Las primeras imagenes

HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA

  • 300

    PRIMERA CÁMARA (la cámara oscura)

    PRIMERA CÁMARA (la cámara oscura)
    Esta es la primera referencia de cámara oscura, la primera la utilizó Aristóteles en el 300 a.C.
  • 1521

    PRIMERA PUBLICACIÓN DE LA CÁMARA OSCURA EN EUROPA

    PRIMERA PUBLICACIÓN DE LA CÁMARA OSCURA EN EUROPA
    Es en el 1521, cuando Cesare Cesariano, un alumno de Leonardo Da Vinci hace la primera publicación sobre la cámara oscura, durante el Renacimiento.
  • SALES DE PLATA

    SALES DE PLATA
    1777:El sueco Carl Wilhelm Scheele publica el tratado sobre las sales de plata y la acción de la luz, en latín y alemán. En 1780 en inglés y un año más tarde en francés.
  • PRIMERA FOTOGRAFÍA

    PRIMERA FOTOGRAFÍA
    La primera fotografía de la historia que se conserva fue tomada en 1826 por el ingeniero francés Nicéphore Niépce desde la ventana de su granero de Saint Loup de Varennes, en Francia.
  • SE DIFUNDE EL DAGUERROTIPO

    SE DIFUNDE EL DAGUERROTIPO
    El 2 de enero de 1839 en Francia, Louis Daguerre toma la primera fotografía de la Luna. ... Los daguerrotipos fueron coetáneos con otros procedimientos fotográficos, como el calotipo del británico Fox Talbot que se difundió menos por tener una patente
  • COLODIÓN HÚMEDO

    COLODIÓN HÚMEDO
    El colodión húmedo es un procedimiento fotográfico citado en el año 1850 por Gustave Le Gray, quien fue el primero en indicar un tratamiento con este compuesto, consiguiendo imágenes mediante el revelado con sulfato de hierro amoniacal.
  • PRIMERA IMAGEN A COLOR

    PRIMERA IMAGEN A COLOR
    James Clerk Maxwell en un experimento que buscaba demostrar la manera en que los humanos perciben el color realizó la primera fotografía de este tipo, en 1861. Imagen que se conoce como 'Tartan Ribbon' (cinta de tela escocesa) y está considerada como la primera fotografía de color permanente.
  • PRIMER USO DEL FLASH A BASE DE MAGNESIO

    PRIMER USO DEL FLASH A BASE DE MAGNESIO
    El uso por primera vez de la luz por combustión de polvo de magnesio aplicada a la toma de fotografías – posible por el descubrimiento del magnesio en 1808, por parte de Humphrey Davy– se atribuye a los Alfred Brothers, en 1864, tan solo cuatro después de que merced a la evolución en el proceso de extracción del metal
  • PLACAS SECAS

    PLACAS SECAS
    El gelatino-bromuro es un procedimiento fotográfico creado en el año 1871 por R. L. Maddox y mejorado en el año 1878 gracias a los trabajos de Charles Harper Bennett que acabó desplazando al colodión húmedo, a partir del año 1882. ... Las placas secas "al gelatino-bromuro de plata" se fabricaban en industrias.
  • PRIMERA PELÍCULA FOTOGRÁFICA FLEXIBLE

    PRIMERA PELÍCULA FOTOGRÁFICA FLEXIBLE
    Alrededor de 1884 el inventor estadounidense George Eastman patentó una película que consistía en una larga tira de papel recubierta con una emulsión sensible. En 1889 realizó la primera película flexible y transparente en forma de tiras de nitrato de celulosa.
  • PRIMERA PLACA A COLORES

    PRIMERA PLACA A COLORES
    La placa autocroma fue uno de los primeros fotografía en color proceso patentado en 1903 por los hermanos Lumière en Francia y comercializó por primera vez en 1907. Fue un Autocromo de color aditivo proceso de "placa de pantalla de mosaico
  • PRIMERA CÁMARA de 35mm

    PRIMERA CÁMARA de 35mm
    Las cámara Leica inauguró el formato 35 mm y popularizó la fotografía. En 1920 el inventor y fotógrafo alemán Oskar Barnack introdujo al mercado la cámara Leica, que empleaba un nuevo formato de película: el 35 milímetros, conocido también como formato Leica o formato Barnack
  • LA LÁMPARA DE FLASH

    LA LÁMPARA DE FLASH
    En 1930, Johann Ostermeyer inventa los flashes de lámpara o flashes de bombilla que sustituyeron al polvo de magnesio. Eran bombillas de un solo uso que encerraban herméticamente un largo filamento de magnesio en una atmósfera de oxígeno
  • APARECE LA PELÍCULA DE COLOR

    APARECE LA PELÍCULA DE COLOR
    AGFA presentó su película en color en 1936, la agfacolor de la cual proceden todos los procesos actuales de películas en color excepto la Kodachrome que fue presentada en ese mismo año por Kodak la cual fue inventada por dos músicos profesionales Mannes y Godosky, a la cual se le incorporaban los colorantes en el procesado (revelado) en lugar de en la fabricación.
  • KODAK SACA LA PRIMERA CÁMARA DIGITAL

    KODAK SACA LA PRIMERA CÁMARA DIGITAL
    En diciembre de 1975 Steve Sasson, que había aterrizado en Kodak dos años antes, dio por finalizada su invención. Se trataba de un dispositivo de 3,6 kilos que grababa imágenes en blanco y negro en una cinta de cassette. La calidad era de 0,01 megapíxeles y la primera fotografía tardó en materializarse 23 segundos
  • CÁMARA FUJI

    CÁMARA FUJI
    En 1989, la empresa japonesa Fuji fabrica la primera cámara digital disponible para su comercialización, la Fujix DS-IP que tiene una resolución de 0,4 megapíxeles y vuelca sus archivos en tarjetas intercambiable