-
1525
1524-1525
Se trabajan las primeras minas en México. De estaño y cobre en Taxco y de plata en Morcillo Jalisco, y en Villa Espíritu Santo Compostela (Tepic) Nayarit -
1534
1534-1535
En Taxco se trabajan por primera vez minas de plata y se establece la Casa de Moneda en México. -
1552
1552-1555
Se descubren y explotan las famosas minas de plata de Pachuca, Fresnillo, Sombrerete y Chalchihuites, Zacatecas. En Durango Ginés Vázquez del Mercado descubre la niña de Fe de Cerro Mercado -
1555
1555
Bartolomé de Medina inventa en Pachuca, México el "proceso de patio" para el beneficio de minerales mediante el azogue (mercurio). -
1580
1580 - 1591
Descubrimiento y explotación de la mina Cerro de San Pedro, en San Luis Potosí -
1760 - 1761
Se explota a su máxima capacidad la veta madre La Valenciana en Guanajuato, por muchos años fue la mina más rica del mundo. En España se publican los comentarios a las ordenanzas de minas del jurisconsulto mexicano Francisco Xavier de Gamboa. -
1808 - 1813
Fundación de las casas de monedas en Zacatecas, Durango, Chihuahua, Oaxaca, Guadalajara y Guanajuato. Manuel Tolsá terminó el hermoso Palacio de Minería -
1906
Fundación de la Cámara Minera de México. En junio de ese año los mineros de Cananea se declaran en huelga y estalla la Revolución Mexicana. -
1949
Fundación del Instituto Nacional para la Investigación de los Recursos Minerales, precursor del actual Consejo de Recursos Minerales. -
2010
Nueva Norma de Protección Ambiental para los sistemas de lixiviación de minerales de oro y plata.