-
Period: 600 BCE to
PSICOLOGÍA DEL ALMA
Data desde la filosofía griega hasta Descartes.
Fue caracterizada por ser una psicología metafísica, sustancialista y espiritualista. -
300 BCE
Dualismo Platónico
Sostenía la existencia del cuerpo y alma, y que ambos eran diferentes. Esta doctrina se dio gracias a que defendía la orientación espiritualista. Creía en "el mundo de las ideas" donde el alma ha vivido antes de pertenecer al cuerpo. -
300 BCE
Conductismo
Basado en lo observable.
Aristoteles defendía la orientación naturalista planteando ver las cosas con la perspectiva natural y las leyes naturales. Por tanto, él creía que el alma era parte de la naturaleza (mundo de sustancias y no de las ideas). -
1200
Tomas de Aquino
Dualidad mente y cuerpo en la teología -
Period: 1400 to
PSICOLOGÍA DE LA MENTE
Alrededor de la época moderna (s. XV) hasta el siglo XIX.
Centrada en el estudio de los contenidos mentales. -
Interaccionismo
Promovida por Rene Descartes en apoyo al dualismo. Él creía en que el cuerpo y alma eran distintos y separados pero influyentes entre si. -
Paralelismo psicofísico
Propuesta por Gottfried Wilhelm Leibniz quien creía qve el cuerpo y alma eran diferentes, separados y por tanto no se influían entre si. -
Period: to
EMPIRISMO
Todo conocimiento se basa en la experiencia (sustancia adquirida).
Esta postura epistemológica fue sustentada por Bacon y Descartes. -
Period: to
RACIONALISMO
Todo conocimiento basado en las ideas innatas (sustancia innata). Se esta utilizando la razón.
Esta postura epistemológica fue sustentada por Bacon y Descartes. -
Period: to
Etapa de la filosofía moral y mental (Psicología Americana)
Caracterizada por el escolaticismo y empirismo de Locke. -
Asociacionismo
Proceso por el cual vn pensamiento o idea evoca otra. Esto fue propuesto por David Hartley. -
Hipnosis
Franz Anton Mesmer medico de Viena utilizó este método y de esta surgió el magnetismo animal que consideraba que la afectividad de la terapia era debida a la atracción o poder especial de un misterioso fluido magnético. Y por esto mismo fue desacreditada. -
Period: to
Etapa de la filosofía intelectual (Psicóloga Americana)
Centrada en las ideas de Thomas Reid, quien fue la cabeza de la escuela Escosesa del Sentido Comun.
Esta fue la "Era de los libros" -
La Frenología
Pseudociencia que trato de establecer que el cerebro era el órgano de la mente. También se decía que se podía determinar el carácter y rasgos de l aoersonas basándose en la forma del cráneo. Esta doctrina fue introducida por Franz Gall a fInales del siglo XVIII. -
Ley de la conducción nerviosa
Distinción entre los nervios motores y sensoriales por separado. Esta ley surge de los 2 autores: Charles Bell y Francois Magendie en obras separadas. -
Estudio de los órganos sensoriales
Realizado por Von Helmhotlz, quien concluyo que la percepción y sensación son diferentes. Ademas de que la reacividad nerviosa y psíquica era algo natural y mesurable. -
El impulso nervioso
Estudio de las vías nerviosas y el conocimiento de la existencia de una corriente nerviosa. Descubierto por Du Bois Reymond pero este estudio se vuelve solvente gracias a Von Helmholtz quien manifiesta que la reactividad nerviosa y psíquica eran mesurables (Tiempos de reacción). -
Condicionamiento clásico
Por John Watson e Ivan Pavlov. Proceso de aprendizaje qve se produce mediante la asociación de un estímulo inicial que provoca en el organismo una respuesta incondicionada regular y mensurable con un evento neutro que no provocaba respuesta antes del condicionamiento. -
condicionamiento operante
De B. F. Skinner. Se basa en la repetición de conductas que produzcan resultados positivos o que les permitan evitar resultados negativos. -
Acción Refleja
Movimientos involuntarios, inconscientes a procesos cerebrales voluntarios, por lo cual son mecánicos y automáticos.Este tema fue formulado y clarificado por Marshall Hall. -
Hipnosis o Neuro-hipnosis
James Braid, medico ingles, utilizo esta practica bajo dicho termino y consistía en la fijación sensorial, creyendo inducir sueño artificial a una persona cuando miraba un objeto brillante. Este proceso también fue desacreditado. -
Estructuralismo
Edward Titchener el discípulo más importante de Wundt, fue el creador de este método científico. Este se basa en el estudio de los elementos de la consciencia por medio de la introspección. -
Reflexología rusa
