-
Period: 460 BCE to 377 BCE
Hipocrates
propuso que partículas específicas, o “semillas", son producidas por todas las partes del cuerpo y se transmiten a la progenie en el momento de la concepción, haciendo que ciertas partes de la progenie se asemejen a las del padre. -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristotele rechaza la idea de hipocrates.
Aristóteles pensaba que el semen masculino y el flujo menstrual femenino se mezclaban en la concepción y se diferenciaban después de forma progresiva en los distintos órganos -
la teoría celular
el fisiólogo alemán R. Virchow introduce una generalización adicional, el principio de la continuidad de la vida por división celular, que sintetiza en su célebre frase "omnis cellula e cellula". Se establece entonces la célula como la unidad de reproducción -
Mendel y el nacimiento de la Genética Clásica
Mendel publica el artículo
“Experimentos en la hibridación de plantas”, donde desarrolla los principios fundamentales de la genética y expone los resultados de sus estudios con guisantes. Mendel demostró que las características hereditarias están contenidas en unidades que se heredan por separado en cada generación (él las denominaría factores o elementos, hoy conocidos como genes) -
la "genetica"
Bateson acuñó (en 1901 había introducido los términos alelomorfo, homocigoto y heterocigoto) el término genética para designar "la ciencia dedicada al estudio de los fenómenos de la herencia y de la variación". -
principios básicos de la genética en Drosophila melanogaster
Thomas Hunt Morgan y su grupo de la Universidad de Columbia inician el estudio de la genética de la mosca del vinagre Drosophila melanogaster. descubren la herencia ligada al X y la base cromosómica del ligamiento. -
La era del ADN
se logra aislar el ADN como material genético por los
científicos Oswald Theodore Avery, Colin McLeod y Maclyn McCarty los que lo denominaron entonces “principio transformante” -
EL ARN mensajero
En esta época, Gross, Jacob y Monod explican el
funcionamiento del ARN mensajero, lo que permitió formular el “dogma central de la Biología”, que no es más que el mecanismo que permite la biosíntesis de proteínas a partir del ADN. -
la oveja Dolly
se dan los primeros pasos en la clonación, hasta lograrse la del primer organismo superior, la oveja Dolly