-
3000 BCE
Ábaco
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles -
Calculadora Mecánica
Una calculadora mecánica es un objeto o sistema de cómputo y cálculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultados de una operación aritmética. -
Pascalina de Pascal
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal -
Máquina Diferencial
Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio. -
Tarjetas Perforadas - Telar de Jacquard
La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora.
Las tarjetas perforadas fueron usadas con anterioridad por Joseph Marie Jacquard en los telares de su invención -
Ramón Verea
inventó una calculadora con una tabla interna de multiplicación; esto fue mucho más rápido que usar acarreos u otro método digital de aquel tiempo -
Leonardo Torres Quevedo
presenta la memoria Machines à calculer
construye un Autómata capaz de jugar al ajedrez que llamó El Ajedrecista y fue dado a conocer al público en 1914
establece las bases de la automática, plantea la problemática de la inteligencia artificial
construye su aritmómetro electromecánico, primera calculadora automática. -
Period: to
1ª Generación
Comienza con la construcción del ENIAC, primer computador basado en válvulas de vacío.
John Von Neumann propone la carga del programa en memoria a demás de los datos.
Además ideo el EDVAC, que aunque nunca llegó a construirse, sentó la base para posteriores computadores como el UNIVAC ( utilizado para censar los Estados Unidos).
en 1952, IBM desarrolló el IBM 701, también basado en válvulas de vacío. -
ENIAC
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos.
Pesaba alrededor de 30 toneladas y tenía una potencia eléctrica de 160 kW -
Transistor
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. -
circuitos integrados
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip, microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica. -
Period: to
2ª Generación
En 1947, los laboratorios Bell consiguieron desarrollar los primeros transistores. Estos dispositivos electrónicos sustituyeron a las antiguas válvulas de vacío y gracias a su tamaño reducido y su mejor velocidad y duración, permitieron la evolución de las computadoras hacia máquinas más pequeñas, rápidas y baratas.
Además, se amplió el tamaño de las memorias auxiliares, se diseñaron la primeras impresoras y lectoras ópticas, así como los primeros lenguajes de programación de alto nivel. -
Period: to
3º Generación
en los años sesenta aparecieron los primeros circuitos integrados, caracterizado por el aumento de velocidad de procesamiento y por la aparicion de los primeros SSOO.
IBM produce el primer computador basado en circuitos integrados, el modelo incorporaba un SO que incluia tecnicas de manejo de memoria y del procesador.
Nace la multiproframacion, y la programamcion de alto nivel:COBOL; BaSIC FORTRAN
Nacen las memrias RAM, ROM, PROM, EPROM -
Microprocesador
microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples -
Period: to
4º Generacion
El inicio de la Generacion fue producida por la aparicion de los microprocesadores,el primr microprocesador fue creado por INTEl y fue el modelo 4004.
otro hecho importante de esta generacion fue la aparicion de la memoria semiconductora, con lo que se abandona la memoria de ferrita y se crean discos flexibles o floppy disc de 5 1/4 -
Period: to
5º generacion
Los avances sobre la microelectronica, unidos a la competencia entre empresas como Apple, Motorola; Cyrix, AMD...provocan un continuo aumento de la integracion y el desarrollo de nuevas arquitectuas computacionales.
En 1981 se presenta PC IBM con el procesador intel 8ox88 de 8 bits
macintosh de Apple con el procesador de 16 bits 68000 Motorola
se incorpora un sistema de varios microprocesadores de 16 y 32 bits y las memorias RAm almacenas decenas de Megabytes -
Period: to
6º Generacion
En esta generacion se desarrollan dos investigaciones: en Hardware y en Software.
En Hardware: se minituarizacion, se produce un procesamientoen paralelo mediante nuevas arquitecturas de computacion, redes de area mundial o WAN usando fibra optica y saltelites, Sistemas de inteligencia artificial holografia, transistores opticos nanotecnologia. En software: se avanza en el lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial -
Marenostrum
MareNostrum es el supercomputador más potente de España, y uno de los más potentes de Europa alcanzando el puesto 4, actualmente es el 106. El MareNostrum comenzó a funcionar a principios de 2005 y desde entonces se ha ampliado notablemente sustituyendo los procesadores originales con procesadores a 2,3 GHz y doblando el número de estos. Más tarde se sustituyeron por procesadores Intel. Actualmente la capacidad de cálculo del superordenador alcanza los 110 billones de operaciones por segundo -
Magerit
Magerit es el nombre de uno de los supercomputadores de propósito general y sin uso de aceleradores gráficos más potentes de España, En junio de 2011 logra el puesto 136 en el TOP500,1 convirtiéndose en el mayor supercomputador español y alcanzando el puesto 18 en la lista Green500