-
500 BCE
Edad Antigua ( A.C )
La psicología nace de la filósofa y fueron personajes de dicha rama los que se empezaron a preguntar sobre el ser humano y el alma. Por esto, en esta época los griegos decían que todo lo que se moviera por cuenta propia o moviera a un tercero tenia alma, y que esta alma era la responsable el movimiento y de la conducta -
498 BCE
Anaxagoras
Este griego planteo que todos los seres vivos se movían porque el alma se los permitía para así poder sobrevivir, sin embargo, afirmó que existían conductas que iban más allá de la supervivencia y estas hacían referencia a la inteligencia. Así pues, fue Anaxagoras el que introdujo el concepto de mente y como los seres vivos también actuamos buscando algún objetivo elaborado no solo por supervivencia -
470 BCE
Sócrates
Este fue el primer filósofo que se preguntó por el alma, así mismo, planteó que el alma era una mezcla entre la inteligencia y el carácter del sujeto -
430 BCE
Hipócrates
Expone al mundo la teoría de los cuatro humores, la cual la relaciona con que todos los eres humanos estamos compuestos por cuatro líquidos. Los cuatro humores:
1) los coléricos
2) los flemáticos
3) los sanguíneos
4) los melancólicos -
427 BCE
Platón
Este filósofo planteó muchas ideas que ayudaron a la creación de la psicología.
Unas de sus ideas fueron:
1) ubicaba al cuerpo en dos mundos: el sensible y el inteligible
2) afirmaba que el alma era eterna y perdurable
3) La “psyché” es la idea del ser humano y por tanto existe por sí misma
4) realiza la diferencia entre percepción y sensación
5) decía que cada persona percibe la realidad diferente, así pues, cada persona crea su propia realidad basándose en sus experiencias -
384 BCE
Aristóteles
Este discípulo de Platón planteó múltiples ideas que se enseñan hasta el día de hoy , por ejemplo; considerar al alma cómo el principio vital, es decir, afirmar que todo lo que esta vivo, lo está gracias al alma no gracias a la materia, también decir que la realidad esta conformada por entes que tienen la capacidad de cambiar eventos. Aristóteles decía que dichos entes estaban conformados por materia con forma. -
130
Galeno
Retomó las ideas de Hipócrates, planteando y dándole forma a esta teoría. -
400
San Agustín
Este religioso planteó que tanto como la voluntad, la memoria y el entendimiento eran parte de la conciencia. -
476
Edad Media
La edad dorada fue la época de progresos y retrocesos tanto en la psicología como en la medicina. Ya que a lo largo de dicha época estas dos asignaturas trabajaron de la mano describiendo y asignado tratamientos para enfermedades como la depresión, la demencia o alucinaciones. Gracias a esto en china y en india se empezaron a estudiar los procesos psicológicos relacionados con la mente, analizando el concepto del yo y aplicando tests. -
1245
Santo Tomás de Aquino
Religioso que planteó cuatro métodos de cómo el ser humano se relaciona con el mundo y como estos métodos están ligados con las cuatro potencias del alma: Vegetativa, sensitiva, intelectual y apetitiva. También afirmó que el alma era un ente con intelecto y por tanto inmaterial -
1400
1ª Institución mental
Esta institución mental o manicomio fue el primer centro para personas con trastornos mentales y fue creado en Valencia, España. -
1547
Más creaciones de Instituciones Mentales
Más adelante en la historia, múltiples países como: Inglaterra, Italia y Mexico también crearon un lugar especial para mantener a todas aquellas personas que necesitaban un tratamiento para los trastornos o desordenes mentales. -
René Descartes
Creador de la filosofía Racionalista moderna, la cual ayudó a los próximos planteamientos psicológicos. También creó la teoría de la percepción visual -
William Gilbert
Este filósofo y médico inglés creó la electroterapia, que servia para tratar a las personas con trastornos mentales -
Camilo Baldo
Trató de entender el carácter de las personas por medio de su forma de escribir, dandole paso a la grafología. -
Thomas Hobbes
Escribió el libro “ el Leviatán”, el cual dice que el hombre vive en comunidad porque le conviene no porqué sea social por naturaleza. -
Julien Offray
Pública el libro “ el hombre maquina” , en el cual hace una comparación del hombre con las maquinas de la época. -
Christian Wolf
Fue la primera persona en distinguir entre la psicología empírica y la psicología racional -
Casper Lavater
Pública su teoría que dice que las expresiones faciales pueden revelar el carácter de las personas. Años mas adelante este método ayudo a la criminalistica. -
Immanuel Kant
Publica múltiples libros que serán de gran ayuda para entender al humano.
