-
Creación
Emergen los primeros inicios de la teoría de la probabilidad en base de alguna correspondencia entre Blaise -
Primer Empleo de datos estadísticos
Caspar Neumann fue el primero en utilizar los datos estadísticos para fines ajenos a la política. Este investigador se propuso destruir la antigua creencia popular de que en los años terminados en siete moría más gente que en los restantes, y para lograrlo hurgó pacientemente en los archivos parroquiales de la ciudad. -
Uso político en siglo XVII
Los eruditos del siglo XVIII demostraron especial interés por la Estadística Demográfica como resultado de la especulación sobre si la población aumentaba, decrecía o permanecía estática. -
Principio de la teoría de probabilidades
Pierre-Simon Laplace hace el primer intento de deducir una regla para la combinación de observaciones desde los principios de la teoría de probabilidades. -
2 principales teorías
Se desarrollaron dos conceptos matemáticos fundamentales para la teoría Estadística; la teoría de los errores de observación, aportada por Laplace y Gauss; y la teoría de los mínimos cuadrados desarrollada por Laplace, Gauss y Legendre. -
Publicación de la primera ley
Fue publicada la primera Ley Estadística de las provincias Centroamericanas. En homenaje a este acontecimiento desde los años 60 se celebra el día del estadístico. -
Comisión Nacional de Estadística en Guatemala
Se emite el Acuerdo que designa a la primera Comisión Nacional de Estadística en Guatemala, integrada entre otros por el doctor Mariano Gálvez, Manuel José Pavón, Francisco Cáscara Acesta, y el Presbítero Isidro Menéndez. -
Método de correlación
Sir Francis Gaston ideó el método conocido por Correlación, que tenía por objeto medir la influencia relativa de los factores sobre las variables.