Historia de la fotografia

  • 1500

    Cámara oscura

    Cámara oscura
    Uno de los personajes que utilizó la cámara oscura en los años 1500, fue Cesare Cesariano, alumno de Leonardo Da Vinci y el primero en realizar una publicación sobre ésta
  • 1550

    Lente de apertura en cámara oscura

    Lente de apertura en cámara oscura
    En 1550, Gerolamo Cardano dio un aporte muy importante en la evolución de la fotografía, sugiriendo un lente en la apertura de esta cámara, que antes de esto, era un simple orificio.
  • 1558

    Cámara oscura monumental

    Cámara oscura monumental
    Para 1558 Giovanni Battista Della Porta, fascinado con el nuevo lente, ideó una cámara oscura monumental y colocó dentro de ella, a un grupo de personas para que contemplaran una escena que se desarrollaba fuera del recinto. Lamentablemente estos espectadores se horrorizaron al ver a los actores invertidos.
  • 1569

    Uso del diafragma

    Uso del diafragma
    En 1569 Daniel Barbaro reiteró el uso combinado del lente ya mencionado y el espejo, e introdujo el uso del diafragma para controlar la apertura y la cantidad de luz que pasaba a través del mismo.
  • La cámara oscura y sus avances

    La cámara oscura y sus avances
    Continuando con la historia de la fotografía, tenemos que para el año 1600, la llamada cámara oscura se transformó en un instrumento hecho de madera, móvil y portátil. La gran idea fue de Johann Zahn, quien luego publicó algunos trabajos donde aseguraba que ésta cámara ya estaba en condiciones para la fotografía, pero aún no se lograba fijar las imágenes.
  • Giovanni y sus demostraciones

    Giovanni y sus demostraciones
    En 1757 Giovanni Battista demuestra que el cloruro de plata se ennegrece al tener contacto con la luz, desde entonces, se realizaron los primeros esfuerzos para fijar imágenes, pero no se logró.
  • El gran logro en el avance de la fotografía

    El gran logro en el avance de la fotografía
    Para comienzos del siglo XIX, específicamente en 1826, el científico francés, Nicephore Niépce, logra un gran avance en la historia de la fotografía… plasmar las primeras imágenes sobre papel tratado con cloruro de plata mediante el ácido nítrico.
  • La presentación del Daguerrotipo

    La presentación del Daguerrotipo
    En el artículo anterior les presentamos el Daguerrotipo y su funcionamiento. Sin embargo, es necesario resaltar la gran importancia y significado que tiene este invento en la evolución de los procesos fotográficos, ya que, se puede incluso afirmar, que la historia de la fotografía comenzó oficialmente en el año 1839, con la divulgación mundial de la cámara.
  • Los grandes aparatos disminuyen

    Los grandes aparatos disminuyen
    Ya en el año 1842, los grandes aparatos habían disminuido y eran “portátiles”, su precio bajó a la mitad… eventos cruciales que hicieron que la fotografía se volviera mucho más popular, masiva, y, gracias a otros perfeccionamientos, el tiempo requerido para hacer una foto se redujo entre veinte a cuarenta segundos.
  • La gran consideración de la fotografía

    La gran consideración de la fotografía
    Se considera que la fotografía tuvo un gran auge comercial a partir del año 1888, cuando Kodak lanzó al mercado una cámara que utilizaba carretes de 100 fotos circulares, y debido a la industrialización del proceso de impresión de la película fotográfica.
  • Nacimiento del fotoperiodismo

    Nacimiento del fotoperiodismo
    Entre 1930 y 1950 nace el fotoperiodismo moderno, y con él, algunos medios dedicados al uso de la fotografía y las principales agencias. También nacen algunas revistas como: Picture Post de Londres, y periódicos como: el Daily Graphic de New York y el Daily Mirror de Londres.