10 mejores frases para fotografos 655x368

HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA

  • 400 BCE

    Mozi

    Mozi
    Se refiere a la cámara oscura como el "Tesoro enterrado". Entre sus experimentos se encontraron el realizar estenopos en habitaciones oscuras, lo que lo convierte en precursor de la cámara oscura.
  • 300 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles
    Describió la Cámara oscura
    Solamente expuso en el plano teórico que era factible.
    Aristóteles escribió:"Los rayos de sol que penetran en una caja cerrada a través de un pequeño orificio sin forma determinada practicado en una de sus paredes forman una imagen en la pared opuesta cuyo tamaño aumenta al aumentar la distancia entre la pared en la que se ha practicado el orificio y la pared opuesta en la que se proyecta la imagen".
  • 300 BCE

    Arquímedes

    Arquímedes
    Utiliza la cámara oscura para estudiar los eclipses de sol. El fenómeno de dicha cámara se puede comprobar así: Haciendo un pequeño agujero en el tabique que separa dos cuartos, se consigue proyectar contra la pared opuesta del segundo cuarto la imagen invertida de lo que está en el primero. Para que esto sea posible, el objeto a proyectar debe estar bien iluminado, y el cuarto donde llega la proyección en penumbra.
  • 600

    ABD el Kamir

    ABD el Kamir
    El alquimista árabe Abd-el-Kamir descubrió una emulsión fotosensible, aunque nunca la aplicó a la cámara oscura (que ya existía), ya que desconocía completamente el conocimiento de esta.
  • 1490

    Da VInci

    Da VInci
    Realiza la primera ilustración y descripción completa de la cámara oscura
    En el Renacimiento, fue Leonardo Da Vinci quien impulsó el desarrollo de la cámara oscura, utilizándola para profundizar en el funcionamiento de la visión, el comportamiento de la luz y las leyes de la perspectiva geométrica; todo ello relacionado con las prácticas de la pintura.
  • Genolamo Cardano

    Recomendó en su obra "De Subtilitate" el uso de un disco de cristal biconvexo, adosado al orifico de la cámara oscura para obtener una imagen más brillante y mejorar así la visión.
  • Primer Telescopio

    Primer Telescopio
    Hans Lippershey crea el primer telescopio.
  • Linterna Mágica

    Linterna Mágica
    Athanasius Kiacher, sacerdote alemán, inventa la linterna mágica, una caja cerrada con un agujero de un lado y en la pared opuesta un vidrio. Al poner un objeto iluminado junto al orificio, aparece proyectado en el vidrio en posición invertida. El italiano Giovanni Della Porta la perfecciona colocándole al orificio una lente, para que las imágenes aparezcan más nítidas. Esta cámara oscura es ya básicamente una cámara fotográfica.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton
    Incluye espejos en el telescopio y un visor.
  • Jacques-Alexander-Cesar

    Jacques-Alexander-Cesar
    Obtiene la primera silueta impregnada sobre sales de plata
  • Johann Heinrich Schulze

    Johann Heinrich Schulze
    Descubre la propiedad de ennegrecer la luz que tiene una mezcla de tiza, aguafuerte y nitrato de plata.
    Mientras experimentaba con fósforo, se dio cuenta de que el compuesto más próximo a sus ventanas se volvió púrpura. Llego a la conclusión de que las sales de plata se oscurecían si eran sometidas a la luz intensa.
  • Sustitución de Vidrio Esmerilado de la Cámara Oscura

    Sustitución de Vidrio Esmerilado de la Cámara Oscura
    El inglés Wedgwood sustituye el vidrio esmerilado de la cámara oscura por un papel en nitrato de plata, y logra que la imagen quede registrada. Ha obtenido un rudimentario negativo foto gráfico, pero la luz, al seguir actuando sobre el papel, termina por borrar la imagen
  • Imagen Registrada

    Imagen Registrada
    El inglés Wedgwood sustituye el vidrio esmerilado de la cámara oscura por un papel en nitrato de plata, y logra que la imagen quede registrada. Ha obtenido un rudimentario negativo fotográfico, pero la luz, al seguir actuando sobre el papel, termina por borrar la imagen.
  • Joseph Nicephore Niépce

    Físico francés y es el primero en obtener las verdaderas fotografías al seguir, mediante otros compuestos químicos, que la imagen se registre permanentemente sobre una placa metálica, necesitando una exposición de doce horas. El procedimiento que utilizó fue cubrir una placa de estaño con betún sensible a la luz y aceite de lavanda para fijar la imagen. A este sistema le llamo HELIOGRAFÍA.
  • HELIOGRAFÍA

    Joseph Nicephore Niéoce, físico francés, obtiene las primeras verdaderas fotografías al seguir, mediante otros compuestos químicos, que la imagen se registre permanentemente sobre una placa metálica, necesitando una exposición de doce horas. El procedimiento que utilizó fue cubrir una placa de estaño con betún sensible a la luz y aceite de lavanda para fijar la imagen. A este sistema le llamó HELIOGRAFÍA,
  • Actinómetro

