-
500 BCE
Edad Antigua: Inicios de la Psicología
El término "Psicología empieza a apropiarse a partir de la división de sus sílabas dobladas al griego, lo que significa: psyché (mente) y logos (ciencia). Como principal promotor del estudio de la conducta humana.
Anteriormente se mantenía la creencia de que las personas que sufrieran cualquier tipo de trastorno era a causa de maldiciones, posesiones o embrujamiento. -
500 BCE
Un enfoque partidario por Demócrito.
Demócrito, creador de la Escuela Atomista, determina que el hombre esta conformado por cuerpo y alma, pero literalmente por átomos. -
Period: 500 BCE to 400 BCE
Edad Antigua: Inicios de la Psicología
La Psicología desde tiempos remotos empieza a desarrollarse como centro de indagación y estudio. -
480 BCE
Heráclito y su teoría de fluidez
Heráclito adopta la importancia del ser por medio de su paradoja : "Todo fluye y esta en constante cambio", determinando la validez en el contexto psicológico. -
Period: 476 BCE to 1453
Edad Media: desarrollos y retrocesos.
A partir de este período se empieza a consagrar la Psicología como ciencia de estudio. -
431 BCE
Sócrates conocedor filosófico.
Sócrates, principal promotor de la Escuela sofista, mantenía relaciones con la juventud , lo que lo llevo a prisión por el hecho de corromperla. Argumentaba la importancia del conocerse así mismo como un ser integral y lleno de vida. -
430 BCE
Hipócrates y la teoría de los humores.
Hipócrates mediante la influencia de Aristóteles adapto ciertos avances a la Psicología determinando en sí su teoría de los cuatro temperamentos:
1. Sanguíneo.
2.Melancólico.
3.Colérico.
4.Flemático. -
400 BCE
Aristóteles: Padre de la Psicología Antigua
Aristóteles considerado como el padre de la Psicología Antigua por
ser el primero en tratar de forma sistemática los conocimientos en
Psicología y sus derivados.
Mantenía su ideología en base a el cuerpo y alma refutando la importancia de llevar a cabo una vida sana mediante cuatro tipos de alma: (Vegetativa, Locomotora, animal y racional). -
476
Edad Media: Punto de partida.
El cristianismo toma partida por su parte, influyendo excesivamente en las ideologías cercanas. Europa mantiene un enfoque científico aunque se continuaba expandiendo la creencia relacionada a los trastornos conjunto a rezos e invocaciones. -
1420
La Psicología Asiática toma nuevos rumbos.
Se produjeron desarrollos relevantes en la psicología asiática. La filosofía hindú analizó el concepto del " yo" , mientras que en China ya se aplicaban tests en el ámbito educativo y se llevó a cabo el primer experimento psicológico del que se tiene constancia: dibujar un círculo con una mano y un cuadrado con la otra para valorar la resistencia a la distracción. -
1425
El mundo árabe inmerso en la edad Dorada.
La Edad Media se caracterizó por ser un centro deliberado de opiniones, ofreciendo distinta información por varias fuentes, puesto que desde este instante se descubrieron enfermedades como la depresión,la ansiedad, la demencia o las alucinaciones, se aplicaron tratamientos humanitarios a quienes las sufrían y se empezó a estudiar los procesos psicológicos básicos. -
Period: 1500 to
Renacimiento e Ilustración en la Psicología
La Psicología empieza a tomar más auge y se convierte en un promotor de salud mental. -
1550
Psicología consagrada en la humanidad.
La palabra “psicología” se empezó a popularizar durante este periodo histórico. En este sentido fueron especialmente importantes las obras de los filósofos Marko Marulic, Rudolf Göckel y Christian Wolff. -
Descartes y el dualismo antropológico.
Descartes establece que los sentidos pueden engañar al ser y esta netamente liderado por estudios realizados por Platón y Aristóteles referentes al materialismo e Idealismo.Mantiene su enfoque en el racionalismo y los sentidos. -
Locke y su repercusión innata.
Locke no acepta las ideas innatas, afirma que todo conocimiento se deriva de la experiencia, conocimiento, sensación y reflexión. -
Rousseau: Hombre de liderazgo.
Rousseau determina que el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe, añadiendo enigmas y nuevos estereotipos en la comunidad actual. -
Teoría Kantiana
Kant menciona: " Si el hombre se hace así mismo un gusano no debe quejarse cuando lo pisoteen". Demuestra la importancia de ser reconocido como un ser social, humilde y lleno de moralidad. -
Period: to
Período Científico
La Psicología empieza a establecerse como ciencia. -
Estructuralismo
Se basa por el método de introspección (Sensaciones, imágenes, sentimientos, conciencia y observación). Sus propulsores son Tichener y Carell. -
La ciencia parte fundamental de la Psicología.
Wilhelm Wundt determina oficialmente la Psicología como ciencia. -
Psicoanálisis
Freud determina su estudio mediante tres instancias:
1.Sistema Consciente: Asociado a la conciencia, el sujeto se percibe así mismo y el mundo externo piensa, actúa con conocimiento de lo que hace.
2.Sistema Pre consciente:Cuyos contenidos no están en la consciencia, pero se pueden acceder a estos, todos aquellos que somos capaces de recordar.
3.Sistema inconsciente: No tienen acceso a la conciencia, porque se encuentran reprimidos. -
Period: to
Psicología en el Siglo xx
Psicología más experimental y reconocida. -
Gestalt "Un todo"
Max Wertheimer determina la Ley de la Simetría donde existen igualdad de proporciones. Se basa en dos enfoques:
1.Isoformismo: Acontecimientos físicomentales.
2.Totalismo: Un todo. -
Funcionalismo
William James radica sus estudios en el ser humano y la forma en como se adapta a su entorno. -
Cognitivismo
Jean Piaget conocido por sus aportaciones en el campo de la psicología cognitiva y sobre todo por sus aportes en el entorno con relación a los niños.
Donald Broadbert conocido por sus aportaciones de tipo cognitivo- entorno a las capacidades de atención, siguiendo la idea del modelo del filtro intencional. -
Humanismo
(Maslow y Rogers)
Critica la auto realización ya que se acepta a el humano tal y como es. Se interpreta por medio de una pirámide. -
Period: to
La psicología en la actualidad.
La psicología se ha caracterizado por estar en constante cambio y actualización por años. -
La psicología en esta década.
El desarrollo de la ciencia del comportamiento y de los procesos mentales ha estado marcado por el desarrollo de las neurociencias y el diálogo constante con las ciencias cognitivas en general, y con la economía conductual. Del mismo modo, las escuelas de la corriente vinculada al psicoanálisis han perdido buena parte de su presencia y su hegemonía.
De todos modos, el conductismo sigue siendo una filosofía minoritaria en la psicología, mientras que el cognitivismo goza de buena salud.