-
Period: to
Antecedentes E Historia De La Genética
-
Erasmo Darwin
Argumentó que los seres vivos son descendientes de algún organismo microscópico de origen marino. Estas ideas las plasmó en sus dos libros más famosos: Zoonomia y El jardín botánico. -
Karl Ernst el von Baer
Fundador de la Embriología. Su obra más importante es Über Entwickelungsgeschichte der Thiere ("Sobre la historia del desarrollo de los animales"), publicada en 1828. -
Robert Brown
Publicó sus observaciones sobre el descubrimiento y la ocurrencia de núcleos en las células. -
M.J Schleiden y Theodor Schwann
Desarrollan la teoría celular que dice que: Todos los seres vivos están compuestos por células y por productos elaborados por ellas. -
Rudolf Virchow
Declara el principio de que las nuevas células se originan sólo por la división de células previamente existentes (Omnis cellula e cellula). -
Charles Darwin
Público el libro “El origen de las especies”, donde presentó las conclusiones de sus investigaciones. Donde expresaba que las especies no se mantienen estáticas en el tiempo, si no que evolucionan y todos tienen un antepasado en común. -
Gregor Mendel
Sus experimentos le llevaron a concebir dos generalizaciones que después serían conocidas como Leyes de Mendel (transmisión de los caracteres) de la herencia o herencia mendeliana. Las conclusiones se encuentran descritas en su artículo titulado "Experimentos sobre hibridación de plantas". -
Francis Galton
Publica genio hereditario. En esta obra describe un estudio científico de genealogías humanas del que concluye que la inteligencia tiene una base genética. -
Walther Flemming, Eduard Strasburger y Edouard van Beneden.
Demuestran que los cromosomas se doblan por un proceso de fraccionamiento longitudinal. Strasburger describe y nombra las fases de la división cromosómica. -
Hugo de Vries, Erich Correns y Erich von Tschermak
Sus trabajos llegan a los mismos resultados que las Leyes de Mendel y las publican. -
William Bateson
Propone el termino "Genética", -
Thomas Hunt Morgan
Demuestra que los genes residen en los cromosomas. -
Jean Brachet
Demuestra que el ADN se encuentra en los cromosomas y que el ARN está presente en el citoplasma de todas las células. -
Oswald Avery
Descubre junto a su equipo (Colin MacLeod y Maclyn McCarty) que el ADN (ácido desoxirribonucleico) es el material del que los genes y los cromosomas están formados y de cómo estos definen la sexualidad del ser humano. -
James D. Watson, Francis Crick y Maurice Wilkins
Junto a la investigadora Rosalind Franklin demuestran la estructura de doble hélice del ADN.