-
Comienzos de la Psicología
Los estudios de William Wundt (psicología experimental) Edward Thorndike (Teoría del Aprendizaje) y Vladímir Bejterev (Reflejos condicionados) son el punto de partida de la Psicología como área y comienzan a realizar trabajos sobre:
- El tiempo de reacción.
- Encadenamiento motor.
- Reflejo motor.
- Aprendizaje. -
Period: to
ETAPA DE LOS PRECURSORES
Este fue un periodo caracterizado por la creación de laboratorios experimentales.
- Se consolida la psicología como ciencia.
- No existe propiamente aún una psicología del deporte.
- Emergen estudios y conceptos sobre la psicología del deporte, marcando así una etapa de comienzos, que va a permitir su consolidación unos años más tarde. -
1888 - 1901 Manual de Peter Lesgaft
En la Rusia Anterior a la Revolución Soviética se crea el Manual "Guía de la Educación Física en los niños en Edad Escolar".
(Aportes a la actividad física y al deporte de base e iniciación). -
Libro de la Psicología del fútbol
Jean Jules Jusserand publica el libro "Psicología del fútbol" contemplando así la preparación psicológica como parte del entrenamiento deportivo.
(Aportes a la actividad física, y alto rendimento) -
Decreto de Lenin
Lenin quién era dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, firma el decreto para implementar la actividad física y el entrenamiento deportivo dentro del Sistema Educativo.
(Este suceso es clave para la implementación del deporte de base e iniciación desde la niñez en las escuelas, en la Unión Soviética). -
Primer Laboratorio de Psicología del Deporte
Carl Diem, con colaboración de R. W Schulte y N. Sippel fundan el primer laboratorio de psicología específicamente de deporte en 1920 en Berlín.
- W. Schulte, N. Sippell y F. Giesse en Leipzig y Berlín realizan investigaciones de gran relevancia sobre aprendizaje motor.
- Posteriormente estos mismos autores elaboran Manuales sobre Psicología Deportiva:
⚽ 1926 - 1927 y 1932 (R.W Schulte).
⚽ Década de los 20 (H. Shippel Y William Frederic Giese).
⚽ 1938 (O. Klemm). -
Institutos de Cultura Física
En 1920 se crean en Moscú y en Leningrado los Institutos de Cultura Física, allí trabajaron Alexander Rudik y Peter Puni (considerados como los padres de la psicología del deporte Soviético).
- Aplicaron un enfoque dirigido a las promoción de las habilidades deportivas desde la niñez.
(Aportes al deporte de base e iniciación). -
Period: to
PREPARACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE COMO CAMPO DE ESTUDIO
Esta etapa está enmarcada por el fin de la Primera Guerra Mundial y el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.
- Este periodo se caracterizó por la preparación de la psicología del deporte como disciplina de estudio.
- En Alemania surgen estudios sistemáticos en psicología del deporte, interesados en el papel de los factores psicológicos, especialmente los motivacionales y emocionales, sobre el rendimiento y la competición deportiva. -
Institutos del Deporte y Cultura
Los deportistas con mayor potencial continuaban sus estudios en los Institutos de Deporte y de Cultura Física, donde se les brindaba entrenamientos y programas educativos especializados y se formaban en Ciencias Deportivas.
(Este suceso contribuye al deporte de alto rendimiento, debido a que este enfoque pudo lograr que estos deportistas fueran grandes atletas reconocidos y así mismo especialistas en Ciencias Deportivas). -
Primer Laboratorio de Psicología del deporte en Estados Unidos
Coleman Griffith, considerado el padre de la Psicología del deporte en Estados Unidos, crea el laboratorio en la Universidad de Illinois.
Allí investigaba principalmente: Tiempos de reacción, la personalidad, la habilidad motriz y el aprendizaje motor. -
Instituto Central de Investigación Científica para el estudio de la Educación Física
En la ex URSS, se crea este instituto donde se investigaban las motivaciones e intereses de los atletas, el concepto de poder mental del deportista (valor, determinación, tenacidad, resistencia y autodisciplina) y las tensiones previas a la competición. -
Consejo Superior del Deporte
Esta entidad intercedía por el trabajo indirecto con los deportistas, a través de la figura del entrenador, quien era asesorado por los psicológos en los aspectos de motivación, poder mental y tensión precompetitiva.
Este asesoramiento dio paso para una posterior intervención del entrenador sobre los deportistas, impactando de manera positiva a la preparación mental antes de una competencia. -
Primer Manual de Psicología de la Actividad Física y el Deporte.