1)Critica de la razón pura
2) Critica del Juicio
3) Critica de la razón Práctica -
Franz Joseph Gall
Este anatomista alemán planteó la idea de que la conducta del humano dependía de la forma del cráneo y que ciertas porciones se encargaban de la motricidad y las decisiones a esto le llamo frenología. -
Tratamiento para la Epilepsia
En este año descubren el tratamiento para la epilepsia usando bromuro! -
Psicología Racional
Fue fundada por J.F. Herbart. Esté planteaba que el único soporte de los fenómenos psíquicos era la “mecánica de la conciencia”, dicha mecánica fue la base de sus planteamientos. -
Sub-rama de psiquiatría
En este año se le empezó a considerar a la psicología como una sub-rama de la psiquiatría. -
William James
Desarrolla la teoría funcionalista de los procesos mentales y la conducta. -
Karl Marx
Este filosofo y sociólogo empezó a abordar la conducta desde un punto económico- social -
Paul Broca
Este hombre descubrió la posición del área broca en el cerebro. Esta área es la encargada de la producción del lenguaje. -
Jhon Langdon Down
Langdon empieza a describir el síndrome de down que antes tenia el nombre de idiotez de Mongolia. -
Estructuralismo
Edward Titchene defendió el concepto de que el principal papel de la psicología debía ser descubrir los elementos de la consciencia. -
Psicología Experimental
Fue Hermann Ebbinghous el primero en realizar estudios experimentales sobre la memoria. -
Experimentos de Lobotomía
En este año se empezaron a realizar experimentos de lobotomía en primates. Por otro lodo se dieron los primeros estudios de la psicología criminal -
Wilhelm Wundt
En este año Wundt fundó en Leibinz, Alemania el primer laboratorio de psicología experimental. En este se combinaron los conocimientos de diferentes ramas de la ciencia, lo que hizo ver a la psicología como una ciencia normal, descartando el pensamiento de que la psicología era una sub-rama de la psiquiatría y separándola de la filosofía. -
Psicología de Gestalt
Esta teoría plantea una serie de procesos psicológicos relacionados con la percepción, así mismo, plantea las “leyes de Gestalt” -
William Thierry Preyer
Este fisiólogo alemán fue la primera persona en estudiar a los niños. -
Gabriel Tarde
Este psicólogo social estableció las leyes de la imitación. Estas decían que aprendemos observando y practicando. -
Creación de APA
Se creó la Asociación Americana de la Psicología.
Más tarde en 1920 esta asociación se certifica ante el mundo -
Karl Pearson
Este científico matemático utilizó por primera vez los términos de desviación estándar y curva normal. Estos términos ayudaran a la psicologia a tener datos precisos para sus investigaciones. Pearson es el fundador de la bioestadística. -
Teoría Psicoanalítica de Freud
Esta teoría propone que el desarrollo es inconsciente y que esta afectado por las emociones. El creador de esta fue Sigmund Freud el cual creía que la personalidad tenía tres estructuras: el ello, el yo y el súperyó. Freud también planteo 5 etapas del desarrollo: 1) Etapa Oral, 2) Etapa Anal, 3) Etapa Fálica, 4) Etapa de Latencia y 5) Etapa Genital -
Teoría del condicionamiento clásico de Pavlov
Su creador Ivan Pavlov plantea que existe una unión entre un estimulo neutro y un reflejo existente, es decir, que cuando un estimulo neutral se asocia con un estimulo ya existente, se va a producir una respuesta automática, dicha respuesta es el resultado de la conexión entre ambos estímulos. -
Alfred Binet y Cheodore Simon
Estos dos personajes crearon la primera prueba para medir la inteligencia de los sujetos. La llamaron Psicometría -
William Steven
Desarrolla el término “ coeficiente intelectual” -
Conductismo de Watson
Jhon B. Watson fue el fundador de la Escuela Psicológica Conductsita. -
Psicofarmacología
Empieza la Psicofarmacologia: Estudio de la acción de los medicamentos sobre los procesos psíquicos y conductuales. -
Teoría del Desarrollo Cognoscitivo de Piaget
Esta teoría se basa en todos los pensamientos consientes de los sujetos. Su creador Jean Piaget define que los infantes construyen de manera activa su comprensión del mundo, para esto deben pasar por dos procesos: la acomodación y la asimilación. Piaget también planta cuatro etapas del desarrollo cognoscitivo: 1) Etapa Sensoriomotora, 2) Etapa Preoperacional, 3) Etapa de operaciones concretas y 4) Etapa de operaciones formales -