    Actinómetro
    Inventado por Sir John Herschel (quien acuñó el término "fotografía" años después.), era un instrumento para medir la intensidad de la luz.
  • Joseph Nicephore Niépce

    Logra crear la primera fijación exitosa de una imagen producida con una cámara oscura. Se convierte en uno de los padres de la fotografía.
  • Contrato Niiépce-Daguerre

    Louis Dan¿guerre convence a Niépce de firmar un acuerdo de colaboración para trabajar juntos los esfuerzos para la fijación de imágenes obtenidas con la cámara oscura.
  • Contrato Niépce-Daguerre

    Louis Daguerre convence a Niépce de firmar u acuerdo de colaboración para trabajar juntos los esfuerzos para la fijación de imágenes obtenidas con la cámara oscura.
  • Error de Danguerre

    Error de Danguerre
    Danguerre Continúa con el desarrollo del invento y en un error dejó una placa expuesta en su armario químico, al encontrarlo después de unos días se había convertido en una imagen latente.
  • Error

    Daguerre continúa con el desarrollo del invento y en un error dejó una placa expuesta en su armario químico, al encontrarlo después de unos días se había convertido en una imagen latente.
  • Fecha Oficial de Inicio de la Fotografía

    El 19 de agosto de 1839 Louis Daguerre muestra su invento llamado "Daguerrotipo" en la Academia de Ciencias de París.
  • Primera Cámara Comercial

    Creada por Giroux en París. Pesaba 54kg y costaba 400 francos.
  • Primera fotografía construida de la historia

    Primera fotografía construida de la historia
    Hyppolite Bayard construye su imagen "El ahogado" como protesta al no ser reconocido como un padre de la fotografía.
  • Primera Fotografía Construida de la Historia

    Primera Fotografía Construida de la Historia
    Hyppolite Bayard construye su imagen "El ahogado" como protesta al no ser reconocido como un padre de la fotografía.
  • Primer Estudio Fotográfico

    Richard Beard abre su primer estudio de retratos.
  • Fotografía Moderna

    Fotografía Moderna
    La técnica fotográfica continúa perfeccionándose. Las placas son ahora de vidrio, y si bien se ha reducido el tiempo de exposición para tomar una fotografía, una persona debe permanecer inmóvil, de allí que las poses sean muy rígidas.
    La fotografía Moderna aparece a raíz de un descubrimiento que hizo sr James Clerk Maxwell. Demostró que cualquier color podía conseguirse mezclando luces; estas eran rojas, verdes y azules.
  • Fotografía Moderna

    La técnica fotográfica continúa perfeccionándose. Las placas son ahora de vidrio, y si bien se ha reducido el tiempo de exposición para tomar una fotografía, una persona debe permanecer inmóvil, de allí que las poses sean muy rígidas.
    La fotografía moderna aparece a raíz de un descubrimiento que hizo sr James Clerk Maxwell. Demostro que cualquier color podía conseguirse mezclando luces; estas eran rojas, verdes y azules.
  • Gustave Legray

    Gustave Legray
    Uno de los pioneros de la fotografía artística. Dotaba a sus fotos de sentido estético.
  • Fotografía Submarina

    Fotografía Submarina
    William Thomson realiza las primeras fotografías submarinas.
  • Primera Fotografía Aérea

    Primera Fotografía Aérea
    Nadar hace el globo la primera fotografía de París.
  • Primera Cámara Panorámica

    Thomas Sutton inventa la "Sutton", primera cámara panorámica de la historia
  • Primer Lente Gran Angular

    Charles C. Harrison inventó el primero objetivo gran angular que cubría unos 75 equivalente a la longitud focal de 28mm (35mm equiv.)
  • El Salón de Bellas Artes Incluye Fotos

    La société Francaise de Photographie ogró que se pudieran mostrar obras de fotografía en el "Salón Fotográfico".
  • Primer Lente Gran Angular

    Charles C. Harrison inventó el primer objetivo gran angular que cubría unos 75° equivalente a la longitud focal de 28mm (35mm equiv.)
  • Megaletoscopio Ponti

    Megaletoscopio Ponti
    Dispositivo que permite ver fotografías en blanco y negro de día y a color de noche.
  • Primera Fotografía a Color

    James Clerk Maxwell demostró que era posible realizar fotografías en color utilizando una combinación de filtros rojo, verde y azul.
  • Pantelégrafo

    Pantelégrafo
    Giovanni Caselli desarrolla la primera máquina de fax comercial.
  • "Fiebre" del Registro Fotográfico

    Fiebre de los viajeros que registraban territorios, personas y sujetos científicos. Durante esta época destacaron Francis Frith, Roger Fenton, Adolphe Braun, Timothy O´Sullivan o Carleton E. Watkins.
  • Uso del Magnesio como Flash

