-
Las teorías de Babbage
Charles Babbage fue un matemático y científico británico que es conocido por haber diseñado y desarrollado una calculadora mecánica, cuyos principios discutió en 1822. También diseñó la analítica para ejecutar programas de tabulación o computación. -
La tabuladora de Hollerith
La tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. Fue desarrollada en 1889 y 1890 por Herman Hollerith, el cual quería reducir el tiempo de análisis de datos. -
El Mark I
Fue el primer ordenador electromecánico y estaba basado en la máquina analítica de Babbage. Este ordenador utilizaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Era una máquina lenta pero resolvía cálculos matemáticos complejos. -
Primera generación
ELECTRÓNICA DE VÁLVULAS DE VACÍO. ENIAC Era muy difícil para los ordenadores aumentar su velocidad a la hora de hacer cálculos, por eso se sustituyeron los relés por tubos de vacío, para aumentar su velocidad y fiabilidad. Además, apareció ENIAC, el primer computador electrónico de propósito general. Era 300 veces más rápido que el Mark I. -
Segunda generación
ELECTRÓNICA DE ESTADO SÓLIDO La segunda generación de computadoras reemplazó las válvulas de vació por transistores, por eso en esta generación los ordenadores son más pequeños y consumen menos electricidad. -
Tercera generación
FABRICACIÓN BASADA EN EL USO DE CIRCUITOS INTEGRADOS Con la invención del circuito integrado o chip, empezó la tercera generación de las computadoras. En estos circuitos integrados se colocaban miles de componentes electrónicos. Las computadoras se hicieron más pequeñas, rápidas y más eficientes energéticamente. -
Cuarta generación
ERA DEL MICROPROCESADOR El pequeño tamaño de los microprocesadores hizo posible la creación y el desarrollo de las computadoras personales (los PC). Estos microprocesadores son circuitos integrados de alta densidad y de mucha velocidad. El primer microprocesador de 8 bits fue un Intel 8008 -
Nacimiento de Internet
Es en 1983 cuando normalmente se considera el año en que nació internet. Fue cuando el Departamento de Defensa de Estados Unidos creó la red Arpa Internet, pero con el paso del tiempo se quedó simplemente como Internet. -
Quinta generación
COMERCIALIZACIÓN DE ORDENADORES PERSONALES Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial. Fue un proyecto lanzado por Japón. Una de sus principales características es la simplificación y miniaturización de los ordenadores y con mucho más almacenamiento. Además el concepto de procesamiento está más cerca de los procesadores paralelos. -
Sexta generación
ARQUITECTURAS PARALELAS CON MÚLTIPLES PROCESADORES TRABAJANDO AL MISMO TIEMPO Y AUGE DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES Es una generación que aún hoy en día sigue en desarrollo. Las computadoras de la sexta generación están destinas para uso personal, están adecuadas para el nuevo sistema de Internet y muy avanzadas en cuanto a contenidos multimedia y memoria. En esta generación hubo un incremento de los portátiles, las PDAs y los teléfonos móviles.