-
400 BCE
EDAD ANTIGUA
Sócrates plantea fundamentos del método científico, Platón concibe al cuerpo como vehiculo del alma responsable de la conducta y Hipocrates plantea la teoria de los cuatro humores. -
476
EDAD MEDIA
para el sector Europeo retrocede el avance científico y se curan los trastornos mentales con rezos y exorcismos.
en el mundo árabe se conoce las enfermedades mentales.
en el mundo Asiático se conoce le primer experimento Psicológico. -
1400
RENACIMIENTO
aparece René Descartes y su concepción dualista.
Baruch Spinoza quien la cuestiona.
John Locke afirma la mente depende de las influencias ambientales.
Thomas Willis atribuyó los trastornos mentales a alteraciones en el sistema nervioso.
Franz Joseph Gall introdujo la frenología, según la cual las funciones mentales dependen del tamaño de áreas concretas del cerebro.
Franz Mesmer las alteraciones físicas y psicológicas a la acción de energías magnéticas sobre los fluidos corporales. -
PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
aumento de los conocimientos sobre la anatomía cerebral hicieron que los procesos mentales se entendieran en mayor medida como consecuencias de la biología. Se destaca las aportaciones de la psicofisiología de Gustav Theodor Fechner y las de Pierre Paul Broca y Carl Wernicke en el campo de la neuropsicología. -
PSIQUIATRÍA
Karl Ludwig Kahlbaum, que estudió alteraciones como la esquizofrenia y el trastorno bipolar y a la de Emil Kraepelin, pionero de las actuales clasificaciones diagnósticas basadas en los síntomas y en los signos -
POSITIVISMO
John Stuart Mill.
el conocimiento auténtico es el conocimiento científico y tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico todo debe medirse y comprobarse. -
CONDUCTISMO
John Watson quien consideraba que para entender las acciones humanas se deben estudiar a través del comportamiento y Skinner propuso tecnicas de modificacion conductual -
Wilhelm Wundt
fundador del primer laboratorio de Psicología Experimental, donde se combinarán los conocimientos de distintas ramas de la ciencia, conocido como el padre de la psicología científica. -
funcionalismo y el estructuralismo
el funcionalismo de William James estudiaba las funciones mentales y el estructuralismo de Edward Titchener se centraba en sus contenidos, como las sensaciones o los pensamientos. -
hipnosis y la histeria
estudiadas por Jean-Martin Charcot y Josef Breuer -
REFLEXOLOGÍA
Iván Pávlov y Vladimir Bekhterev se establecieron las bases del psicoanálisis y el conductismo, las dos orientaciones que dominarían la psicología de la primera mitad del siglo XX. -
EL HUMANISMO
Se observa una gran importancia en la subjetividad y la experiencia singular del individuo Carl Rogers proceso de convertirse en persona Abraham Maslow necesidad de autorregulación humana. -
ÚLTIMAS DÉCADAS
El desarrollo de la ciencia del comportamiento y de los procesos mentales ha estado marcado por el desarrollo de las neurociencias y el diálogo constante con las ciencias cognitivas en general, y con la economía conductual.