Historia de la Medicina Veterinaria y Zootecnia

  • 14,000 BCE

    Domesticación

    Domesticación
    14.000-11000 a.c
    Periodo en el que tuvo lugar la domesticación y crianza del perro por el hombre
  • 9000 BCE

    Neolítico

    Neolítico
    9000-3000 a.c
    Una vez el hombre se asienta, avanza su labor domesticadora de otras especies, como las ovejas, vacas, cerdo, cabras, etc
  • 1800 BCE

    Papiro de Lahum

    Papiro de Lahum
    Estos atestiguan la presencia de la veterinaria en Egipto, describen enfermedades del ganado y su tratamiento, así como enfermedades de animales de compañía
  • 1750 BCE

    Código Hammurabi

    Código Hammurabi
    se incluyen dos artículos 224 y 225 que regulan la actividad de los veterinarios, encargados de cuidar a los bueyes y los asnos en esa época
  • 550 BCE

    El Fenicio Mago 550-500a.c

    El Fenicio Mago 550-500a.c
    Padre de la agronomía y de la producción animal del Mediterráneo, autor de una enciclopedia de 28 volúmenes sobre agricultura, entrega detalles sobre la castración de potros y toros
  • 384 BCE

    Primeros tratados sobre la medicina y la zootecnia

    Primeros tratados sobre la medicina y la zootecnia
    234-149 a.c
    Sobre la obra de Aristoteles la historia natural, estos conocimientos fueron ampliados por varios autores dieron origen a los primeros tratados de la medicina veterinaria y zootecnia
  • 116 BCE

    Terentius Varrio

    Terentius Varrio
    consideraba a las enfermedades infecciosas como contagiosas y atribuibles a organismos invisibles o miasmas del viento; él observó que un animal enfermo podía amenazar a todo el rebaño. Varro era muy conciente que el estrés ambiental, como las temperaturas extremas, trabajo excesivo así como una deficiente alimentación, eran causantes de enfermedades
  • 1 CE

    Lucio Julio Columela

    Lucio Julio Columela
    en su obra los doce libros de agricultura utilizó por primera vez el término veterinario para definir al pastor que cura las enfermedades de los animales
  • 1200

    Escritos antiguos de veterinaria

    Escritos antiguos de veterinaria
    Fueron realizados en monasterios españoles y escrito por Fray Teodorico en Valencia sobre enfermedades de los equinos
  • 1443

    Cornelius Celsus

    Cornelius Celsus
    Fue el primero en describir el fenómeno de la inflamación. Y en los caballos observó que cuando presentaban desordenes nerviosos tenían quistes en el cerebro.
  • 1575

    Tratado de Albeyteria

    Tratado de Albeyteria
    Describe las enfermedades, anatomía, patología, fisiología, farmacéutica y la herbolaria medicinal azteca. Escrito por Juan Suárez de Peralta
  • China

    Se desarrollo la metodología para realizar el examen general a través de la observación. palpación y el olor.
  • Primera escuela de veterinaria

    Primera escuela de veterinaria
    Se crea en Lyon en 1762 por Claude Bourgelar picador y caballerizo mayor, años después fundaría la segunda escuela en los alrededores de París
  • Primera escuela en México

    Primera escuela en México
    Se funda en México la primera escuela de medicina veterinaria del continente americano, agregada a la de agricultura que ya existía en el antiguo Colegio de San Gregorio, a partir de ese momento tendría el nombre de Colegio Nacional de Agricultura
  • OIE

    OIE
    Organización intergubernamental creada por el convenio internacional el 25 de enero de 1924 firmado por 28 países, creada para combatir las enfermedades de los animales a nivel mundial
  • OIE

    OIE
    Cuenta con 178 países y Territorios miembros. Se convirtió en la Organización Mundial de Sanidad Animal, entre sus misiones están garantizar la transparencia de zoosanitaria en el mundo, y recopilar, analizar y difundir información científica veterinaria