-
3500 BCE
El Abaco
Uno de los primeros inventos que se utilizó para realizar calculos. -
1440
Imprenta de Gutenberg
Johann Gutenberg inventó la imprenta moderna a mediados del siglo XIV. Aunque ya los romanos 400 años a.C. utilizaban moldes de arcilla y los chinos en el siglo XI utilizaban piezas de porcelana para hacer reproducciones. En europa, durante la baja edad media se utilizaba la xilografía para imprimir carteles y panfletos. -
El motor de vapor
En la máquina de vapor se basa la Primera Revolución Industrial que, desde fines del siglo XVIII en Inglaterra y hasta casi mediados del siglo XIX, aceleró portentosamente el desarrollo económico de muchos de los principales países de la Europa Occidental y de los Estados Unidos. Es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. -
Pascalina
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal -
Calculadora universal de Leibniz
La Calculadora Universal de Leibniz no sólo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir. -
El 0
El cero apareció por primera vez en Babilonia. También surgió en Mesoamérica e ideado por las civilizaciones mesoamericanas antes de la era cristiana, por la cultura maya. Posiblemente fue utilizado antes por la cultura dolmeca. -
La regla de cálculo
es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.
Algunos historiadores apuntan que su inventor fue el matemático Edmund Wingate a mediados del siglo XVI, -
La conducción eléctrica
La conducción eléctrica es el movimiento de partículas eléctricamente cargadas a través de un medio de transmisión (conductor eléctrico). En el siglo XVIII cuando se hicieron los primeros experimentos con electricidad, sólo se disponía de carga eléctrica generada por frotamiento (electricidad estática) o por inducción. Se logró tener un movimiento constante de carga cuando el físico italiano Alessandro Volta inventó la primera pila eléctrica. -
La máquina diferencial (BABBAGE)
Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio. Construida por Charles Babbage. -
Máquina tabuladora
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.
En 1890, Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. -
Mark 1
La Mark I recibía sus secuencias de instrucciones (programas) y sus datos a través de lectoras de cinta perforada de papel y los números se transferían de un registro a otro por medio de señales eléctricas. Tal vez por eso no deba sorprendernos que a pesar de medir sólo 15 metros de largo, el cableado interno de la Mark I tenía una longitud de más de 800 kilómetros, -
Sputnik 1
El Sputnik 1 fue el primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética en su programa Sputnik, la mayoría de ellos con éxito. Le siguió el Sputnik 2, como el segundo satélite en órbita y también el primero en llevar a un animal a bordo, una perra llamada Laika. -
Conferencia de Dartmouth
El intercambio de ideas en la conferencia tenía el propósito de construir una máquina que fuera capaz de realizar funciones que cayeran fuera del puro cálculo numérico, es decir, se pretendía sacar a las computadoras de su uso exclusivo como calculadoras, para tratar de que llevasen a cabo acciones inteligentes. -
El internet
El internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California ·