-
1300
Francis Bacon revive la hipótesis y plantea que las criaturas vivas invisibles podrían causar enfermedades.
-
1546
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
Francastorius aplica el mismo concepto de transmisibilidad a la sífilis. -
1546
Francastorius aplica el mismo concepto de transmisibilidad a la sífilis.
-
En una carta Anton Van Leeuwenhoek evoca por primera vez las minúsculas formas de vida que observó en las aguas de un lago cerca de Delft.
-
Una nueva carta de Anton describe lo que actualmente denominamos protozoarios.
-
La existencia de los microorganismos no se conoció hasta la invención del microscopio. La primera persona en describir los microorganismos en detalle fue Anton Van Leeuwenhoek a los cuales denominó animáculos.
-
Spallanzani demostró que no existe la generación espontánea de la vida, abriendo camino a Pasteur.
-
Berkeley demostró que un moho era el causante del tizón de la papa de Irlanda.
-
Louis Pasteur realizó una serie de experimentos que probaron definitivamente que también los microbios se originaban a partir de otros microorganismos.
-
I. Semmelweis descubrió la naturaleza infecciosa de la fiebre puerpural, logrando controlar su aparición con una medida de antisepsia.
-
R. Koch descubrió el agente causal del carbunco, el bacilo causante de la tuberculosis, y el vibrión causante del cólera.
-
Un cirujano inglés llamado Joseph Lister investigaba la forma de eliminar los microorganismos de las incisiones realizadas en las operaciones quirúrgicas.
-
Ya se sabía que las bacterias causaban muchas enfermedades, no existían tratamientos antibacterianos para combatirlas.
-
Paul Ehrlich desarrolló el primer antibiótico, por medio de unos colorantes capaces de teñir y matar selectivamente a las espiroquetas de la especie Treponema pallidum, la bacteria causante de la sífilis.
-
Hasta este año se sucedieron una serie de acontecimientos que marcaron a este período como la época de oro de la Microbiología.
-
Period: to
se descubrieron nuevos microorganismos, se realizaron grandes avances en salud pública y se realizaron dos descubrimientos que revolucionarían la historia de las enfermedades infecciosas.
-
Desde esta década se produjeron grandes avances en el conocimiento de los microorganismos, la microscopía electrónica permitió dilucidar la ultra estructura de los hongos, las bacterias, los protozoos y los virus.
-
Un gran avance en el estudio de la clasificación de las bacterias fue el descubrimiento realizado por Carl Woese, quien demostró que las arqueo bacterias presentan una línea evolutiva diferente a las bacterias.
-
Actualmente, el conocimiento microbiológico se ha especializado tanto que lo encontramos dividido en distintas ramas.