-
384 BCE
Aristóteles
“…la tarea más noble y máxima del hombre es pensar”. -
106 BCE
Marco Tulio Cicerón
“Antes que todo, es propia del hombre la búsqueda e investigación de la verdad..." -
500
Leyes de Manú
Quinientos años antes de Cristo, en las Leyes de Manú se otorgaba rango de privilegio a los individuos más preparados, como lo eran los Bracmanes. A ese respecto, establecían los versículos 96 y 97 de las citadas Leyes de Manú. -
Feb 20, 1100
Universidad de Bolognia
En estudios de Derecho destacó la Universidad de Bolognia, desde el siglo XVII. Surgió como una comunidad de estudiantes y se formaron juristas que influyeron en las cortes europeas como consejeros de reyes y regidores de ciudades; -
May 12, 1161
Universidad de la Sorbona
En París, destacó la Universidad de la Sorbona, que se inició con una agrupación de profesores, recibió privilegios episcopales y reales y fue un foco del pensamiento etiológico y filosófico de la cristiandad. -
Jul 16, 1218
Universidad de Salamanca
Durante el Siglo de Oro de España, Salamnca estaba en el apogeo de su gloria y contaba con más de 17,000 estudiantes, provenientes de toda Europa. -
Jun 21, 1220
Universidad Oxford y Cambridge
Surgieron en el siglo XVII, inspiradas en el modelo parisiense, las universidades británicas de Oxford y Cambridge. Después siguieron universidades como las de Viena, Heidelberg y Colonia. -
Aug 24, 1252
Leyes de Partidas de Alfonso el Sabio
Hoy nos parecen lejanas las Leyes de Partidas de Alfonso el Sabio pero, no obstante el tiempo transcurrido, en algunas universidades subdesarrolladas todavía se siguen métodos de enseñanza periclitados como los establecidos por la Ley de la Cuarta Partida, Título XXXI, que organizaba en esa época los estudios superiores en España.
“Bien y lealmente deben los maestros mostrar sus saberes a los escolares leyéndoles los libros y haciéndoselos entender lo mejor que ellos pudieren…”. -
Colegio de Jesuitas
Colegio de Jesuitas que disfrutaban ya, al finalizar el siglo XVI, de creciente prestigio. Estudiantes de la clase media y de la aristocracia llenaban sus aulas.
“Hacia 1800 los españoles habían establecido veintiséis universidades en las Américas y todas seguían el patrón de la Universidad de Salamanca…” y agregaba… “…cuando el Emperador Carlos V decidió fundar universidades en el Nuevo Mundo fue natural que las estructurase sobre los lineamientos de Salamanca…”. -
Universidades de las Américas
“Hacia 1800 los españoles habían establecido veintiséis universidades en las Américas y todas seguían el patrón de la Universidad de Salamanca…” y agregaba… “…cuando el Emperador Carlos V decidió fundar universidades en el Nuevo Mundo fue natural que las estructurase sobre los lineamientos de Salamanca…”.