-
1000 BCE
Aristóteles
La historia de la psicología empieza el siglo (IV) con Aristóteles (384 – 322) que fue el primer filósofo de la ciencia. En esa época se creía que existían dos mundos: el mundo de las ideas (un mundo perfecto, irreal) y el mundo de la materia (el real, el imperfecto).Para Aristóteles la mente o psique es el acto primero de todas las cosas, es lo que hace posible que sintamos y percibamos. -
René Descartes
Muchos años después, René Descartes, haría grandes aportaciones. Estaba muy interesado en las matemáticas, la ciencia y la filosofía. Descartes postuló la doctrina del interaccionismo, según la cual el cuerpo y la mente se influyen entre sí en alguna medida, y que el punto de interacción entre ambos se halla en la glándula pineal, -
Immanuel Kant
Sostuvo que existe un conocimiento a priori sobre la realidad de las cosas y luego nuestra mente añade su propio orden a las sensaciones. -
John Stuart Mill
Quiso entender la mente y la analizó desde el empirismo y el asociacionismo, Aparecerá el Funcionalismo, que define el comportamiento o conducta como adaptación al medio. También surge la Psicología Comparada o psicología animal que dice que no hay grandes diferencias entre el comportamiento humano y el animal. Y finalmente nos encontramos con la Psicología Diferencial en que lo importante es la adaptación. -
Francis Galton
Decidió aplicar conocimientos a la psicología, concretamente al estudio de la inteligencia. Fue el primero en utilizar la estadística en sus observaciones. Para Galton el factor más importante de la inteligencia es el genético, mucho más que el ambiental. -
Wilhem Wundt
La Psicología Científica aparece con el primer laboratorio de psicología, con un un profesor de medicina y fisiología humana de la Universidad alemana de Leipzig, a quien le interesaba conocer tanto los problemas fisiológicos como los filosóficos que forman la base de la psicología. Fue el fundador del Estructuralismo. -
Ivan Petrovich Pavlov
Trabajó de forma experimental y controlada con perros. Desarrollando el famoso condicionamiento -
Sigmund Freud
Una figura importantísima en el mundo de la psicología es el conocido, Sigmund Freud, fundador del psicoanálisis.
Para Freud la mente tiene tres subsistemas: el consciente, el preconsciente y el inconsciente. Según Freud la líbido es la fuerza impulsiva que representa el instinto sexual, la energía relacionada con todas las emociones. -
Carl Gustav Jung
Jung empezó a discrepar de Freud sobre diversos puntos teóricos y realizó trabajos originales sobre la teoría de la personalidad, fundando su propia escuela psicológica. -
John Broadus Watson
creador del conductismo, es la ciencia del comportamiento, entendido éste como la interacción entre el individuo y su ambiente físico, biológico y social. -
Jean Piaget
Padre de la psicología evolutiva, afirmaba que el pensamiento de los niños es de características muy diferentes del de los adultos. Con la maduración se producen una serie de cambios sustanciales en las modalidades de pensar.Definiendo 4 etapas del desarrollo cognitivo. -
Psicología
La psicología, como tratado del alma humana, existe desde que la humanidad comenzó a hacer filosofía y ciencia, Sócrates y Platón plantearon el problema del ser humano y de su vida anímica. Mundo sensible y mundo inteligible, la psicología se va llegando poco a poco a un intentar reconstruir la síntesis general o filosófica con la mirada puesta en estudios particulares de tipo empírico, como vemos en Descartes, elabora su discutido pensamiento.