Hipnosis
En este año se empezó a utilizar la hipnosis como un tratamiento y terapia experimental -
Teoría Socio-Cultural cognoscitiva de Vygotsky
Su creador Lev Vygotsky plantea que los niños construyen sus conocimientos a través de la interacción social y la cultura. Al igual que Piaget piensa que los infantes construyen sus conocimientos de manera activa. Vygotsky utiliza el termino “Zona del desarrollo proximal ( ZDP)”: un área que incluye las habilidades cognitivas en proceso de maduración. -
Teoría Conductual de Skinner
También llamada condicionamiento operante, plantea que la conducta esta afectada por los cambios en la misma. -
Alfred C. Kinsey
Kinsey fue no solo el pionero sino la primera persona en realizar estudios e investigaciones sobre la sexualidad humana. -
Teoría Psicoanalítica de Eriksson
Propone 8 etapas del desarrollo que son motivadas Socialmente.
1. Confianza vs Desconfianza
2. Autonomía vs vergüenza y duda
3. Iniciativa vs culpa
4. Productividad vs inferioridad
5. Identidad vs confusión
6. Intimidad vs aislamiento
7. Productividad vs estancamiento
8. Integridad vs desesperación -
Creación del Código ético del Psicólogo
-
Aprendizaje Social de Bandura
-
Stanley Milgram
Este personaje crea el experimento de la obediencia, el cual, intenta demostrar como podía Estados Unidos ser un estado Fasista parecido al estado de Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial. Así pues este particular experimento dejó en evidencia cómo obligar a los sujetos a realizar actos inmorales o que van encontra de sus principios es mas sencillo. -
Teoría del aprendizaje por observación de Bandura
Aquí como el nombre lo dice, el aprendizaje sucede cuando la persona observa lo que otros hacen. -
Teoría etólogica de Lorenz
Lorez plantea que todo comportamiento esta influido por la biología y la evolución, también afirma que en todo desarrollo existen periodos críticos y sensibles. Este trabajo en la teoría del apego y para esto observa el comportamiento de gansos y patos, llegando a formar la teoría de la impronta que consiste en que solo en algunas especies el instinto tiene que ver con el comportamiento. -
Teoría del apego
John Bowlby, su fundador, plantea que es muy importante tener un apego con el cuidador en el primer año de vida, ya que este jugara un rol muy importante en el desarrollo del infante. -
Elizabeth Kübler Ross
Esta mujer desarrolla una teoría que se basa en 5 etapas del duelo.
1. Negación
2. Enojo
3. Neurosesion
4. Depresión
5. Aceptación Kübler afirma que todas las personas pasamos por el proceso de duelo -
John Bowbly
Fue la primera persona en trabajar con niños que carecen de contacto con sus padres, en otras palabras, los huérfanos, los niños abandonados o niños que están en un hospital. En este proyecto se estudia el efecto que tiene dicha privación en los niños. Así pues como resultado surgió la teoría del apego y Bowbly pudo ser parte de las declaraciones de los niños de la UNICEF -
Nancy Bayley
Esta mujer aplica una prueba de su creación a los niños de 6 meses a 2 años. Esta evaluaba la mentalidad, la psico motricidad y el comportamiento en niños para así poder detectar el rasgo del afecto autista. Esta prueba tenia el nombre de su inventora: Nancy Bayley -
Walter Mischel
Mischel realiza un estudio con malvaviscos en el cual evalúa el control de impulsos de un niño ante gratificaciones inmediatas -
Phillip Limbardo
Realiza un experimento en la cárcel de Stanford. Su objetivo era observar si el ambiente cambiaba la conducta de los sujetos. Escribió el libro: Efecto Lucifer -
Hans Eysenck
Menciona las relaciones entre las bases biológicas, de comportamiento y culturales. También crea su propia teoría de la personalidad -
Teoría del procesamiento de información
Fue elaborada por personas interesadas en las computadoras y en las ciencias de la comunicación, es por esto que dice que no hay que dividir los procesos ya que estos juntos forman un sistema único. -
Michael Facoult
Pública vigilar y castigar : Habla de como se intenta manejar el comportamiento de los convictos -
Teoría Ecológica de Bronfenbrenner
Urie Bronfenbrenner plantea cinco sistemas ambientales que afectan al desarrollo.
