servicios de tratamiento -
psicólogos correccionales trabajan en las trincheras
Muchos psicólogos correccionales trabajaron en las trincheras durante la década de 1960 y principios de la de 1970 e hicieron contribuciones significativas. Stanley Brodsky jugó un papel decisivo en el lanzamiento de la psicología correccional moderna en los Estados Unidos -
Apoyo de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia
La Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia dio su propio apoyo directo, aunque condicional, al uso de psicólogos como expertos en el tema de la enfermedad mental. Aunque el tribunal estuvo muy dividido, su decisión sigue siendo la autoridad predominante para el uso de psicólogos en el área de responsabilidad penal. -
décadas de 1960 y 1970
Hasta las décadas de 1960 y 1970, aunque hubo excepciones, los psicólogos de los centros penitenciarios se centraron más en la clasificación que en el tratamiento, aunque psicólogos como Herbert Quay y Marguerite Warren propusieron importantes modelos de tratamiento. -
la evaluación de la personalidad, la evaluación psicológica y la psicología policial en general
A fines de la década de 1960, la evaluación de la personalidad, la evaluación psicológica y la psicología policial en general recibieron un gran impulso cuando la Comisión Presidencial sobre Cumplimiento de la Ley y la Administración de Justicia recomendó encarecidamente el uso generalizado de medidas psicológicas para determinar la estabilidad emocional de todos. candidatos a oficiales. -
artículo en la Convención de la Asociación de Psicología Occidental en Vancouve
Se presentó un artículo en la Convención de la Asociación de Psicología Occidental en Vancouver titulado “El psicólogo del Departamento de Policía”. Esta presentación puede representar el lanzamiento “oficial” de la psicología policial norteamericana contemporánea. -
primera pasantía clínica en psicología policial en los Estados Unidos
En cooperación con la Escuela de Psicología Profesional de California y el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), ayudó a establecer lo que se cree que es la primera pasantía clínica en psicología policial en los Estados Unidos. -
Estándares y Metas de Justicia Penal
El Informe del Grupo de Trabajo Policial de la Comisión Nacional sobre Estándares y Metas de Justicia Penal alentó el establecimiento de una unidad o consultor de ciencias del comportamiento para todas las agencias de aplicación de la ley. -
Investigación sobre personalidades
Megargee, utilizando su investigación sobre personalidades sobrecontroladas y subcontroladas como trampolín, identificó 10 "tipos de reclusos". -
la certificación de la junta en psicología forense
A partir de este año, la certificación de la junta en psicología forense fue proporcionada por la Junta Estadounidense de Psicología Forense -
Interés por la psicología y el derecho
Loh decía que hubo cierto interés por la psicología y el derecho a finales de la década de 1920 y durante la de 1930. -
Aumento en la profesionalización
Loh atribuyó esta eventual aceptación a un aumento en la profesionalización, “el rápido crecimiento de las profesiones de salud mental durante este período y la formulación de doctrinas legales de locura consistentes con la psiquiatría moderna” -
Ineficiencia en la elaboración de pruebas detectoras de metias
Barland, revisó la historia de la elaboración de pruebas de detección de mentiras con impresionante detalle, y señalo que este enfoque no tuvo éxito porque era ineficiente, requería mucho tiempo y, a menudo, arrojaba resultados no concluyentes. -
Adopción de guías
Las guías especializadas de la psicología forense eran adoptadas por la sociedad estadounidense de psicología y derecho, la cual es la división 41 de la APA -
Eleanor Rowland,
Watkins identificó a la psicóloga como Eleanor Rowland, a quien se le pidió que diseñara una batería de pruebas para identificar a los delincuentes que se beneficiarían de los programas educativos y serían devueltos a la sociedad de manera segura. -
Reconocimiento
La APA reconocía a la psicología forense como especialidad -
Reconocimiento de la psicologia forense como especialidad
la APA votó a favor de reconocer la psicología forense como una especialidad, y se adoptaron las Pautas de especialidad para psicólogos forenses y psicología en 1991 y 2011, respectivamente -
Rectificación
La psicología forense era rectificada como una especialización por la APA -
Testificación de otros psicólogos antes de Marbe
Mulberger escribió que otros psicólogos estaban testificando en tribunales civiles incluso antes de la época de Marbe, sin embargo, es difícil encontrar documentación escrita de quiénes podrían haber sido. -
Libro psicologia para juristas
Mulberger comentó que el psicólogo alemán Otto Lipmann había publicado un libro de texto de psicología para juristas mucho antes (en 1908). -
Futuro de la psicología forense
Todos los indicadores sugieren que la psicología forense tiene un futuro extremadamente prometedor a medida que avanzamos en el siglo XXI -
REFERNECIA
Weiner, B; Randy, K. The handbook of forensic psychology. (2013). Fourth Edition. Pág-. (21)(52).