
Historia de la Lengua. El origen del lenguaje surge con el Homo Sapiens hace 200,000 años
-
5500 BCE
Lenguas Prerromanas
Muchos pueblos ibericos migran hacia el continente europeo y conforman nuevas comunidades lingüísticas.Los influyen en la evolucion del español son: celtas,iberos,celtiberos,vascos,tartesios,fenicios y griegos. -
5000 BCE
Familia Indoeuropea
Surge a orillas del Mar Negro,entre el Caucaso, el Eufrates y la Península Arábiga eran pueblos sedentarios y nomades surge la ganadería y agricultura.
Su escritura era cuineiforme . -
5000 BCE
Los vascos
Unica lengua prerromana que persiste hasta hoy. -
1200 BCE
Los Celtiberos
Unificación de celtas e iberos tantos unos como otros absorbieron y mimetizaron su cultura. -
1100 BCE
Fenicios
Ubicados en las costas del Mar Mediterráneo se instalan allí con fines comerciales, fundan la ciudad de Gaddir dejan un fuerte aporte en la cultura y escritura.
Pueblo no indoeuropeo -
800 BCE
Celtas
Se habían extendido hacia el norte de la Península Ibérica, son de origen indoeuropeo, no hay registro de un alfabeto propio pero se rescata lo escrito en caracteres latinos. -
700 BCE
Griegos
Se instalan en las costas del Mediterráneo en factorías o instalaciones portuarias por el trafico comercial.
No dejan una huella lingüística.
No son un pueblo indoeuropeo -
500 BCE
Iberos
Se ubicaban en la región del Rio Iber, fue uno de los pueblos mas civilizados que habitaron la Península hasta la llegada de los latinos,acuñaron la moneda,moldearon figuras y esculturas notables y escribían sobre plomo, no pertenecía a los pueblos indoeuropeos de hecho se cree que provenían del Norte de África
Su escultura mas reconocida es la Dama de Elche. -
300 BCE
Desaparicion de las lenguas peninsulares
Con la romanizacion empezaron a desaparecer las lenguas peninsulares. -
264 BCE
Primera Guerra Punica 241-264
Conflicto entre Romanos y Cartagineses ya que ambos quieren el dominio de Sicilia pierden los Cartagineses -
218 BCE
Los Romanos en la Península Ibérica
Los Romanos desembarcan en Ampurias comienza la conquista y expansión -
218 BCE
Segunda Guerra Púnica 218 a 201 a.c
Los cartagineses se expanden por la Península Ibérica y atacan Sagunto.
Anibal atraviesa los Pinneos e invade Roma
Escipion vence a los cartaginenses en Hispania e invade Cartago.
Vencen los Romanos. -
197 BCE
Provincias de Citerior Uterior
Se sofocan las rebeliones y se integran las provincias Citerior Uterior -
197 BCE
División de la Península Ibérica
Pasa a ser una provincia romana que esta dividida en dos Betica y Terraconenses -
155 BCE
Guerras Lucitanas 155 a 139 a.c
Guerras que mantuvo Roma con los pueblo lusitanos cuyo territorio después paso a ser parte de la provincia Ulterior -
155 BCE
Guerras Celtiberas periodo 153 a 151 a.c 143 a 133 a.c
Se denominan guerras celtíberas o guerras celtibéricas a los enfrentamientos bélicos producidos a lo largo de los siglos III y II a. C. entre la República romana y los distintos pueblos celtíberos que habitaban en la zona media del Ebro y la meseta superior. -
149 BCE
Tercera Guerra Púnica 148 a.c a 146 a.c
Los Romanos pretenden tomar el control del Mar Mediterráneo
Roma toma Cartago
Roma se convierte en la mayor potencia del Mar Mediterráneo Península Ibérica y costas de Asia -
1 CE
Imperio Romano año 19 d.C
Desde el siglo I a.C bajo el mandato de Augusto se produce la unidad romana en la Peninsula Iberica hasta el siglo III d.C
en el año 19 a.C bajo el mandato de Augusto Hispania fue nombrada provincia Pacata
En el año 27 a.C Hispania se divide en las provincias Betica y Terraconesis. -
300
Romanizacion Linguistica
En el año 300 d.C el latin era adoptado como lengua oficial el cristianismo ayudo a la completa latinizacion de las provincias. -
313
Cristianismo como religion oficial en el Imperio
El cristianismo se proclamo religion oficial en el año 313 d.C Y reconoce al latin como unica lengua. -
394
Imperio Romano
Separacion del Imperio Romano de Oriente y Occidente en el 395 d.c .
En el 476 d.c Caida del Imperio Romano las razones fueron las mismas por las que se dio la separacion del Imperio
Guerras Religiosas
Abusos de poder
Tratados obsoletos e insostenible
Perdida de la autoridad -
395
Pueblos Germanos periodo de 395 a 476
La Península Ibérica se encuentra asediada por los pueblos germanos estos mantenían la cultura y su unidad política a pesar de la gran influencia latina y cristiana.
Ademas introducen una nueva organización política y económica conocida como Organización Feudal.Esta matca toda la organizacion politica economica religiosay cultural de la Edad Media. -
409
Hispania se separa del Imperio Romano
Esto posibilita la entrada de distintos pueblos germanos como los Suebos al norte los Alanos al centro y los Bandalos en el sur de la península. Luego viene los Visigodos -
410
Los Visigodos
En el año 410 d.c Alarico rey de los visigodos saquea la capital del Imperio romano y se establece durante el siglo quinto en Tulus al sur de Francia pero por diversos acuerdos sigue siendo súbdito del Emperador de Roma -
415
Los Visigodos
A partir del año 415 hasta el 507 los visigodos se fueron apropiando de la Península Ibérica dominaron a los Alanos sometieron a los Suebos y expulsaron hacia el norte a los Bandalos. -
557
Visigodos religion
Fijan su capital en Toletum y en el año 557 rompen todo lazo con la Roma Latina.
En el siglo III ya habían adoptado el cristianismo sin embargo la iglesia católica lo definía como un cristianismo Arriano esto significa que descreía de los poderes de Jesucristo esto le trajo conflictos en esta España que esta naciendo.
Hasta que en el año 589 el uno de los gobernantes Recaredo se suscribe al credo romano.
Ademas los godos influyeron en el latin en cuanto al lexico algunas palabras y sonidos. -
700
Musulmanes
Tras enfrentarse en la batalla de Guadalete los visigodos pierden contra los Musulmanes y estos se apoderan de toda la Peninsula excepto el norte.