-
Utiliza la cámara oscura para estudiar los eclipses de sol.
-
Es cuando Cesare Cesariano, un alumno de Leonardo Da Vinci hace la primera publicación sobre la cámara oscura, durante el Renacimiento.
-
El sueco Carl Wilhelm Scheele publicó su tratado sobre las sales de plata y su reacción a la luz. Basados en estos descubrimientos, varios artistas como Giovanni “Canaletto” Canal combinaron las sales fotosensibles con la cámara oscura y lograr alguna suerte de pinturas con luz.
-
Esta primera imagen, en 1826, a la que Nicephore Niépce denominó "point de vue", punto de vista, es una impresión directa de la realidad, diferente de las heliografías, las imágenes sobre papel mediante la cámara oscura.
-
El 10 de noviembre de 1839 tuvo lugar en Barcelona la que se ha considerado primera demostración pública del daguerrotipo en la península ibérica y pocos días después se realizó otra demostración en Madrid.
-
El colodión húmedo es un procedimiento fotográfico creado por Gustave Le Gray, el cual utilizaba un sulfato de protóxido de hierro para su revelado
-
La Cinta de Tartán, fue tomada en 1861 por el fotógrafo Thomas Sutton según las directrices del físico británico James Clerk Maxwell y realizada con tres negativos obtenidos con filtros de color azul, rojo y verde.
-
Los primeros flashes consistían en la ignición manual de una paqueña cantidad de polvo de magnesio.
-
En lugar de preparar laboriosamente las placas sensibles y exponerlas y revelarlas todavía húmedas, los fotógrafos podían preparar sus propias placas, secarlas y guardarlas para el momento de la toma.
-
La primera película flexible y transparente en forma de tiras de nitrato de celulosa. El invento de la película en rollo marcó el final de la era fotográfica primitiva y el principio de un periodo durante el cual miles de fotógrafos aficionados se interesarían por el nuevo sistema.
-
Fue un procedimiento fotográfico en color, de síntesis aditiva. Patentado en el año 1903 por los hermanos Lumière.
-
La Leica fue la primera cámara práctica de 35 mm. Los primeros prototipos fueron construidos por Oskar Barnack en E. Leitz Optische Werke, Wetzlar, en 1913. Barnack usó película estándar de cine de 35 mm, pero amplió el tamaño de la imagen hasta los 24×36 mm.
-
Johann Ostermeyer inventa los flashes de lámpara o flashes de bombilla que sustituyeron al polvo de magnesio. Eran bombillas de un solo uso que encerraban herméticamente un largo filamento de magnesio en una atmósfera de oxígeno.
-
Agfa lanzó al mercado la película Agfacolor-Neu, que fue la primera película de color moderna con capas sensibles al color incorporadas,
-
La primera cámara digital de fotos de la historia la inventó Kodak. Llegó en 1975, inventada por el ingeniero Steve Sasson mientras trabajaba en la compañía norteamericana. La cámara era algo tosca, con unas dimensiones algo grandes y un aspecto que poco tiene que ver con las actuales cámaras digitales compactas.