-
-
Las primeras comunidades mayas se establecen en Mesoamérica, originando varias lenguas.
-
-
Ch'ol, Tzotzil y Tzeltal: Se establecen en Chiapas, México, transmitiendo influencias culturales y lingüísticas vinculadas entre sí.
-
-
Maya de Yucatán: Se pronuncia en la península de Yucatán, manteniendo una constante influencia en la literatura y escritura maya.
-
-
Surgen y se fortalecen tanto en las zonas altas de Guatemala como en el estado de Chiapas en México.
-
-
Se establecen en la área oeste de Guatemala, con tradiciones que han conservado tradiciones orales.
-
-
Maya Huasteca: Se habla en la región noreste de México, con comunidades que preservan su lengua y cultura.
-
-
Mopán: Lengua en Belice y Guatemala en peligro de extinción debido a la pérdida de hablantes jóvenes.
-
-
Itzá: Lengua casi extinta en Petén, Guatemala, con pocos hablantes ancianos que conservan su uso.
-
-
Tzutujil: Hablada alrededor del lago de Atitlán, enfrenta desafíos, pero hay esfuerzos de revitalización cultural.
-
-
Las lenguas mayas, incluyendo el maya yucateco, Ch'ol, Tzotzil y otras, están en procesos de revitalización y preservación cultural.