Whatsapp image 2021 02 11 at 00.29.43

HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA

  • Guerras Del Peloponeso
    431 BCE

    Guerras Del Peloponeso

    Los primeros testimonios humanos de la existencia de la inmunología fueron plasmados por Tucídides
  • Edward Jenner

    Edward Jenner

    Boticario y cirujano inglés de Berkeley, quien demostró la efectividad de una vacuna contra la viruela
  • Fiedrich Miescher

    Fiedrich Miescher

    Aisló a este ácido (ADN) por primera vez.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Se publica su teoría microbiana, propuesta fundamental para la medicina moderna y que permitió el desarrollo de innovaciones como nuevas vacunas, antibióticos y la práctica de la esterilización (pasteurización) e higiene como métodos efectivos de cura y prevención de enfermedades infecciosas.
  • Elie Metchnikoff

    Elie Metchnikoff

    Realizó estudios in vitro con bacterias expuestas a leucocitos descubriendo la fagocitosis
  • Emil von Behring y Shibasaburo Kitasato

    Emil von Behring y Shibasaburo Kitasato

    Descubren el mecanismo de la inmunidad, al demostrar que el suero de animales afectados de difteria transfería inmunidad contra la enfermedad a otros animales, luego de ser inoculado utilizando el mismo suero
  • Behring

    Behring

    Identifica la propiedad antitóxica del suero extraído de la sangre
  • Ehrlich

    Ehrlich

    Introduce el término “anticuerpo” para referirse a uno de los mecanismos de defensa más relevantes del sistema inmune
  • Emil von Behring y Shibasaburo Kitasato

    Emil von Behring y Shibasaburo Kitasato

    Premio Nobel para ambos investigadores
  • Metchnikoff y Paul Ehrlich

    Metchnikoff y Paul Ehrlich

    Comparten premio Nobel por sus trabajos sobre la fagocitosis y la inmunidad
  • Charles Drew

    Charles Drew

    Demuestra que es posible separar la sangre en suero sanguíneo y células rojas, y que el suero podía ser congelado separadamente.
    -Se comienza a entender mejor la complejidad del sistema inmune y se confirman descubrimientos anteriores
  • Astrid Fagreaus

    Astrid Fagreaus

    Describe como los linfocitos B son los responsables de la producción de anticuerpos
  • Alfred Hershey y Martha Chase

    Alfred Hershey y Martha Chase

    Sus experimentos comprueban el rol del ácido desoxirribonucleico (ADN) en la trasmisión de la herencia genética.
  • Jean Dausset

    Jean Dausset

    Descubre el primer antígeno de histocompatibilidad humano.
  • Jacques Miller

    Jacques Miller

    Es descrita la glándula del timo como órgano inmunitario, más tarde Miller junto a Mitchell Graham descubriría la interacción entre el timo y la médula para la producción de anticuerpos.
  • Ralph Steinman

    Ralph Steinman

    Descubre las células dendríticas, que detectan moléculas de microbios, células tumorales y células sanas.
  • Köhler y Milstein (de nacionalidad Argentina)

    Köhler y Milstein (de nacionalidad Argentina)

    Desarrollan los anticuerpos “monoclonales”, mediante una nueva técnica para la obtención de anticuerpos puros contra un determinado antígeno, lo que revolucionará el tratamiento de enfermedades infecciosas o tumorales.
  • África

    África

    Se registra el último caso de infección de viruela.
  • Jean Dausset

    Jean Dausset

    Se le otorgó el Premio Nobel por ser descrito el primer antígeno de histocompatibilidad humano
  • la Organización Mundial de la Salud (OMS)

    la Organización Mundial de la Salud (OMS)

    Declara la viruela como enfermedad desaparecido por completo en todo el mundo. De esta forma es la primera, y hasta el momento la única vez, que una enfermedad infecciosa es declarada eliminada de todo el planeta.
  • Köhler y Milstein

    Köhler y Milstein

    Premio Nobel
  • Ralph Steinman

    Ralph Steinman

    Premio Nobel por el descubrimiento de las células dendríticas y sus aportes a la inmunología.