Portada línea de tiempo

Historia de la Informática en la 2ª Mitad del s.XX - Lucía Bartolomé Blasco

  • 1950: La prueba de Turing.

    1950: La prueba de Turing.
    Se expone un artículo que describe la prueba de Turing, un examen de la capacidad de una máquina para exhibir un comportamiento inteligente similar al de un ser humano o indistinguible de este. Su publicación explora el desarrollo natural y potencial de la inteligencia y comunicación humana y de computadoras. Esta prueba fue creada por Alan Turing, considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna.
  • 1954: Primer prototipo de las calculadoras de escritorio

    1954: Primer prototipo de las calculadoras de escritorio
    IBM presenta en EEUU la primera calculadora electrónica del mundo, fabricada con transistores, algo revolucionario y tecnológico para la época. Era de un tamaño considerable y su precio podría rondar los 80.000 dólares. Pero, al poco tiempo, ya se lanzaron modelos más comerciales, que gracias al desarrollo fueron más asibles y asequibles.
  • 1959: El desarrollo de COBOL

    1959: El desarrollo de COBOL
    COBOL se diseñó con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada. Durante más de cuatro décadas COBOL ha sido el lenguaje de programación dominante en la informática empresarial, gracias a la capacidad de manejar ficheros grandes.
  • 1969: La creación de ARPANET

    1969: La creación de ARPANET
    ARPANET no fue más que una pequeña red de computadoras que se creó por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Lo hicieron como un medio de comunicación para los distintos organismos del país. Estamos ante la red seminal que se convertiría en lo que hoy conocemos como Internet. En 1990, ARPANET deja de existir.
  • 1969: Creación de UNIX

    1969: Creación de UNIX
    UNIX es un sistema operativo, es decir, es una colección de programas que ejecutan otros programas en una computadora. UNIX nació en los Laboratorios Bell de AT&T en 1969, desarrollado por Ken Thompson y Dennis Ritchie (también creador del lenguaje de programación). UNIX ofrecía solo una serie de pequeños programas, tan poco como fuese posible con respecto a sus predecesores, y tal vez esperando que la gente querría unir todos esos programas.
  • 1975: Fundación de Microsoft.

    1975: Fundación de Microsoft.
    Fue fundada por Paul Allen y Bill Gates el 4 de abril de 1975 para desarrollar y comercializar intérpretes de BASIC para el Altair 8800, un microordenador diseñado en 1974 y basado en el procesador Intel 8080. A mediados de 1980 llegó a dominar el mercado de los sistemas operativos para computadores personales con MS-DOS, éxito que continuó con Microsoft Windows.
  • 1976: Fundación de Apple.

    1976: Fundación de Apple.
    Desde sus inicios hasta la empresa que es hoy en día, Apple ha experimentado las diversas facetas de la evolución del mundo informático, a partir de un mundo sin ordenadores personales a una sociedad del siglo XXI interconectada por medio de dispositivos fijos y móviles. El 1 de abril de 1976 fue fundada Apple Computer a través de un contrato firmado por sus tres accionistas: Steve Wozniak, Steve Jobs y Ron Wayne.
  • 1979: Se crea el primer ordenador portátil.

    1979: Se crea el primer ordenador portátil.
    El GRiD Compass 1101, diseñado por Bill Moggridge.
    No era un producto para el ciudadano de a pie, sino que fue concebido y fabricado para atraer la atención de los altos ejecutivos ya que sus características hicieron de él un ordenador caro: 8.150 dólares.
    Fueron finalmente el ejército estadounidense y la NASA quienes mayor partido le sacaron. Sin ir más lejos, la agencia espacial lo utilizó en diversas misiones de sus lanzaderas.
  • 1981: IBM crea “PC”

    1981: IBM crea “PC”
    IBM consiguió un hito en la historia de la humanidad en general y de la informática en particular: consiguió, con la comercialización del ordenador personal, o PC, que la informática dejara de ser un misterio oculto para la mayoría, y se convirtiera en algo útil y práctico para todos.
  • 1983: Se comercializa el primer teléfono móvil

    1983: Se comercializa el primer teléfono móvil
    El primer teléfono móvil comercializado en el mundo, el denominado Motorola Dyna TAC 8000X de Martin Cooper, irrumpió en el mercado en marzo de 1983. Necesitaba ser cargado 10 horas para tener autonomía.
    Permitía hablar un máximo de 30 minutos seguidos.
    No contemplaba el envío de SMS. Esta funcionalidad vendría incluida en los teléfonos de segunda generación. Para su desarrollo, invirtieron 15 años y 100 millones de dólares y su precio en el mercado superaba los 3000 dólares.
  • 1990: Tim Berners-Lee escribe la primera página web

    1990: Tim Berners-Lee escribe la primera página web
    Fue exactamente el 20 de diciembre de 1990, cuando Berners-Lee, científico británico, subió esta página a los servidores de CERN, con la misión de explicar los principios básicos de lo que iba a ser la web moderna.
    Es una página sencilla con un texto rudimentario e hipervínculos. Lo que viene a ser una guía modesta para dar a entender cómo iba a funcionar su proyecto.
    [http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html]
  • 1991: Lanzamiento de Linux

    1991: Lanzamiento de Linux
    Comienza como un proyecto personal del estudiante finlandés Linus Torvalds: crear un nuevo núcleo de sistema operativo libre.
    Se trata de la unión del proyecto GNU de Richard Stallman y el proyecto Linux de Torvalds. Los desarrolladores de ambas partes trabajaron para integrar componentes de GNU con el núcleo Linux, consiguiendo un sistema operativo completamente funcional.
  • 1995: La llegada de Windows 95

    1995: La llegada de Windows 95
    Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por Microsoft. En esta edición se introdujeron mejoras que eran muy significativas con respecto a sus antecesores. El lanzamiento de Windows 95 estuvo acompañado por una extensa y millonaria campaña de marketing, logrando con ello obtener un gran éxito de ventas y convirtiéndose en uno de los sistemas operativos de escritorio más populares.
  • 1997: Empiezan a trabajar en la primera red social del mundo.

    1997: Empiezan a trabajar en la primera red social del mundo.
    La primera Red, no tan conocida actualmente se llamó SixDegrees y fue fundada por Andrew Winreich y desarrollada por la empresa Macroview. Esta red fue iniciada a fines del año 1997, pero fue lanzado el servidor hacia 2001. En este sitio se daba la opción a los usuarios de generar su perfil, lista de amigos... El nombre está basado en la teoría que cualquier ser humano está conectado a otro del planeta, por un máximo de 6 conocidos. Actualmente esta red social ha desaparecido.
  • 1997-2000: La burbuja de las puntocom

    1997-2000: La burbuja de las puntocom
    Durante este periodo se produjo un fuerte crecimiento de los valores económicos de las empresas relacionadas con Internet. Llegando, de este modo, a provocar una fuerte burbuja económica que llevó a la quiebra a una gran cantidad de empresas.
  • 1998: Fundación de Google.

    1998: Fundación de Google.
    En 1995, Larry Page y Sergey Brin colaboraron en un motor de búsqueda llamado BackRub que operaba en los servidores de Stanford, hasta que ocupó demasiado ancho de banda para la universidad.
    En 1997, decidieron que el buscador BackRub necesitaba un nuevo aire y barajaron algunas ideas, entre ellas un juego de la palabra “googol”.
    En 1998, el entonces cofundador de Sun, Andy Bechtolsheim, preparó un cheque de unos 100.000 dólares para una empresa recién registrada, una tal Google Inc.