-
Hongos microscópicos
Anton van Leeuwenhoek, padre de microbiología que permitió el desubrimiento de los Hongos microscópicos, (1632 / 1723).
https://www.uv.es/mabegaga/leeuwenhoek/leeuvenhoek.html -
Mohos
Robert Hooke, descubrió los cuerpos fructíferos de los mohos.
http://www.plantasyhongos.es/botanica/Hook.htm -
Aspergillus
Pier H. Micheli, descubrió Nova Plantarum.
https://www.id-hub.com/2017/02/24/diagnostics-susceptibility-testing-aspergillus/ -
Hongo favus
SHOENLEINE, descubre el hongo favus, también llamado tiña fávica, es una enfermedad de la piel de carácter crónico.
https://es.wikipedia.org/wiki/Favus -
Microsporum audouinii
DAVID GRUBY, descubre a tiña microscópica, Aisló los hongos del favus y el muget.
http://eva.puce.edu.ec/pluginfile.php/112668/mod_resource/content/0/MICO_1%20intro.pdf -
Micetoma
VANDICK CARTER en la India describió el micetoma; enfermedad infecciosa local, crónica y progresiva de la piel, de los tejidos subcutáneos y del hueso, que se caracteriza por una tumefacción muchas veces grotesca y desfigurante, y por múltiples tractos de senos de los que drena pus que , a su vez, contiene gránulos. El micetoma puede ser provocado por una gran variedad de hongos, así como también por bacterias.
https://es.wikipedia.org/wiki/Micetoma -
Coccidioidomicosis
Alejandro Posadas, descubre el causante de la fiebre, también llamada fiebre de San Joaquín o fiebre del Valle) es una enfermedad producida en personas y animales por hongos dimórficos del género Coccidioides. Se caracteriza por lesiones granulomatosas en pulmón con posterior diseminación a tejido óseo, piel o sistema nervioso central, aunque se tienen reportes de identificación en prácticamente cualquier órgano del cuerpo humano.
https://es.wikipedia.org/wiki/Coccidioidomicosis -
Dermatosis
Raymond Sabouraud, publica sobre los dermatositos o "tiñas" emfermedad del cuero cabelludo y de la piel.
http://eva.puce.edu.ec/pluginfile.php/112668/mod_resource/content/0/MICO_1%20intro.pdf -
Crimomicosis
Pedroso, en Sao Paulo descubre que la cromomicosis es una infección crónica de la piel y de tejido subcutáneo, predominante en miembros inferiores causada, sobre todo en el pie. En la mayoría de los casos es causada por hongos dematiáceos (de pigmentación oscura) y parasitarios de los géneros Fonsecaea pedrosoi, Phialophora verruscosa y Cladosporium carrionii.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cromomicosis -
Lobomicosis
Jorge Lobo, descubre que la lobomicosis es una enfermedad humana que afecta a la piel, está causada por una infección crónica debida al hongo Lacazia loboi. Suele presentar en regiones de clima tropical o subtropical. Este hongo puede provocar también enfermedad en delfines.
https://es.wikipedia.org/wiki/Lobomicosis