-
20,000 BCE
Prehistoria
Alimentos crudos sin ningún tipo de transformación o cocción, eran difíciles de digerir, masticar y conservar. Dominio del fuego y aplicación a la cocción de los alimentos, paso del nomadismo al sedentarismo, con repercusiones culinarias. -
19,000 BCE
Método salazón y secado
Alimentos consumidos crudos antes del fuego. -
9750 BCE
Agricultura
Tailandia y Birmania. Cultivación de castaña, melón y pepino. -
7000 BCE
Domesticación animales
Recipientes de barro para cocer alimentos. -
6000 BCE
Cerveza y pan
En Egipto. -
6000 BCE
Utilización de especias
Como coviandro y comino -
3800 BCE
Engorda de animales
En Egipto, animales domesticados engordados para comer. -
3000 BCE
Arado
Máquina de madera evolución agricultura en Mesopotamia, India y Egipto. -
1200 BCE
La edad antigua
Consumían todas las carnes, en la dieta incluían atún.
Fue pionera en el arte culinario y sentó las bases de la cocina occidental. Se empezó a conservar en aceite, utilizaban aderezos, origen de la triada de la cocina mediterránea, base de la cocina gastronómica contemporánea (Pan, aceite de oliva y vino) -
476 BCE
Grandes Banquetes
La mujer ahora puede comer en la misma mesa que el hombre. -
475 BCE
Anaxágoras declara que la comida es absorbida
Por el cuerpo humano y por lo tanto contiene "homeomerics" deduciendo por lo tanto la existencia de nutrientes. -
400 BCE
"Deja que la comida sea tu medicina y la medicina sea tu comida"
Hipócrates -
27
Edad antigua (Roma)
La alta sociedad se alimentaba de grandes banquetes y el pueblo se alimentaba básicamente de cereales, legumbres y derivados. Propicio el abastecimiento de productos extranjeros, se inicio la cocina internacional y convirtió el oficio de cocinero en una especialidad buscada y bien retribuida. -
401
Edad Media
Época de hambruna en una finalidad meramente de supervivencia. Especialización en la elaboración de alimentos destacando gremios como panadero y cuchareteros. -
1202
Primer Ley de alimentos
Por el Rey Juan I de Inglaterra -
1500
Comparación de metabolismo
Leonardo Da Vinci con una vela ardiendo. (Se necesitan tres condiciones fundamentales: Presencia de cuerpo carburante, existencia de cuerpo que producen energía (alimentos) y suministro permanente de alimentos.) -
Siglo XVII- XVIII
Cultivos: tomates, patatas, judías o el maíz. Bases de las salsas mas prestigiosas y las cocinas clásicas.
Época del champagne, utensilios de mesa cada vez mas refinados y lujosos. -
Creación mole poblano
En la cocina de Santa Rosa en Puebla -
Escorbuto
Surge esta enfermedad causada por la deficiencia de Vitamina C. -
Cura Escorbuto
Por Dr. James Lind -
Oxidación alimentos es fuente de calor corporal
Antoine Lavoisier descubrió los detalles del metabolismo. -
Componentes de los alimentos
Los elementos carbón, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno fueron reconocidos como los componentes primarios de la comida, y fueron desarrollados métodos para medir su proporción. -
Siglo XIX
Dietas básicas: pan, carne y cerveza. Deficientes en frutos. Nace el turismo y se crea la primera escuela de hostelería. -
Proteína como componente esencial de la dieta
François Magendie mediante la observación de la alimentación de perros. -
Función de los alimentos
Justus Liebig descubre la función que cumplen los carbohidratos, las grasas y las proteínas en la nutrición. -
Grasa = principal forma de almacenamiento de energía
Claude Bernard descubre que la grasa corporal puede ser sintetizada a partir de carbohidratos y proteínas, mostrando que la energía en la glucosa sanguínea puede ser almacenada como grasa o glucógeno. -
