Historia de la informatica

  • La Pascalina

    La Pascalina
    Máquina Calculadora inventada por Blaise Pascal.
    Solo podía hacer sumas y restas.
  • La rueda de Leibnitz

    La rueda de Leibnitz
    El alemán Leibnitz desarrolló esta maquina que era capaz de hacer divisones y multilicaciones.
  • Invento del Transistor

    Invento del Transistor
    Invención del TransistorWilliam Shockley, John Bardeen y Walter Brattain armaron el primer transistor. Poco después, un computador compuesto por estos transistores pesaba unas 28 toneladas y consumía alrededor de 170 MW de energía.
    Más adelante Bell Labs convertía esos transistores de tubos en interruptores eléctricos, desatando una serie de pujas y rivalidades entre los involucrados en el tema.
  • UNIVAC 1

    UNIVAC 1
    Primera computadora comercial fabricada en EE.UU, diseñada para su uso en administración y negocios.
  • CIRCUITO INTEGRADO

    CIRCUITO INTEGRADO
    Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica.
  • UNIX

    Para poder comprender el éxito actual del software libre, lo primero que se debe hacer es repasar la historia. Sin dudas, uno de los hitos clave es el nacimiento del Sistema Operativo Unix.
    Creado en 1969 en los laboratorios Bell de AT&T por Ken Thompson, UNIX nació como un experimento de la empresa para ayudar a controlar la nueva generación de redes telefónicas, que estaban convirtiéndose en computadoras especializadas.
  • MICROSOFT

    Microsoft Corporation (NASDAQ: MSFT) es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates, Steve Ballmer y Paul Allen. Dedicada al sector de la informática, con sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos.