-
500 BCE
ÉPOCA EN GRECIA Vll A.C
origen en el mundo militar y Surgió el "logistiko" encargado de determinar las cantidades de pertrechos que se necesitaban par avanzar de acuerdo a los planes. -
200
EPOCA ROMANA ll D.C
Surgió la "logista" su misión era proveer los suministros necesarios para las tropas. -
DÉCADA DE LOS 50
Es la etapa en la cual toma mayor importancia la logística,
debido a la transición que atraviesan los países más desarrollados -
UNA DÉCADA DE CONCEPTUALIZACION DE LA LOGÍSTICA
Desarrollo del análisis de costo total de
las operaciones logísticas.
Enfoque de sistemas al análisis de las
interrelaciones del sistema logístico.
Mayor preocupación por el servicio al
consumidor, al mínimo costo logístico.
Atención a canales de distribución -
PRUEBA DEL CONCEPTO DE LOGÍSTICA.
Desarrollo fragmentado;
Administración. de Materiales / Distribución Física. Los sistemas de medición del desempeño fomentaban la optimización
local, evitando la integración. -
UN PERIODO CON CAMBIO DE PRIORIDADES
Crisis energética impulsó el movimiento hacia la mejora del transporte y almacenamiento. Preocupación ambiental/ecológica
impacta las operaciones logísticas.
Altos costos de capital y recesión. Fuerte orientación hacia administración de materiales por la incertidumbre en la obtención de los insumos. La computación impulsó el desarrollo
de modelos logísticos. -
IMPACTO TECNOLÓGICO
Liberación del transporte fomentó el incremento de la productividad a través de una mejor coordinación de la distribución, manufactura y
abastecimientos. La tecnología de la micro computación fomentó la descentralización e intercambio de información, acercando los clientes a la empresa. Revolución de la tecnología de la
comunicación y código de barras,impulsa la coordinación e integración de los elementos del sistema logístico. -
EVOLUCIÓN DEL PROCESO DE LOGÍSTICA
Logística es el proceso de planificar, implementar y controlar de manera eficiente y económica el flujo y almacenamiento de materias primas, productos en proceso,inventario, y productos terminados con la información asociada desde el punto de vista de origen hasta el punto de consumo para conformarse a las necesidades del cliente. -
FUERZAS INTEGRADORAS DE LA LOGÍSTICA
Ciclos de productos cada vez más
cortos. Incremento en la Segmentación del
mercado y variedad de opciones. Mayores expectativas en el nivel de servicio al cliente. Avances en tecnología de proceso,
producto e informativa. Globalización de los mercados. Procesos de manufactura y administración. El balance de poder está cambiando del productor al distribuidor. Incremento en competitividad en todas
las dimensiones y de presión sobre los márgenes de utilidad. -
PROCESO DE SUPPLY CHAIN
procesos de Supply Chain que planifica,
implementa y controla el flujo y almacenaje efectivo y eficiente de bienes y servicios y toda la información relacionada desde el punto de origen al punto de consumo para poder cumplir con los requerimientos de los clientes. -
Supply Chain Management
Supply Chain Management que planifica,
implementa y controla el flujo directo e inverso y el almacenaje efectivo y eficiente de bienes y servicios con toda la información relacionada desde el punto de vista de origen al punto de vista de consumo para poder cumplir con los requerimientos de los clientes. -
PREMIO NACIONAL DE LOGÍSTICA
Se evaluo, de acuerdo a las categorías, entre ellos están: beneficios obtenidos, alianzas estratégicas, calidad, competitividad en los mercados, cumplimiento a las leyes y normas mexicanas, difusión del conocimiento, eficiencia en la cadena de suministro, enfoque al cliente, impacto en el entorno logístico del país, implementación tecnológica, innovación y mejoras en la logística, investigación y desarrollo, productividad, y responsabilidad social. -
ÚLTIMOS ACONTECIMIENTO DE LA LOGÍSTICA
La evolución tecnológica de UPS
Gestión de indicadores y liderazgo
El Futuro Aeroportuario de Cartagena
El aprovisionamiento en los proyectos