-
5000 BCE
Primeros tratamientos médicos
Se tiene constancia de que durante el Neolitico se practicaba la trepanación que consta de la perforación de los huesos de la cabeza para acceder al encéfalo. -
4000 BCE
Primeras recetas escritas
Entra las primeras 30000 tablillas recopiladas por Asurbanipal (669-626 a. C.), procedentes de la biblioteca descubierta en Nínive, se sabe que 800 de ellas estan dedicadas a la medicina y que contiene la primera receta escrita. -
3150 BCE
Primeros medicos especialistas.
En Egipto, se desarrollaron los primeros métodos verdaderamente cientificos y, según Heródoto, era la primera sociedad que contaba con un médico para cada enfermedad. -
460 BCE
Hipócrates
Es considerado el padre de la medicina, y creo la escuela de Hipocrates de Medicina. -
150
Galeno
Fue un médico, cirujano y filósofo griego en el Imperio romano, que creo la fisiología galénica, que es el estudio de los conceptos básicos de la teoría del mundo clásico sobre el funcionamiento del cuerpo: virtudes, operaciones y espíritus. También se ha decubierto recientemente una farmacia de la que formaba parte donde se acumulaban las especias que luego se usaban en la elaboración de fármacos y ungüentos -
1538
Anatomía humana
Andrés Vesalio disecciona cadáveres humanos, la revelación de información detallada acerca de la anatomía humana y la corrección de las concepciones anteriores. -
Circulacion de la Sangre
William Harvey descubre que la sangre circula por el cuerpo y nombra al corazón como el órgano responsable de bombear la sangre. -
Thomas Sydenham
Fue un médico ingles que se intereso mucho en el concepto de enfermedad y definirlo. Tambien hizo aportes en la terapeutica -
Primera vacunacion
Edward Jenner, un médico rural Inglés, realiza la primera vacunación contra la viruela, después de descubrir que la inoculación con vacuna de la viruela proporciona una inmunidad. -
Primera transfusion de sangre
La primera transfusión sanguínea documentada, de humano a humano y con resultado exitoso, que fue cuando James Blundell transfirió sangre de su asistente a una mujer que sufría hemorragia posparto. Pero se cree que fue suerte porque todavia no se sabia nada de los diferentes tipos de sangre -
Anestesia
Varios científicos descubren que ciertos productos químicos pueden ser utilizados como anestésicos, por lo que es posible realizar la cirugía sin dolor. Crawford W. Long fue el pionero en el uso de la anestesia -
Robert Koch
Fue un científico alemán que descubrió las bacterias que producían la tuberculosis y el carbunco y sentó las bases de la bacteriología junto a Louis Pasteur, creando así la teoría microbiana de la enfermedad que dice que los microbios son la mayor causa de enfermedades -
Malaria
La malaria lleva afectando a los seres humanos desde hace mas de 50000 años. Pero los analisis medicos no se hicieron hasta que el médico militar francés Charles Louis Alphonse Laveran, trabajando en Argelia, observó parásitos dentro de los glóbulos rojos de personas con malaria. Propuso por ello que la malaria la causaba un protozoario, la primera vez que se identificó a un protozoario como causante de una enfermedad.12 -
Rayos X
Fueron descubiertos sin querer por el nobel en fisica llamado Wilhelm Roentgen, al estar probando con los rayos catódicos. Fue un gran avance en la medicina -
Vitaminas
Frederick Gowland Hopkins descubrio que hay sustancias elementales, llamadas vitaminas, aquellas que el organismo necesita adquirir de la dieta y que su falta condiciona enfermedad. -
Ramon y Cajal
Fue un médico que mediante sus investigaciones sobre los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, desarrolló una teoría nueva y revolucionaria que empezó a ser llamada la «doctrina de la neurona», basada en que el tejido cerebral está compuesto por células individuales. -
Tipos de sangre
Karl Landsteiner y su equipo descubre cuatro grupos sanguíneos y desarrolla un sistema de clasificación. A partir de aqui se empezo a realizar transfusiones de sangre seguras. -
Primera cirugía de trasplante en seres humanos
Los primeros trasplantes con éxito se practicaron con la córnea, la cubierta transparente del ojo. El trasplante de córnea se realizó por primera vez con seres humanos en diciembre de 1905, tras casi un siglo de experimentos utilizando animales, principalmente ratones. -
Insulina
Frederick Banting descubre la hormona insulina, que ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre en pacientes diabéticos y les permite llevar una vida normal. Antes de la insulina, la diabetes significaba una muerte lenta y segura. -
Alexander Fleming
fue un científico británico famoso por ser el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum. También descubrió la enzima antimicrobiana lisozima -
VIH
los científicos Robert Gallo y Luc Montagnier que compiten por separado descubren un nuevo retrovirus, más tarde llamado VIH (virus de inmunodeficiencia humana), y lo identifican como el agente causante del sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). Esta noticia conlleva a nuevos experimentos contra el sida -
Heparina como anticoagulante
La heparina fue originalmente aislada de células hepáticas, de ahí su nombre, por investigación de la Universidad Johns Hopkins. -
Primer marcapasos
El primer marcapasos cardíaco fue inventado por un ingeniero eléctrico canadiense, John Hopps, que estaba investigando los efectos del calentamiento por radiofrecuencia sobre la hipotermia. Descubrió que si el corazón dejaba de latir cuando su temperatura caía, se podía volver a poner en marcha artificialmente, utilizando la estimulación mecánica o eléctrica para hacerlo latir. -
Clonación de la oveja Dolly
Los científicos que trabajaban en el Instituto Roslin de Escocia clonaron a Dolly, fue una gran noticia en todo el mundo. -
Primer transplante de órgano completo.
Un equipo dirigido por el profesor Paolo Macchiarini de la Universidad de Barcelona, en España, realizó el primer trasplante de un órgano completo cultivado a partir de las propias células madre de un paciente -
Metástasis
El equipo del Dr. Massagué en el Memorial Sloan Kettering Centre de Nueva York ha comenzado a establecer el mecanismo, la manera en la que las células tumorales de dos tipos de tumores concretos (mama y pulmón) son capaces de provocar metástasis (en el cerebro), por lo tanto en poco tiempo estudiaremos completamente esta enfermedad