-
1ª Generación (1951/1958)
Estaban construidas con electrónica desecha.
Se programaban en lenguaje máquina.
Muy grandes y pesadas
Realizaban cuatro operaciones básicas
Programación enchufando y desenchufando cables
Video primera generación -
2ª Generación (1958/1964)
Se programaban con lenguajes de alto nivel
Maurice Wilkes inventa la microprogramación, lo que facilita el desarrollo de las CPU
Eran más pequeñas y rápidas que las de la primera generación
Video segunda generación -
3ª Generación (1964/1971)
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
Video 3ª Generación -
4ª Generación (1971/1988)
Aparace el primer microprocesador
Se crearon los primeros ordenadores personales (PC)
El precio se reduce considerablemente
Potencia de procesamiento rápida con menos consumo de energía
Video cuarta generación -
5ª Generación (1988/presente)
En esta generación de computadoras se vive una era en la cual la mayoría de las cosas son controladas por diferentes tipos de máquinas. Estas computadoras se basan en una inteligencia artificial muy sofisticada. Asimismo, utilizan varios CPU para tener una velocidad de manejo de la información más rápido.
Video quinta generación