    Los hermanos Alfred utilizaron el magnesio como flash por primera vez para hacer fotografías subterráneas en minas.
  • Delgadas y Flexibles Cintas

    Delgadas y Flexibles Cintas
    Los hermanos Hyatt inventan el celuloide, que en delgadas y flexibles cintas no tarda en remplazar a las placas de vidrio, y revoluciona la fotografía.
  • George Eastman

    El industrial norteamericano empela por primera vez la película de celuloide. Esto lo lleva a fabricar y vender a precio accesible una cámara fotográfica, la Kodak, muy sencilla y de fácil manejo. Bajo el lema "Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto", organiza un servicio de venta de películas con revelado y copiado, en numerosas sucursales. Es el primer paso para popularizar la fotografía con carretes de 100 fotos circulares.
  • Se Populariza la Fotografía Judicial

    Se Populariza la Fotografía Judicial
    Alphonse Bertillon sistematiza las propuestas teórico-prácticas para el uso de la fotografía en la Prefectura de Policía de París.
  • Rayos X

    Wilhemlm Conrad Roentgen descubre los rayos X.
  • Fotografía Directa

    Paul Strand se convierte en el iniciador de las fotografía directa y del retrato psicológico.
  • Fotografías Futuras

    Fotografías Futuras
    Una de las primeras manifestaciones de las vanguardias es el Futurismo, iniciado por Arturo Bragaglia.
  • KODAK CAMERA

    Se pone a la venta una película fotográfica que registra los tres colores primarios mediante tres capas de emulsión.
  • Estructura Básica del Primer CCD

    Estructura Básica del Primer CCD
    Willard Boyle Y George Smith diseña la estructura básica del primer CCD, que es la base de funcionamiento de la fotografía digital. Después se comienza a trabajar el sistema para el ejército estadounidense, creando cámaras digitales que por su diseño parecían grandes binoculares.
  • Se Incorpora la Electrónica

    El Telémetro electrónico (que permite controlar el enfoque), el visor Réflex (con encuadre directo), el Fotómetro (para medir la luz). Se comercializa el sistema polaroid-land, a color, de revelado instantáneo.
  • Imagen Digital

    Imagen Digital
    Las principales marcas de cámaras analógicas comienzan a fabricar cámaras de captura de imagen digital. Aparece la primera cámara electrónica de almacenamiento de imagen en disquete, la Canon Rc-701
  • Primera Venta de Cámara con Memoria Interna

    Primera Venta de Cámara con Memoria Interna
    Se pone a la venta la primera cámara digital que graba en lo que se conoce como tarjeta de memoria interna de 16MB y que además utiliza batería, la DS-1P de FUJI.EO.
  • Primera Cámara con Pantalla de Cristal

    Primera Cámara con Pantalla de Cristal
    En el mercado se lanza la primera cámara fotográfica con pantalla de cristal líquido dirigida a consumidores, que permitió por primera vez, visualizar la imagen en el mismo instante de haber sido capturada, la Casio QV-10VVV
  • Primera Cámara de Tarjeta de Memoria Compactflash

    Primera Cámara de Tarjeta de Memoria Compactflash
    La emblemática Kodak lanza el modelo DC-25 de 1 Megapixel de resolución, la primera cámara digital que utiliza una tarjeta de memoria Compactflash. Se estandarizan los puertos como el micro USB, usados para conectar al ordenador, cámaras, scanner, ratones, discos duros, impresoras, etc.
  • Homenaje

    Kodak anunció que dejarían de fabricar su emblemático rollo de diapositivas Kodachrome y Steve Mccurry, se puso en contacto con la marca para pedirles el último rollo. Con el que realizó un homenaje de 36 fotografías que se encuentran en el George Eastman House International Museum Of Photography And Film. También deja de fabricar la Plus-X, los últimos 90 mil pues de película SIN.
  • 2010

    Las antiguas funcionalidades y opciones exclusivas de las cámaras Réflex digitales de alta gama se están incorporando también a las compactas, creando una nueva generación de cámaras profesional, Samsung y Sony entran en el segmento de modelos de ópticas intercambiables sin espejo Réflex, llamándolas cámaras EVIL.
  • KODAK Bancarrota

    Kodak se somete a un proceso de bancarrota a causa de un paulatino abandono de los respaldos digitales y las cámaras Reflex así como la falta de capacidad para adaptarse a la transición desde el mundo de la película al de la imagen digital.
  • Financiamiento

    Se aprueba un financiamiento de 844 Millones de dólares para rescatar a Kodak de la bancarrota, aún así Kodak vende todas las patentes de la empresa, sus divisiones: personal imagina que incluye más de 100.000 locales Kodak ubicados alrededor del mundo, fotografía química, papel fotográfico, películas, productos sduvenir y Document Imaging, de escáneres, Software propietario.