1) El microsistema
2) El mesosistema
3) El exosistema
4) El macrosistema
5) El coronosistema
Plantea de como estos ambientes influyen en nuestra conducta, no obstante tanto como los ambientes como la misma persona están en constante cambio -
Howard Gardner
Howard Gardner plantea la teoría de las 7 inteligencias múltiples. La cual pluraliza el concepto de inteligencia y afirma “ implica la habilidad necesaria para resolver problemas o para elaborar productos que son de importancia es un contexto cultural o en una comunidad determinada” ( Gardner, 1995, pg.33) -
Teoría Social Cognoscitiva
Esta teoría planeta que tanto el ambiente, la conducta, la persona y la cognición son factores importantes para el desarrollo del individuo. -
Noam Chomsky
Chomsky desarrolla múltiples aportaciones sobre la lingüística y de cómo concebimos el mundo a través del lenguaje. -
Aron Beck
Pública un libro sobre la terapia cognitiva -
Martin Seligman
Este alumno de Beck, fue el primero en realizar estudios sobre la felicidad, esto mas tarde tomó el nombre de Psicología Positiva. Seligman también trato de encontrar aquellos componentes que traen al ser humano a un estado de bienestar. -
Psicología- Neuropsícologia-Psiquiatría
En este año hay un hincapié de descubrimientos psicológicos ya que empieza a trabajar junto con la psiquiatría la cual le ayudan a investigar sobre diferentes modelos del funcionamiento cognitivo y de sus posibles bases neurológicas. -
Psicología Clinica y de la salud mental
Se crea el programa de educación en salud mental de la Federación mundial de salud mental -
Nancy Etcoff
Esta psicóloga trabaja en la percepción de la belleza y cómo está influye en nuestro comportamiento social y biológico -
Teoría Eclética
A medida que fueron pasando los siglos el desarrollo de la ciencia del comportamiento y de los procesos mentales ha estado en constate cambio.
Hay quienes deciden por optar por una visión mas global. En donde no se sigue solo una postura o modelo teórico, sino se hace una selección de cada aspecto o teoría que se considere mejor para dichos desarrollos. -
Tanatologia Clinica
Se crea la disciplina científica que se encarga de encontrar el sentido del proceso de muerte. -
Giacomo Rizzolatti
Esté italiano habla sobre sus investigaciones sobre las neuronas espejo. -
Richard Wiseman
Este hombre publica 59 segundos un libro que habla sobre todos los mitos de la industria de la autoayuda. -
Kinect
Stefan Scherer creó un software que cumple la función de un psicólogo o psicoterapeuta. Este “psicólogo” es virtual pero esta en tiempo real y es capaz de diagnosticar trastornos mentales. Todo esto gracias a la tecnología Kinect -
David Eagleman
Realiza múltiples investigaciones en el campo de neuro- ciencia. -
Ramachandran
Un neurólogo que trabaja en las sensaciones de los miembros Fantasma. -
Adisex
La universidad de Valencia inventó una plataforma digital para el tratamiento de la adición al cibersexo -
Psicología Evolutiva de Pinker
Steven Pinker habla de como nuestros genes nos predisponen a ciertas conductas. -
Paul Ekman
Estudios faciales -
Psicología Transpersonal
Por técnicas de meditación y relajación la persona podrá tener unos estados alterados de conciencia de sus vidas pasadas que le ayudaran a resolver conflictos pasados. -
Bibliografías
Youtube: Historia de la Psicologia I, II, III
https://psicologiaymente.com/psicologia/historia-de-la-psicologia
https://elalmanaque.com/psicologia/historia.htm
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/43327756/Leahey._Historia_de_la_psicologia.pdf?response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DEsquema-sintesis_de_Leahey_T._H._Histori.pdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-
Apuntes de la clase de Genealogia
Texto dado en clase