-
15,000 BCE
Principios de la medicina veterinaria
Desde el momento que los humanos empezaron a domesticar a los animales surgió la necesidad de cuidar de ellos. -
3000 BCE
3000 años de medicina veterinaria
En el periodo de la dinastía Chou Occidental,
se creó el primer departamento gubernamental de medicina veterinaria en China. Estos primitivos veterinarios oficiales se encargaban del cuidado de los caballos del ejército. -
2300 BCE
Código de Eshnunna
En las culturas mesopotamicas se estableció el Código de Eshuna que indicaba qué hacer ante un perro con rabia, y en el caso de que un perro mordiera a una persona y ésta moría, se multaba fuertemente al dueño del animal rabioso. -
2208 BCE
La castración
La primera castración registrada la realizó Dong Zhongxian y para este fin utilizaba hierros calientes. -
2000 BCE
Primeras evidencias de la practicas de la veterinaria
En Asia y Africa, de la India a Egipto, se encontraron las primeras evidencias de la práctica veterinaria. En el desierto del Sahara en edificaciones de existen decoraciones que muestran la asistencia individual dada a los terneros. -
1800 BCE
El papiro Kahun
El papiro de Kahun trata de la medicina veterinaria. Describe
una serie de síntomas, luego explica lo que debe decir el médico y al final el tratamiento. -
1700 BCE
Codigo Hammurabi
Párrafo 224: "...si el médico de animales ha tratado a un buey o un asno de un mal grave, el dueño de dichos animales dará al médico, a título de salario, un sesto de ciclo de plata".
Párrafo 225: "...si el médico de los animales ha tratado a un buey o un asno de un mal grave y ha originado su muerte, pagará la cuarta parte de su precio al dueño del buey o del asno". -
1500 BCE
Siria
El antiguo tratado de cura de animales, que expone el tratamiento de los caballos enfermos y enclenques.El caballerizo mayor del rey de Ugarit hizo escribir en él los tratamientos más eficaces. -
1500 BCE
Los caldeos
Los caldeos, tenían un amplio conocimiento sobre producción animal y tratamientos médicos para animales. -
1400 BCE
primer manual de hippiatria
-
1200 BCE
Normas sanitarias
Se ubica la civilización israelita y las normas sanitarias en relación con el consumo de carne animal, de aves y peces, escritas por Moisés en el Deuteronomio. Muchas de estas normas tienen hoy en día una connotación religiosa, especialmente en relación a la carne de cerdo. -
1027 BCE
La acuicultura
La acuicultura china se desarrolló en la dinastía Shang y Chou. La acuicultura, ganadería y cultivos evitaba desperdiciar alimentos, así los patos, gansos, pequeños rumiantes y bovinos consumían plantas y sus excretas proporcionaban nutrientes para las algas planctónicas y zooplancton, los que finalmente iban a alimentar a los peces. -
700 BCE
Valle del río amarillo
inicia a domesticación en valle del río amarillo -
600 BCE
Templos de Esculapio
En la cultura helénica los dioses relacionados con la salud y las enfermedades eran Apolo, Hygeia y especialmente Esculapio. Los templos de Esculapio eran lugares de curación y de enseñanza, se preparaban remedios a partir de plantas y se curaba personas y animales. -
480 BCE
Shun Jung
Es considerado como el padre de la medicina veterinaria China -
400 BCE
Primer veterinario
El primer veterinario denominado como tal fue Chao Fu quien fue un experto en enfermedades de animales -
300 BCE
Libro de Odes
En el libro de Odes se describen los signos de buena salud en cabras. -
100
Lucio Junio Moderato Columela
Lucio Junio Moderato Columela, usó por primera vez la palabra “veterinario”, en el siglo I. Con ella se refirió al pastor que ejerce las funciones inherentes a los conocimientos de medicina animal. -
198
los 12 libros de la agricultura
En América a finales del siglo primero, Lucio Julio Columela, en su obra Los doce libros de agricultura, utilizó por primera vez el término veterinario para definir al pastor que cura las enfermedades de los animales. -
207
Herbolaria en la medicina veterinaria
Las hierbas farmacéuticas para veterinaria fueron popularizadas en la dinastía Han -
269
Hospitales para animales
Los budistas poseían cinco medicinas: mantequilla, aceite, miel, ghee y melaza. Ashoke emitió dos edictos importantes, uno prohibía el sacrificio de animales, y el otro regulaba la aplicación de medicamentos, unos para personas y otros para los animales. En esa época nacen los primeros hospitales para animales, llamados pinjrapoles, lugares a donde iban los animales accidentados y enfermos. Quienes estaban a cargo no eran veterinarios propiamente, aunque sabían tratar fracturas y otros males. -
269
Hospitales para animales
Los budistas poseían cinco medicinas: mantequilla, aceite, miel, ghee y melaza. Ashoke emitió dos edictos importantes, uno prohibía el sacrificio de animales, y el otro regulaba la aplicación de medicamentos, unos para personas y otros para los animales. En esa época nacen los primeros hospitales para animales, llamados pinjrapoles, lugares a donde iban los animales enfermos. Quienes estaban a cargo no eran veterinarios propiamente tales, aunque sabían tratar fracturas y otros males. -
300
Arthashastra
Los elefantes entrenados para la guerra padecían de un fenómeno conocido como “musth” o intoxicación lo que los hacía muy irascibles y peligrosos para sus cuidadores. La captura de elefantes salvajes implicaba evaluar su temperamento y salud; un doctor de elefantes seleccionaba a los animales adecuados para su domesticación. El manejo integral de los elefantes estaba indicado en el “Arthashastra” que era un manual gubernamental. -
