Photo 2020 07 31 17 16 47

Historia de la psicologia

  • Wilhelm Wundt (1832-1920):

    Wilhelm Wundt (1832-1920):
    considerado el padre de la psicología
    experimental.
  • Edward Bradford

    Edward Bradford
    discípulo de Wundt, fue quién
    propiamente introdujo el estructuralismo.
  • se crea el primer laboratorio de psicologia por wilhelm en Leipzig alemania

    se crea el primer laboratorio de psicologia por wilhelm en Leipzig alemania
    la mayoría de
    sus estudios tenían como objetivo calcular el tiempo de reacción
    (tiempo que un sujeto emplea para reaccionar a un nuevo estímulo).
    Editó la primera revista del mundo de psicología. Escribió un libro
    clave en la Historia de la Psicología titulado “Principios de la
    Psicología fisiológica”.
  • Jean Piaget

    Jean Piaget
    Conocido por sus aportaciones en el campo de
    la psicología cognitiva y, sobretodo por sus aportaciones entorno al
    desarrollo cognitivo de los niños. Estableciendo distintas estadios del
    desarrollo de la inteligencia.
  • psicoanalis

    Corriente teórica surgida a finales del siglo XIX.
  • william james

    william james
    filosofo,psicologo y pedagogo, del estudio del estructuructuralismo james considero un error considerar la separar la estructura mental en partes elementales.para el él verdadero interes estaba en estudiar las funciones derivadas de nuestros pensamientos y sentimientos
  • jhon b watson

    jhon b watson
    fue un psicólogo estadounidense, uno de los más importantes del siglo XX, formuló y popularizó la teoría científica del conductismo, estableciéndola como una escuela psicológica.
  • Donald Broadbent Broadbent (1926-1993):

    Donald Broadbent Broadbent (1926-1993):
    Conocido por sus aportaciones de tipo
    cognitivo en torno a la capacidad de atención. Siguiendo la idea del
    procesamiento de la información estableció un modelo de atención: el
    modelo de filtro atencional.
  • – Sigmund Sigmund Freud

    – Sigmund Sigmund Freud
    medico y neurologo creador del Psicoanálisis. Interesado en el inconsciente del ser humano. Utilizó la
    hipnosis como técnica de investigación. Asociaba los trastornos
    infantiles y los mecanismos de represión a las enfermedades
    mentales. La mayoría de sus aportaciones se fundamentaban en la
    teoría de los instintos dónde la motivación sexual tenía un gran poder
    explicativo.
  • Max Wertheimer

    Max Wertheimer
    Psicólogo alemán, considerado el
    fundador de la psicología gestáltica. Consideraba que nuestra
    percepción se basaba en una serie de leyes organizativas, las cuáles
    consideraba innatas al ser humano.
  • conductismo

    a mitades del siglo XX se configura una nueva escuela de psicologia con elevada repercusión.
  • Burrhus Frederic Skinner

    Burrhus Frederic Skinner
    fue un psicólogo, filósofo social, inventor, y autor estadounidense.Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación de conducta, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana.
  • jhon dewey

    jhon dewey
    John Dewey nació en Burlington (Vermont) el 20 de octubre de 1859, Se graduó en la Universidad de Vermont en 1879 continuó sus estudios en el departamento de filosofía de la Universidad Johns Hopkins, primera institución que organizó los estudios universitarios basándose en el modelo alemán. Al obtener el doctorado en 1884 con una tesis sobre la psicología de Kant.
  • – Carl G. Jung

    – Carl G. Jung
    Seguidor y continuador de Sigmund Freud que
    llegó a desarrollar sus propias teorías. Son considerables sus
    aportaciones sobre los sueños y su análisis de arquetipos
    (consideradas manifestaciones de lo inconsciente).
  • Wolfgang Wolfgang K öhler

    Wolfgang Wolfgang K öhler
    Figura destacada en los inicios de la
    psicología gestáltica, su aportación más relevante es el concepto de
    aprendizaje por Insight. Conocido por su experimentación con
    chimpancés.
  • nace la filosofia conocida como pragmatismo

    william james publica sus influyentes principios de psicologia.