Primeros escritos sobre nutrición
-
Alimento puede curar la enfermedad
Christian Eijkman curó beriberi con arroz integral. -
Primera guía Michelin
-
La culebrilla
Artículo sobre “la culebrilla” (desnutrición) describiendo su cuadro clínico y etapas, así como su relación con una dieta inadecuada. -
Comida Rápida
Se abre el primer automat en NY. -
Termino "Vitamina"
Casimir Funk acuñó el término vitamina a partir de la palabra "vital" y del sufijo "amino", pensando que eran derivadas del amonio. -
Descubrimiento primeras vitaminas
Elmer McCollum descubrió las primeras vitaminas, la vitamina liposoluble A y la vitamina hidrosoluble B. -
Programa Desayunos Escolares
En Mexico -
Descubrimiento Vitamina D
McCollum destruyó la vitamina A en el aceite de hígado de bacalao. Sin embargo encontró que éste aún así curaba el raquitismo, llevando al descubrimiento de la vitamina D. -
Primer síntesis de Vitamina D
Adolf Otto Reinhold Windaus sintetizó vitamina D. -
Descubrimiento de aminoácidos esenciales
William Cumming Rose identificó los aminoácidos esenciales, componentes necesarios de las proteínas. -
Dr. Jose Quintin Olascoaga Moncada
Pionero de la dietología en México -
Encuestas de alimentación para desnutrición
Dr. Jose Quintīn Olascoaga Moncada dio capacitación al personal. -
Ciclo del ácido cítrico
Sir Hans Krebs y W.A. Johnson mostraron que el citrato es derivado del piruvato y del oxaloacetato completando lo que se conoce como el ciclo del ácido cítrico. -
Clasificación de Federico Gómez para la desnutrición infantil
En el Hospita Infantil de México por Federico Gómez -
Instituto Nacional de Nutriología
Después cambio su nombre en 1980 a Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición Salvador Zubirán. -
Educación en Nutrición
Escuela de Dietética del Instituto Nacional de Cardiología -
Doctor Salvador Zubirán Anchodo
Primeros estudios poblacionales sobre la nutrición de los mexicanos, creación de una serie de hospitales modelo, comedores populares para familias y clases básicas de higiene, alimento y salud. -
Vitamina B12
Descubrimiento de Vitamina B12 en NY. -
Acido Fólico
Puede prevenir defectos congénitos si se toma durante el embarazo -
Dr. Adolfo Chavez Villasana
Línea de investigación sobre la ecología de la desnutrición crónica y sus efectos en el funcionamiento físico y mental del ser humano. -
Nouvelle Cuisine
Platos livianos con sabores distintivos, combinando sabores en lugar de cubrirlos. Un servicio de mesa menos entrometido. Platos simples pero elegantes y sabores puros. -
ISSSTE y Universidad Iberoamericana
Inicia en el ISSSTE la Escuela de Dietética y Nutrición. Departamento de Ciencias de la Nutrición y de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana = primera Licenciatura en Nutrición del país. -
Cocina integrada
Demanda de desechables para dar rapidez al servicio. Comidas más saludables en busca de productos instantáneos. Comienza el desarrollo de la tecnología agrícola. -
Primer recetario de la comida producto del mestizaje
El más antiguo libro de cocina de la Nueva España, con 36 recetas del Claustro de San Jerónimo, atribuido a sor Juana Inés de la Cruz y considerado como parte de la cultura femenina novohispana. -
Pirámide Alimentaria
En EUA por USDA. -
Encuesta Nacional de Nutrición
Se aplica la primera ENSANUT en este año, la cual se repite consecutivamente cada 6 años. -
Siglo XX
Desarrollo de la conservas y platos preparados. -
Cocina Molecular
Relación con propiedades físico-químicas de los alimentos y los procesos tecnológicos a los que estos se someten. -
Plato del buen comer
En México