Historia de la genética hasta nuestros días -carlos asuncion valenzuela medina
-
1000 BCE
1000 a.c
Babilonios y Egipcios producen frutos por fecundación artificial. -
420 BCE
420 A.c
Socrates hipotetiza que los padres no se parecen a los hijos: "Los hijos de grandes hombres de estado generalmente son perezosos o buenos para nada. -
320 BCE
320 A.c
Aristoteles- propone la herencia de abuelo y bisabuelos. el semen se forma por ingredientes imperfectamente mezclados. Las niñas son causadas por "interferencia" de la sangre de la madre. -
1 CE
1914-1916
Experimentos con moscas del vinagre demuestran que los genes se encuentran en los cromosomas. -
1 CE
1927
se descubre que los rayos X causan mutaciones genéticas -
1665
Robert Hooke. Pudo construir su propio microscopio de 50 aumentos que le permitió descubrir la célula en láminas de corcho. -
1667
se contempla el esperma de un animal a través del microscopio. -
1670
Anton van Leeuwenhoek. Fue el primero en observar, dibujar y describir una célula viva con un microscopio de 200 aumentos. Dentro de sus observaciones se encuentran bacterias, protozoos, glóbulos de sangre y espermatozoides -
1676
confirmó la reproducción sexual de las plantas -
1809 Charles Darwin.
Estudió la evolución sobre la hipótesis de la selección natural . reuniendo una evidencia arrolladora procedente de muy diversas disciplinas de investigación biológica a favor del hecho evolutivo y logró que esas disciplinas convergieran en una única explicación: la selección natural. -
1865
El monje austriaco Gregor Mendel describe las leyes básicas de la genética a partir del estudio de guisantes. Su obra no será tenida en cuenta hasta principios del siglo XX -
1859
se descubre que todos los organismos vivos están compuestos por células. -
1869: Friedrich Miescher.
Descubre en espermatozoides de peces y otro material biológico la sustancia responsable de la transmisión de los caracteres hereditarios (ADN) -
1900
Nacimiento de la genetica como tal: fue por la intervención de tres botanistas. Brise, Correms y Jamanak, concluyeron lo mismo que Mendel y lo publicaron. -
1909
unidades fundamentales de la herencia biológica reciben el nombre de genes. -
1913
Alfred H. Sturtevant. Crea el primer mapa genético. Desarrollo una técnica para trazar la localización de los genes específicos de los cromosomas en la mosca Drosophila. -
1914: Robert Feulgen
Químico Alemán describió un método para teñir el DNA por medio de colorante llamado fucsina, encontrando DNA en el nucleo de todas las células. -
1927
se descubre que los rayos X causan mutaciones genéticas -
1942
El estudio de bacterias revela que los genes están formados por ADN, que se encuentra en el núcleo de las células -
1953
James Watson y Francis Crick descubren cómo está hecha la molécula de ADN. Con forma de doble hélice -
1961
Se descubre el mRNA (ARN mensajero) -
1968
Los científicos descubren cómo cortar y pegar fragmentos de ADN, lo que abre la vía a la ingeniería genética. El científico español Ángel Pellicer, afincado en Estados Unidos, tiene un papel destacado en las investigaciones. -
1972
Se crea el primer ADN recombinante -
1980
Los científicos empiezan a identificar genes que causan enfermedades concretas. El cáncer es una de las primeras que se investigan. Dos científicos españoles están entre los pioneros: Mariano Barbacid y Manuel Perucho. -
1982
se crea el primer ratón transgénico (el "superratón"), insertando el gen de la hormona del crecimiento de la rata en óvulos de ratona fecundados -
1990
Empieza formalmente el proyecto Genoma Humano. -
1994
se crea el Primer alimento modificado genéticamente -
1997
La clonación de la oveja Dolly.
Lan Wilmut y Keith Campbell clonaron al primer mamífero a partir de una célula adulta. Su nacimiento no fue anunciado hasta siete meses después. Dolly fue una oveja resultado de una combinación nuclear desde una célula donante diferenciada a un óvulo nofecundado y anucleado (sin núcleo). -
1999
Se secuencia el primer cromosoma completo: el número 22 -
2000
secuencian el genoma completo de la mosca de la fruta (drosophila) y la primera planta (arabidopsis ) -
2005
Se secuencia completamente el genoma del chimpancé y es publicado en la revista Nature. -
2007
Se secuencia por primera vez el genoma del cáncer. -
2015
científicos chinos, guiados por Junjiu Huang publican primeros experimentos modificando en embriones el genoma humano con Crispr Cas9, provocando debate ético -
2017
ha sido el desarrollo de numerosas terapias génicas destinadas al tratamiento de enfermedades humanas. Este año hemos visto cómo se diseñaban terapias génicas en modelos preclínicos en animales para la enfermedad de Pompe, o el síndrome de Usher e incluso para favorecer la reparación de fracturas óseas graves