-
Uso de actividades Preventivas. Rubio, J. (2005).
-
Trabajo y riesgos laborales. Arias Gallegos, W. L. (2012).
-
Código de Hammurabi. Rubio, J. (2005).
-
Dolencias y enfermedades. Arias Gallegos, W. L. (2012)
-
Trabajo diferenciado. Arias Gallegos, W. L. (2012)
-
Estudios Enfermedades Rubio, J. (2005)
-
Plinio - Enfermedades trabajadores de minas y canteras. Rubio, J. (2005)
-
Publicación trabajos Enfermedades artesanos. Rubio, J. (2005)
-
Se examinan de los factores etiológicos de las afecciones propias de los distintos oficios que existían antes de la Revolución industrial. Molano, J. H., Arévalo, N. (2013, enero-marzo). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 23(48), 21-31
-
Arias Gallegos, W. L. (2012). Revision historica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Revista cubana de salud en el trabajo, 4.
-
Arias Gallegos, W. L. (2012). Revision historica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Revista cubana de salud en el trabajo, 4.
-
Arias Gallegos, W. L. (2012). Revision historica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Revista cubana de salud en el trabajo, 4.
-
Arias Gallegos, W. L. (2012). Revision historica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Revista cubana de salud en el trabajo, 4.
-
Arias Gallegos, W. L. (2012). Revision historica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Revista cubana de salud en el trabajo, 4.
-
Rubio, J. (2005). Manual para la Formación de Nivel Superior en Prevención de Riesgos Laborales. España: Ediciones Díaz de Santos
-
Rubio, J. (2005). Manual para la Formación de Nivel Superior en Prevención de Riesgos Laborales. España: Ediciones Díaz de Santos
-
Rubio, J. (2005). Manual para la Formación de Nivel Superior en Prevención de Riesgos Laborales. España: Ediciones Díaz de Santos
-
Arias Gallegos, W. L. (2012). Revision historica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Revista cubana de salud en el trabajo, 4.
-
Proceso histórico en la prevención de riesgos laborales. Molano, J. H., Arévalo, N. (2013, enero-marzo)
-
Reglamentación de trabajo. Arias Gallegos, W. L. (2012).
-
Programa de higiene, salud y seguridad ocupacional
Arias Gallegos, W. L. (2012). -
Se crea la Comisión para la Reforma del Empleo en la Industria Textil Rubio, J. (2005)
-
Ley de Fábrica de 1833. Rubio, J. (2005).
-
Legislación sanitaria para la industrial. Arias Gallegos, W. L. (2012).
-
Primeros análisis de mortalidad ocupacional. Arias Gallegos, W. L. (2012).
-
Leyes de compensación. Arias Gallegos, W. L. (2012)
-
Se crea la Comisión para la Mejora y Bienestar de las Clases Trabajadoras. Rubio, J. (2005)
-
Publicación general de la legislación. Arias Gallegos, W. L. (2012).
-
Práctica de reconocimientos médicos periódicos. Rubio, J. (2005).
-
Primera mujer Inspectora de fábricas y lugares de trabajo. Rubio, J. (2005).
-
Normatividad - Ley de accidentes de trabajo - Ley reguladora de mujeres y niños. Rubio, J. (2005).
-
Se crea la Inspección de Trabajo. Rubio, J. (2005).
-
Reglamento de Policía Minera. Rubio, J. (2005).
-
Ley 57 de 1915. Rubio, J. (2005).
-
Funcionamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Arias Gallegos, W. L. (2012).
-
Proceso histórico en la prevención de riesgos laborales. Molano, J. H., Arévalo, N. (2013).
-
Nueva Ley de Fábrica. Rubio, J. (2005).
-
Orden Ministerial - Aprobación Reglamento de Seguridad e Higiene en el trabajo. Rubio, J. (2005).
-
Normatividad Comités de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Rubio, J. (2005).
-
Se crea la Organización de los Servicios Médicos de Empresa y se publica su Reglamento. Rubio, J. (2005).
-
La Seguridad Industrial como ciencia y profesión. Arias Gallegos, W. L. (2012).
-
Orden Ministerial - Aprobación Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Rubio, J. (2005).
-
Ley 9 de 1979. Ayala, LC. (1999).
-
Resolución 1016 de 1989. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. 38 de Marzo de 1989
-
Ley 100 de 1993. Nacimiento de las ARP. Gallo, O; Castaño, E. (2016).
-
Inicio Era Moderna de la Prevención de la seguridad y salud en el trabajo. Ley 31 de 1995 del 8 de Noviembre. Rubio, J. (2005).
-
Surgimiento de la norma internacional para la gestión de la seguridad y salud ocupacional OSHAS 18001. Gallo, O; Castaño, E. (2016).
-
Necesidades en los nuevos contextos laborales. Arias Gallegos, W. L. (2012).
-
Ley 1562 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. D O No. 48.488 de 11 de julio de 2012
-
Decreto 1443 de 2014. Ayala, LC. (1999).
-
Decreto 1072 de 2015.
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. -
Surgimiento de la ISO 45001 para la Seguridad y Salud en el Trabajo. Kalmanovitz, S (2010).