-
-
Aumentó la luminosidad haciendo mas grande el orificio
y colocando una lente de la cámara oscura. -
Descubrió que los objetos dejados encima de una mezcla de yeso y nitrato de plata provocaban un calco de si mismos.
-
Expusieron un procedimiento para la
reproducción transitoria de imágenes sobre papel o cuero
humedecido con solución de plata. -
-
Llegó cerca al invento de la fotografía.
-
Exhibición de imágenes acompañada de efectos
especiales conseguidos mediante cambios luminosos. -
-
Del patio de su casa con una cámara oscura.
-
Llegaron a un acuerdo sobre las condiciones de su trabajo en común.
-
Daguerre continua los trabajos con el hijo del difunto.
-
Descubrió el medio de fijar las imágenes, sumergiéndolas en un compuesto esencial de fijadores fotográficos.
-
Descubrió el medio de obtener imágenes
directamente positivas sobre papel. El tiempo de exposición
variaba entre 30 minutos y 2 horas. -
Publicó los detalles de su método llamado dibujo fotogénico.
-
Desarrolló un procedimiento con el cual sobre un placa de cobre sensibilizada con sales de plata obtuvo un imagen invertida, clara con una exposición de 15 minutos.
-
A diferencia del daguerrotipo, que obtenía una sola copia irrepetible, Talbot ideó un papel negativo, del que podían
reproducirse un número cualquiera de copias de papel.
Este invento es importante porque la fotografía se convirtió en un "método de multiplicación" y comenzaron con los
modernos procedimientos de reproducción.
Talbot rebajó la exposición a tres minutos. -
Reemplazó la albúmina por el colodión, cuya base era el algodón en polvo. Las imágenes blancas y negras obtenidas por este procedimiento consiguieron una calidad hasta entonces jamás obtenida. Sus inconvenientes: La exposición se debía efectuar siempre que la placa se
mantuviera aún húmeda, y el revelado se debía efectuar justo después. -
Físico James Clerk Maxwell, realizando tres fotografías sucesivas, con la lente con un filtro diferente: rojo, verde y azul. Cada una de las tres imágenes se proyectaba sobre la misma pantalla con la luz del color del filtro que se había empleado para tomarla.
-
Luis Ducos de Hauron la consiguió, aplicando el principio demostrado por Maxwell de la descomposición de la luz en tres colores fundamentales.
-
Sustituyó el colodión por la gelatina, estas placas mantenían una gran sensibilidad tras haber sido expuestas durante varios días a 32 ºC.
Las placas de gelatina y bromuro podían almacenarse durante varios días, y su sensibilidad era tal que la exposición no podía ahora exceder de una fracción de segundo. -
Inició en colaboración con Stong la fabricación de placas secas en pequeña escala. Una placa perfeccionada a la gelatina de bromuro.
-
Para la producción industrial de las placas fotográficas que él mismo había inventado.
-
Hizo una réplica de la película de celuloide que había inventado y patentado un año antes el reverendo Hannibal Goodwin.
-
Eastman lanzó al mercado la cámara instantánea.
-
Comenzó a producir y comercializar tiras y rollos de celuloide.
-
El físico por haber descubierto en 1891 el medio de obtener
fotos directamente en colores sobre una sola placa. Por ser demasiado complejo este invento permaneció en el laboratorio no pudiéndose obtener un resultado comercial. -
La empresa alemana Leitz comercializa la cámara de pequeño formato.Construida a partir de 1913 por el
mecánico de precisión Oskar Barnack. -
Fue la Kodachrome, se introdujo y fue basada en tres emulsiones coloreadas.
-
En 1947 Edwing H. Land , desarrolla en USA el procedimiento fotográfico conocido como Polaroid, que permite obtener fotos reveladas a los pocos minutos de haber expuesto la película.
-
En la década de los 70. Se incorpora un gran número de
funciones electrónicas a la fotografía pequeño formato. -
Steve Sasson inventó la cámara digital en 1975, al final sale al mercado con la Kodak DCS-100.