-
Period: 400 BCE to 301 BCE
Siglo 4 a.C
Siglo en el que aparece la cámara oscura, no se reconoce fecha exacta -
350 BCE
CÁMARA OSCURA
En la Antigua Grecia en el siglo IV a. C, Aristóteles crea la primera cámara oscura como resultado a la explicación del fenómeno de la luz -
1401
REDESCUBRIMIENTO DE LA CÁMARA OSCURA
Leonardo da Vinci redescubrió la cámara oscuro y le atribuye una utilidad más práctica por lo que se le otorga el mérito de su descubrimiento. -
1501
NACIMIENTO DE LOS OBJETIVOS
En el siglo XVI Della Porta, antepuso al orificio una lente biconvexa (lupa) y con ella obtuvo mayor nitidez y luminosidad en la imagen, conocido como el "OBJETIVO DE LA CÁMARA" -
Period: 1501 to
Siglo 16 d. C
Período del nacimiento de los objetivos, no se reconoce fecha exacta -
1° FOTOGRAFÍA FIJADA
Nicephore Niepce, científico francés, obtiene la imagen más antigua con la utilización de una cámara oscura y una emulsión química de sales de plata. -
IMAGEN SOBRE EL PAPEL "CALOTIPO"
Bayard y Talbot lograron un procedimiento fotográfico con papel negativo, en el cual se podía reproducir un número ilimitado de copias, partiendo de un único negativo con una exposición de 30 segundos. -
DEGUERROTIPO
Nombrado así por su inventor Louis Daguerre, surge como un método de revelado por medio de láminas de cobre plateadas y vapores de mercurio, con un tiempo de exposición de 15 o 30 minutos. -
"FOTOGRAFÍA"
Sir John Herschel emplea por primera vez el término de "Fotografía" -
COLODIÓN HÚMEDO
Sir Frederick Scott Archer propuso el método del colodión el cual era utilizado para revelar con una mejor cálidad, además daba un primer acercamiento a la imagen instantánea con una exposición 15 veces menor que la del daguerotipo. -
APARICIÓN DE UN NUEVO OBJETIVO
Aparece el objetivo de gran angular que abarcaba 92 grados. Seis años después es adaptado al diafragma del iris -
1° FOTOGRAFÍA A COLOR
El británico Maxwell obtiene por primera vez una fotografía a color con el procedimiento aditivo del color -
PRIMERA REFLEX
H. Cook construyó la primera cámara réflex binocular con un objetivo para la toma, otro para el encuadre y el enfoque. -
GELATINO DE BROMURO
Surge tras la necesidad de perfeccionar un tipo de negativo que se pudiera exponer en seco, sin que se necesitara revelar inmediatamente después de su exposición. -
1° PELÍCULA EN CARRETE
El americano George Eastman creó la primer película en carrete de 24 exposiciones, procedimiento diferente al de las placas planas -
1° CÁMARA FOTOGRÁFICA
Eatsman lanzó al mercado otro aparato revolucionario de pequeñas dimensiones (18cm de largo) que estaba provisto de un cargador de 100 exposiciones. También fundó la casa Kodak -
AUTOCHROMES LUMIERE
Conocidas también como Placa Fotográfica de Color, se pusieron a disposición del público en general como los primeros materiales comerciales de película en color, lo que generó una gran demanda por las artes fotográficas en la época -
LEICA
Con Oscar Barnack aparece la primera cámara de 35 mm, un instrumento más ligero, versátil y nuevo -
LÁMPARA DE FLASH
La lámpara de flash sustituye el polvo de magnesio como fuente de luz, técnica utilizada actualmente. -
CALOTIPO MEJORADO
Talbot enseñó su nueva modificación del proceso, el calotipo (fotografía sobre papel), en el cual con una segunda operación conseguía una imagen en positivo. -
FOTOGRAFÍA INSTANTÁNEA
Se logró gracias a Edwin Herbert Land con la cámara Polaroid Land, con la cual era posible revelar las fotos pocos minutos después de haberlas tomado. -
1° CÁMARA DIGITAL
La primera cámara digital de la historia la inventó Kodak. Fue en 1975, hace 40 años, y el artífice del invento se llama Steve Sasson, sólo tomaba imágenes en blanco y negro con una calidad de 0,01 megapíxeles. Tardaba 23 segundos en grabar una foto.