Intento hacer de la psicología una filosofía de los reflejos cerebrales. Consideraba que los reflejos condicionales eran el elemento fundamental para realizar un estudio objetivo de la mente.El ideador de este pensamiento fue Ivan Mijailovich Sechenov. -
Psicología Diferencial Británica
Francis Galton se orienta en aclarar el problema de las diferencias individuales en las capacidades humanas. -
"Los reflejos cerebrales"
Esta obra fue la principal contribución a la psicología, pues propone por primera vez una psicología únicamente basada en el concepto fisiológico de reflejo. Esto fue planteado por Sechenov. -
Inicios de la psicología científica
Gracias a la creación del primer laboratorio experimental fundado por Wilhem Wundt en Leipzing, Alemania. -
Psicología individual
Por Wundt, quien estudia la experiencia inmediata que nos llega a través de la percepción sensorial. Abarca la psicología infantil y experimental. -
Psicología Comparada
Abarca la psicología de los pueblos y del animal. Se encarga del estudio del desarrollo de la mente. Desarrollada por Wundt. -
Hermann Ebbinghaus
Realiza los primeros estudios de la mente utilizando métodos experimentales en los procesos cognitivos. -
Psicología Científica Francesa
Theodue Ribot fue quien introdujo por medio de sus obras la necesidad del abandono de la tradicion espiritualista metafisica francesa. -
Psicopatologia
Estudia los comportamientos desviado (trastornos mentales). Philippe Pinel es considerado el padre de esta disciplina. -
Psicología clínica francesa
Jean Martin Charcot, padre de esta disciplina, comprobó que la paralyse choreiforme era por la esclerosis cerebro-espinal múltiple. También intento que la histeria se considerara como una autentica enfermedad. -
Philosophische Studen
"Estudios de la filosofía" fue la primera revista de psicología científica alemana, cuyo fin fue divulgar la nueva psicología. -
Ley de disolución (de Ribot)
Los procesos de desorganización siguen un orden, primero afectan a recuerdos recientes y después aquellos profundamente almacenados. -
Psicología animal o comparada británica
El iniciador fue Darwin pero el que lo desarrollo fue George John Romanes. Este se refiere a que las técnicas utilizadas para el estudio del hombre podían generalizarse a los animales y viceversa. -
Primer laboratorio de psicología experimental americano
Por Stanley Hall en la Universidad de Jonhs Hopkins. -
Teoría de James-Lange
La emoción es la reverberación orgánica de los movimientos corpóreos. . -
Sociedad Psicológica de Moscu
Fundada por Nikolai Grot -
Primer laboratorio de psicología en Rusia
Fundado por Vladimir Bechterev. -
Period: to
Etapa del renacimiento americano ( Psicología Americana)
Institucionalización de la psicología americana después del progresivo abandono de la psicología filosófica. -
Perspectiva de la Neurociencia
De Santiago Ramón y Cajal, enfocado en el estudio de las estructuras cerebrales, ayuda a entender que la genética es la causa de ciertas características psicológicas. -
"Principios de Psicología"
Fue escrita en 12 años por William James (Padre de la psicología americana). Es una de las más influyentes obras del desarrollo histórico de la psicología. -
Aparición por primera vez del nombre técnico "Test"
Este aparece en un articulo publicado por Cattell. -
Psicología del desarrollo
Se va desarrollando a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Es el estudio del crecimiento humano, mental y físico desde e periodo prenatal, niñez, adolescencia, adultez y vejez. -
Estudio del niño
Inauguración del movimiento para este estudio por Stanley Hall -
Asociación Americana de Psicología
Su primer presidente fue Stanley Hall, pionero de la psicología evolutiva. -
Psicoanálisis
Se centra en la búsqueda de la causa inconsciente de la conducta.. Método creado por Sigmund Freud, quién en un principio se preocupa por estudiar la histeria. -
Primer clínica psicológica del mundo
Creada en la Universidad de Pensilvania por Lightner Witmer, por lo cual fue denominado como el fundador de la psicología clínica. -
"El concepto de arco reflejo en Psicología"
Este articulo escrito por John Dewey fue como el punto de partida para el enfrentamiento contra el estructuralismo. El articulo suponía que los nervios motores y sensoriales que participaban en los reflejos actuaban de modo separado. -
Period: to
Etapa del funcionalismo americano (Psicología Americana)