Peter Rudik publica el Manual "Psicología: un manual para educadores físicos, profesores de deporte y entrenadores". Este manual aporta de manera significativa en la preparación de los deportistas, promulgando una preparación no sólo física sino también mental. -
Programa de posgrado de Psicología de la Actividad Física y el Deporte
En 1938 se creó un programa de posgrado de psicología de la actividad física y el deporte en el Departamento de Educación Física de la Universidad de California en Berkeley, dirigido por Franklin Henry. -
Period: to
PERIODO DE INVESTIGACIONES
En este periodo se produjeron una gran cantidad de investigaciones sobre el aprendizaje motor, sobretodo en EE.UU y los países anglosajones, producto del término de la Segunda Guerra Mundial y la integración de los Países de la Europa del Este. -
Se introduce el término: "Preparación psicológica"
Se introduce este término y da como resultado un trabajo centrado en las necesidades de cada deporte y deportista. -
Period: to
CONSOLIDACIÓN COMO DISCIPLINA DE ESTUDIO
Gracias al trabajo de psicológos como Rudick, Puni y Hanin en los Países de Europa del Este el área llegó a consolidarse, emergiendo como disciplina de estudio y campo aplicado y convirtiéndose en un área de estudio muy reconocida y de mucho interés. -
Manual sobre las emociones precompetitivas
En el ámbito occidental W.R Johnson desarrolla el Manual sobre las emociones precompetitivas de jugadores de fútbol americano y baloncesto.
(Este suceso contribuye al deporte de alto rendimento) -
Libro “Psichology of Coaching” - John Lawther
Considerado como el “único trabajo de la década de los cincuenta que intentó tender un puente entre la investigación y el trabajo aplicado con los técnicos del deporte. Esta obra despertó el interés de los entrenadores por aprender algo más sobre temas relacionados con la motivación deportiva, la cohesión del equipo o las relaciones interpersonales”. (Pérez, Cruz y Roca, 1995). -
Period: to
SURGIMIENTO DE LAS ASOCIACIONES DE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
Un hecho destacable es la creación de las Primeras Asociaciones de Psicología del Deporte:
- Chechoslovaquia 1954 con Miroslav Vanek como coordinador.
- Japón 1960
- Bulgaria 1962
En estas asociaciones se agrupan personas interesadas en este campo, tanto desde su vertiente académica o de investigación como desde la aplicada, aportando a la investigación, docencia, difusión, promoción e intervención profesional en psicología del deporte. -
Primeras evaluaciones médico - psicológicas a atletlas
En este año se comienzan a realizar evaluaciones no sólo médicas sino también psicológicas a los atletas en Italia, los cuales iban a competir en las Olimpiadas de Melbourne. -
Ensayo de Psicología del Deporte de Pani
Este autor expone en su obra las particularidades psicológicas de las actividades deportivas, las bases psicológicas de los diferentes periodos del proceso de preparación deportiva y del entrenamiento, haciendo énfasis en el impacto de la actividad deportiva sobre la psiquis del participante. -
Psicología del deporte en escuelas de Educación Física/Universidades
En la década de los 60's surge en Cuba la Psicología del Deporte y se imparte en la Escuela Superior de Educación Física, bajo al asesoría de especialistas soviéticos.
- En España, esta especialidad se incorpora a Escuelas de educación física.
- En Estados Unidos se incorpora a algunas universidades. -
Primeros Test y Escalas de evaluación aplicadas a deportistas
En Estados Unidos Bruce Olgivie y Thomas Tutko trabajan in situ con deportistas, utilizando test y escalas de evaluación para estudiar la personalidad de los deportista de élite.
- En 1962 empezaron a estudiar los rasgos de personalidad de algunos nadadores olímpicos mediante su "Inventario de Motivación Deportiva".
Surgen nuevas líneas de estudio como:
- Reacciones emocionales (miedo en el fútbol y el boxeo)
- Agresividad (boxeadores y lucha)
- Estrés y rendimiento (tensión emocional/ejecución) -
Utilización de técnicas psicológicas con deportistas de alto rendimiento
Vanek trabajó con los deportistas checoslovacos que iban a asistir a las Olimpiadas de Tokio en 1964, utilizando técnicas de desvanecimiento, con la intensión de disminuir la posible ansiedad de los atletas cuando llegaran a competir. Las intervenciones consistían en presentarles imágenes y sonidos de los estadios en los que iban a participar y así familiarizarlos con los estímulos a los que estarían expuestos en competencia. -
I Congreso Mundial de Psicología del Deporte - Roma
Ferruccio Antonelli (Considerado el padre de la psicología del deporte Internacional/Contemporáneo) realiza este evento.
