-
Rudolf Virchow
Introduce el principio de la continuidad de la vida por división celular. Se establece "la célula como la unidad de reproducción". El reconocimiento de la célula como una unidad reproductora condujo al abandono de la generación espontánea y del preformacionismo. -
Charles Darwin
Introduce en su libro "El origen de las especies" la teoría de la evolución biológica. Según ésta, las formas orgánicas ahora existentes proceden de otras distintas que existieron en el pasado, mediante un proceso de descendencia con modificación. -
Gregor Mendel
Publicó el trabajo "Experimentos de hibridación en plantas". Los experimentos demostraron que la herencia se transmite por elementos particulados y que normas estadísticas sencillas rigen la herencia. -
Friedrich Miescher
Aisló varias moléculas ricas en fosfato, a las cuales llamó nucleínas y así preparó el camino para su identificación como los portadores de la información hereditaria, el ADN. -
Édouard van Beneden
Observó y describió el proceso de meiosis en el parásito Ascaris, demostrando que el proceso de fecundación se realiza entre 2 pronúcleos, uno masculino y otro femenino, los cuales portan la mitad de cromosomas para la próxima célula. -
August Weismann
Desarrolló su teoria sobre la herencia basada en la inmortalidad del plasma germinal. Según esta teoría, el plasma germinativo es la sustancia alrededor de la cuál se desarrollan las nuevas células. -
Carl Correns- Erich von Tschermak- Hugo de Vries
Redescubrieron las leyes de Gregor Mendel. -
Theodor Boveri- Walter Sutton
Desarrollaron la teoría cromosómica de la herencia, ésta teoría planteaba que los alelos mendelianos están localizados en los cromosomas. -
William Bateson
Publicó "Los principios mendelianos de la herencia: una defensa", con la traducción de los trabajos originales de Mendel, sobre hibridación. Sugirió por primera vez el término genetica para la ciencia de la herencia y de la variación. -
Wilhelm Johannsen
Acuñó el término gen como abreviatura de la palabra pangenes. -
Thomas Hunt Morgan
Descubrió que algunos carácteres se heredan ligados al sexo, que el gen responsable del carácter residía en el cromosoma X y que probablemente otros genes también residían en cromosomas específicos. -
Alfred Sturtevant
Desarrolló una técnica para trazar la localización d elos genes específicos de los cromosomas en la mosca Drosophila. -
Alfred Sturtevant
Construyó el primer mapa genético de un cromosoma. -
Calvin Bridges
Demuestra definitivamente la teoría cromosómica de la herencia mediante la no disyunción del cromosoma X. -
Hermann Joseph Muller
Autor de notables estudios acerca de la acción de los rayos X como productores de mutación. -
Harriet Creighton- Bárbara McClintock
Describieron entrecruzamiento cromosómico por primera vez. -
George Beadle- Edward Lawrie Tatum
Establecen el concepto de gen(una enzima). Los genes son elementos portadores de información que codifican enzimas. -
Oswald Avery- Colin Macleod- Maclyn Mccarty
Demuestran que el "principio transformador" es el ADN. -
James Watson y Francis Crick
Interpretaron los datos de difracción de rayos X de Rosalind Franklin y Maurice Wilkins junto con datos de composición de bases de Erwin Chargeff, concluyendo que la estructura del ADN es una doble hélice, formada por dos cadenas orientadas en direcciones opuestas. -
Matthew Meselson- Franklin Stahl
Demostraron que el ADN se replicaba semiconservativamente. -
Sidney Brenner- Francois Jacob- Meselson
Descubrieron el ARN mensajero. -
Marshall Nirenberg- Har Gobind Khorana
Develaron el código genético. -
ADN Recombinante
Se crea el primer ADN recombinante. -
Enfermedades
Los científicos comienzan a identificar genes que causan enfermedades concretas. El cáncer es una de las orimeras que se investiga. -
Ratón Transgénico
Se crea el primer raton transgénico. -
Proyecto Genoma Humano
Empieza formalmente el proyecto genoma humano. -
Alimento Transgénico
Primer alimento modificado genéticamente. -
Oveja Dolly
Nace el 5 de Julio la oveja Dolly, primer mamífero clonado. -
Terapia Génetica
Se inicia la terapia génetica con celulas madres en niños con SCID (inmunodeficiencia combinada severa) -
Mosca de la Fruta
Secuencian el genoma completo de la mosca de la fruta y la primera planta. -
Actualidad
¡Mucho por descubrir!