Aparición del funcionalismo psicológico americano. Se produjo el período de la lucha de las grandes escuelas. -
Psicología experimental británica
Por James Ward (autor del articulo de la Enciclopedia Británica en 1886), y James Sully creadores de los dos laboratorios en Cambrige y en Londres. -
El conexionismo
Desarrollado gracias a los estudios sobre la conducta animal plasmado en la tesis doctoral "inteligencia animal" de Thorndike. -
Psicología Gestalt
Por Max Wertheimer. Estudio de la percepción dónde el individuo clasifica sus percepciones como un todo. -
Hipnosis según la Escuela de Nancy
Con Hypolite Bernheim, quien defendió los fenómenos hipnóticos como fenómenos inducidos por sugestión y totalmente normales. -
La escuela de Würzburg
Fundada por Oswald Kulpe. En esta se estudio experimentalmente el pensamiento. Se desarrolló los estados de consciencia, la cual contradecía la teoría del pensamiento con imagenes. -
Period: to
PSICOLOGÍA DE LA CONDUCTA
Situada en el siglo XX. Denominada como ciencia positiva que estudio la conducta externa, medible y cuantificable. -
Psicología de la publicidad
Walter Dill Scott fue el iniciador de esta psicología.pero el primero en realizar estudios sobre esta área fue Harlow Gale -
Psicometria
Por Alfred binet, quien se centró en la medida de la inteligencia, diseñando, junto a su colega Théodore Simon, un test para la medida de la capacidad mental en los niños, la Escala Binet-Simon. -
Psicología social
Surgen los primero trabajos de psicología social. Estudia la forma en que la gente se influye o relacionan entre sí en temas como las primeras impresiones, la atracción interpersonal, el cambio de actitud, el prejuicio, etc. -
Psicotecnia
ha ido adquiriendo importancia a partir de los trabajos del profesor Münsterberg de la universidad de Harvard. -
Instituto de Psicología "Lidia Schukina" de Moscu
Fundado por Georgui Chelpanov. Este instituto fue el centro de neurológico de a psicología experimental rusa. -
Psicología Objetiva
Promovida por Vladimir Bechterev, quien primero la denomino Psicorreflexologia (1912) y más tarde reflexología (1917). -
Cociente intelectual
Fue empleado por primera vez por el psicólogo de la Universidad de Breslavia William Stern. Anteriormente fue denominado "cociente mental". -
Revolución conductista
En la UniversIdad de Columbia, New York, John Watson proclamo el nacimiento de una nueva escuela psicológica -
Compañia Scott
Fue la primera compañía en asesoría psicológica de los Estados Unidos -
Psicologa aplicada moderna
Hugo Munsterberg fue el fundador y difusor de esta área, también promovió la psicología industrial. -
Experimento del pequeño Albert
La prueba inducio temor, al bebé Albert, al momento de ocacionar un ruido cada que se le presentaban diferentes estímulos. -
Funcionalismo
Por William James. Se centra en dar atención a la función, utilidad y propósito de experiencia consciente. -
Antropología cultural
Por Benedict y Mead, qvienes establecieron la necesidad de entender la cultura y otras influencias de las personas -
Psicología de la personalidad
El psicólogo estadounidense Gordon Allport quien publicó el libro "La personalidad" es el autor más clásico de esta disciplina. Estudia la diferencia entre los individuos. -
Experimento de Asch
Solomon Asch. Constia en una “prueba de visión” a un grupo de participantes en el cual uno solo no conocía el resultado y los debían reponer equivocadamente, por lo tanto se estudiaba las condiciones que inducen al individuo a permanecer independiente o a someterse a las presiones de grupo respecto a la respuesta. -
Teoría Humanista
De Abraham Maslow y Carl Rogers. Consiste en nuestra visión de nosotros mismos (autoconcepto). -
Experimento de Milgram
El fin de la prueba era medir la disposición de un participante para obedecer las órdenes de una autoridad aun cuando estas pudieran entrar en conflicto con su conciencia personal. -
Experimento de Stanford
Estudio psicológico acerca de la influencia de un ambiente extremo, la vida en prisión, en las conductas desarrolladas por el hombre, dependiente de los roles sociales que desarrollaban. Su duración debía ser de 2 semanas pero solo fueron 6 dias. -
Teoría del aprendizaje social
De Albert Bandura. Explicar cómo las personas pueden aprender cosas nuevas y desarrollar nuevas conductas mediante la observación de otros individuos.