300
Digesta Artis Mulomedicinae
Digesta Artis Mulomedicinae una guía de medicina veterinaria. Contiene tratamientos enfocados a enfermedades de animales de producción. -
300
Arthashastra
Los elefantes entrenados para la guerra padecían de un fenómeno conocido como “musth” o intoxicación lo que los hacía muy irascibles y peligrosos para sus cuidadores. La captura de elefantes salvajes implicaba evaluar su temperamento y salud; un doctor de elefantes seleccionaba a los animales adecuados para su domesticación. El manejo integral de los elefantes estaba indicado en el “Arthashastra” que era un manual gubernamental. -
400
Arthashastra
Salihotra fue el primer doctor de caballos en India. Sabía de todo sobre los caballos. Tanto que los veterinarios se denominaron salihotriza, actualmente sahitri. Salihotra escribió un texto “Siddhayoga” -
500
Entrenamiento
sacerdote coreano entrena a medicos veterinarios -
630
Sun Yang
llamado Bai-le, quien adquirió una gran reputación por su habilidad para tratar caballos. Bai-le sabía algo de anatomía, fisiología y patología equina. Él decía que los conocimientos se adquirían por un intenso estudio del animal -
900
Sacrificios en la India
En la India los sacrificios de animales eran frecuentes, siendo las vacas las más utilizadas. Estos animales eran desmembrados y sus partes colocadas apuntando hacia ciertas entidades cosmológicas con el fin de devolverlas a su origen cósmico, de manera que el ciclo de la recreación se completara. El sacrificio del caballo Ashvamedha era especialmente complicado ya que la esposa del rey debía previamente copular con el animal. -
900
Sacrificios en la India
En la India los sacrificios de animales eran frecuentes, siendo las vacas las más utilizadas. Estos animales eran desmembrados y sus partes colocadas apuntando hacia ciertas entidades cosmológicas con el fin de devolverlas a su origen cósmico, de manera que el ciclo de la recreación se completara. El sacrificio del caballo Ashvamedha era especialmente complicado ya que la esposa del rey debía previamente copular con el animal. -
1004
Enciclopedia militar
se escribió una enciclopedia militar que trataba sobre enfermedades del caballo, indicando sitios de acupuntura, tratamiento de heridas en combate y algo de problemas digestivos (cólicos). -
1500
Carolus Linnaeus
Carolus Linnaeus, botánico,doctor y zoologo sueco que se preocupó por el uso de medicinas humanas en animales -
Fundación de la primer escuela de Medicina Veterinaria
La primera escuela de medicina veterinaria del
mundo fue fundada en Lyon Francia -
La elefantología de Palakapya
La elefantología de Palakapya se refería a la vida de los elefantes y su salud. Este tratado constaba de introducción y principales enfermedades, venenos, cirugía y obstetricia. Describe 315 enfermedades, entre ella una grave fiebre que afectaba solo a elefantes. Las dolencias más comunes de los elefantes cautivos eran inflamación de la piel, heridas de las patas; indigestión; neumonías, tuberculosis e inflamación de los ojos y afecciones dentarias varias -
Williams Moorcrft,
Williams Moorcrft, el primer cirujano veterinario de habla inglesa fue enviado a India del Este, Pusa, para atender caballos finos. -
China abandona la medicina veterinaria tradicional.
-
China abandona la medicina veterinaria
China abandona la medicina veterinaria tradicional. En la dinastía Ping se estableció un colegio veterinario especializado en caballos que paulatinamente se había occidentalizado. -
UNAM
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. -
Colegio de agricultura
Se funda el colegio nacional de agricultura donde se preparaba a los primeros veterinarios mexicanos. -
Hirachandra
Hirachandra informa que había tratado las lesiones erosivas del rinderpest con enjuagues de vinagre, mientras que las vesículas causadas por la fiebre aftosa las trataban con infusiones preparada con Acacia arábica. -
Articulo sobre las ciencias de la antigua india
Krishnaswamy del Departamento de Veterinaria de Madras, publicó una serie de artículos sobre las ciencias veterinarias en la antigua India. Los mejores antecedentes los encontró en los escritos de Salihotra, y posteriormente fueron traducidos al árabe y al inglés. -
veterinarios rurales
Se empieza a entrenar a veterinarios rurales. -
Primer Congreso Nacional de Medicina Veterinaria. Instituto de Investigaciones Chino de Medicina Veterinaria.
-
Se funda la carrera de Médico Veterinario Zootecnista en la Ujat.
El 4 de Mayo de 1958, las autoridades del Instituto Juárez con apoyo oficial fundaron
la carrera de Médico Veterinario Zootecnista; su primer director fue el Dr. Faustino
Torres Castro y desde sus inicios se fundamentó en las problemáticas y
aspiraciones del agro-ganadero tabasqueño. -
Se crea la DACA
Se crea la División Académica de Ciencias Agropecuarias, que se constituye
por cuatro Licenciaturas, que renacen de las ingenierías a las cuales se les cambio
el nombre. Actualmente corresponden a Ingeniería en Acuacultura, Ingeniería en
Agronomía e Ingeniería en Alimentos, y la ya instituida Licenciatura de Medicina
Veterinaria y Zootecnia.