- A partir de allí se comienza a consolidar la psicología de la actividad física y el deporte como una rama especializada dentro de la psicología.
- Se crea la Sociedad Internacional de Psicología del Deporte (ISSP) con el fin de extender los conocimientos en 3 áreas:
1. Aprendizaje motor
2. Desarrollo motor
3. Psicología del Deporte -
Period: to
PERIODO DE CONSOLIDACIÓN
Este periodo estuvo marcado por la celebración del I Congreso Internacional de Psicología del Deporte en Roma. A partir de este evento, la psicología de la actividad física y el deporte comienza a consolidarse y se crean numerosas asociaciones nacionales e internacionales. -
Juegos Olímpicos de México
En estos Juegos Olímpicos se trabaja de manera específica la preparación psicológica de los deportistas, con la asistencia de los psicólogos a los Juegos Olímpicos. -
Inclusión del Psicólogo en el deportista de alto nivel
En la República Democrática Alemana hubo una inclusión del psicólogo en el deportista de alto nivel.
- Así mismo, en este año Kunath y sus colaboradores del Instituto de Cultura Física de Leipzig dirigen la preparación psicológica en altitud del equipo olímpico para las Olimpiadas de ese mismo año. -
II Congreso Mundial de Psicología del Deporte - Washington
Se fundó la Sociedad de Psicología del Deporte Norteamericana. - Estos eventos son de gran importancia en la historia ya que en ellos se muestra fundamentalmente, cual ha sido el papel que han desempeñado los psicólogos del deporte, destacando los aspectos académicos y políticos más importantes que llevaron a la creación de nuevas sociedades y las primeras dificultades (barreras lingüísticas y políticas) en el seno de la disciplina. -
Primer Revista específica sobre la Psicología del Deporte
"International Journal of Sport Psychology" como órgano de difusión de la Sociedad Internacional de Psicología del Deporte.
Esta revista fue de gran eficacia para difundir información sobre la psicología del deporte y sobre lo que se estudia dentro de este campo de la psicología. -
Evaluación de la personalidad de los deportistas
A comienzos de los años 70's el Comité Olímpico Italiano fue uno de los pioneros en la introducción de la evaluación de la personalidad. Impulsando este tipo de evaluaciones en los deportistas de alto rendimiento. -
Incorporación del Entrenamiento Psicológico
El Comité Olímpico de Estados Unidos incluye por primera vez el entrenamiento psicológico dentro de un proyecto de investigación con deportistas de élite. -
Estudios sobre la relación del deporte y el tiempo libre
Se realizaron diferentes estudios donde relacionan la satisfacción del trabajo con la satisfacción del tiempo libre: Los argumentos concluyen que la gente compensa las deficiencias del trabajo a través del tiempo libre y las actividades deportivas. -
Psicología del deporte como una disciplina reconocida mundialmente
A partir de este año la Psicología de la Actividad Física y el Deporte se establece como una disciplina reconocida y consolidada en la mayoría de los paises del mundo.
Se llevaron a cabo mejores investigaciones, lo que contribuyó a la literatura científica sobre psicología del deporte, y al incremento notoriamente del número de laboratorios, unidades de investigaciones, puestos en las universidades, departamentos, conferencias, manuales, estudiantes y profesionales. -
Period: to
RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LA DISCIPLINA
Actualmente la Psicología de la Actividad Física y el Deporte es un área de la psicología aplicada.
- El objeto de estudio es el comportamiento en el ámbito de la actividad física y el deporte.
- Entre las funciones del psicólogo de la Actividad Física y el Deporte están: Evaluación y diagnóstico, Planificación y asesoramiento, Intervención, Educación y formación e Investigación. -
SOSUPE
En los países sudamericanos se crea la Sociedad Sudamericana de Psicología del Deporte, la Actividad Física y la Recreación.
Esta Sociedad representa un avance para la Psicología del Deporte en sudamerica, además de incluir los términos "Actividad física y recreación" como objetos de estudio e investigación. -
V Congreso Nacional de Psicología del Deporte - Valencia
A partir de este Congreso parece abrirse una etapa donde la Psicología del Deporte se va a desarrollar principalmente en sus propias instituciones, con un mayor peso de los Departamentos de Psicología, en estrecha colaboración con los centros de educación física y deportiva -principalmente sus áreas de psicología.